El huerto de Juan “Pinche”

Si subimos por el camino de los bungalows, situado en frente del pino, encontramos el huerto de Juan “Pinche”. El huerto está junto al camino por lo tanto cualquiera que pasea por alli se para a comentar con Juan las caracteristicas del huerto y Juan, que es un buen conversador, da al paseante todas las explicaciones necesarias para satisfacer su curiosidad.

Juan es un conductor de ambulancias jubilado de SUMMA 112 de Madrid que a partir del mes de Mayo se escapa al pueblo para cuidar de sus cerezos y sobre todo de su huerto.

Vista panoramica del huerto

Vista panoramica del huerto
Imagen 1 De 22

Las fotos contenidas en este reportaje nos han sido enviadas por Juan. Como todos sabemos Juan, es fotografo aficionado que hace los reportajes grafícos de todos los saraos que hay en nuestro pueblo.

Juan a diseñado un sistema de riego utlizando grandes contenedores donde alamacena el agua de la garganta y monta un sistema de riego con goteo. De esta manera aprovecha al máximo la poca agua que a estas alturas llega por la garganta.

En este huerto hay una gran cantidad de especies pues a Juan le gusta esperimentar con productos nuevos, unas veces con éxito y otras no con tanto.

Boletin Fitosanitario nº16 Julio

Pincha en la imagen para ver el boletínBoletinFitoSanitario

El huerto de Juan Jose “Tabare”

Seguimos nuestro agradable paseo bajando por el camino de “las naves” y nos encontramos en huerto de Juan José “Tabare”. A la orilla de nuestra garganta y a la sombra de castaños y cerezos encontramos este bonito huerto con sistema de riego tradicional en cuya tierra negra y arenosa crecen frondosas calabazas, tomates, pimientos, calabacines, …

El sistema de riego consiste en compartir con sus vecinos el cauce de la garganta, normas no escritas que indican las horas y los días que a cada uno le corresponde el agua. Normas que pasan de padres a hijos y que serían un buen tema para desarrollar en una nueva entrada de esta sección de agricultura.

Juan José tampoco quiere salir en las fotos, pero le preguntamos algún consejo para tener el huerto tan bonito. Él nos cuenta que no existe una receta mágica, que el huerto lo que necesita es dedicación diaria y mucha agua. Agua que escasea últimamente en nuestos campos.

Preguntamos a Juan José el porqué de esa escasez de de agua y él nos da dos respuestas:

1- Que ya no llueve igual que antes (posible consecuencia del cambio climático)

2.- Que no se tienen cuidados como antes los maniantales y los cauces, lo que produce que el agua que antes llegaba a nuestros huertos ahora se pierda entre zarzales y perdigales.

Desde nuestra web queremos hacer una reclamación a quien corresponda para que, igual que se limpian nuestras calles y plazas, se limpien tambien los manantiales y los cauces de nuestras gargantas y arroyos para que de esta manera favorezcamos el cultivo de los productos ecológicos de nuestas huertas y el paisaje verde y frondoso de la cuenca de nuestra localidad.

Aquí os dejo la galería de fotos del huerto de Juan José.

 

El huerto de Emiliano “Ciolo”

Si salimos a pasear por la parte alta del pueblo, por la carretera de piornal, nos podemos encontrar con el huerto de Emiliano. Emiliano es un constructor jubilado que desde hace un par de años invierte sus mañanas en el cuidado de su huerto. Amablemente y sin prisas nos invita a visitar su huerto  y orgulloso de el nos cuenta todos los detalles de su sistema de riego.  Utiliza para regar unas gomas que el llama “tripas”, pues se asemejan a las tripas en las cuales se meten los chorizos, estas tripas tienen pequeños orificios que producen un riego por goteo constante y directo a la planta. Se trata de una manera óptima de aprovechar al máximo el poco agua que años como este hay en nuestros manantiales. Obtiene el agua de un estanque que ha tapado con un forjado de hormigón para evitar que el agua se llene de algas.

En sus poco mas de 300 m2 Emiliano tiene tomates (de diferentes clases), pimientos, judias, fresas, cebollas, calabacines, sandias, melones, calabazas, …

Emiliano no tiene ningún inconveniente en permitirnos fotografiar su huerto, pero él no quiere salir en la foto, dice que saque su coche y de esta manera todo el mundo lo conocerá.

Emiliano mezcla tradición e innovación para llevar a su casa y a la de sus vecinos y familiares los mejores productos de la huerta pasaroniega.

Os dejo un recopilatorio de fotos de su huerto.

Formulario de contacto

Hemos diseñado un nuevo formulario de contacto para que os resulte más sencillo enviar vuestras sugerencias, ideas, fotos, documentos, etc… que deseeis sean publicados en la web pasarondelavera.org

Desde aquí animamos a todos los lectores a participar activamente en la página para que de esta manera nuestra web sea una página DE y PARA los pasaroniegos.

Muchas gracias por vuestra colaboración.

formulariocontacto

 

Junio 2015. Boletin Fitosanitario.

Este es un enlace al boletín fitosanitario que la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente del Gobierno de Extremadura publica mensualmente.

BoletinFitoSanitario

Restructuración de la Web Pasarondelavera.org

Hemos realizado una restructuración de los contenidos de la web Pasarondelavera.org para tener localizados de una manera más clara los diferentes temas que se publican en esta web.

construccion

Esta es un pequeña descripción de las diferentes secciones que puedes encontrar en la web:

NOTICIAS ACTUALES: En esta sección se mostrarán todos los artículos publicados en la web independientemente de la sección a la que pertenezcan.

QUE OPINAS DE … : En esta sección propondemos a nuestros lectores temas en los cuales ellos puedan expresar sus opiniones o comentarios sobre el mismo.

PUBLICACIONES: Artículos que muestran textos publicados sobre nuestra localidad.

AGRICULTURA: Sección en la que se publicarán consejos y recomendaciones sobre agricultura.

BOP: En esta sección se publicarán todas las noticias relacionadas con nuestro pueblo que se publiquen en el Boletin Oficial de la Provincia de Caceres.

FESTIVIDADES Y EVENTOS: Articulos relacionados con las festividades de nuestra localidad.

FOTOS DEL MES: Sección en la cual se anima a nuestros lectores a enviar fotos relacionadas con un tema que cada mes propondremos desde la web.

PERSONAJE DE MES: En esta sección describiremos personajes actuales o históricos de nuestra localidad.

MOTES DEL PUEBLO: Listado de motes del pueblo con la correspondiente foto enviada por nuestros lectores.

EMPRESA: Listado de empresas pertenecientes a nuestros paisanos. Publicaremos el logo y los datos de contracto de la empresa tanto ubicadas en nuestra localidad como en otros municipios.

Nueva sección de Agricultura

Presentamos una nueva sección de Agricultura en la web pasarondelavera.org.

Huerto

En esta sección se publicarán noticas relacionadas con nuestro campo: frutales, huertos, plagas, trucos y consejos para criar los mejores tomates, pimientos, calabazas, fotos de vuestras cosechas, etc…

Podeis enviarnos vuestras sugerencias a través del formulario de contacto de la web o a través del correo

juanjo@pasarondelavera.org

Esperamos vuestra colaboración.

 

BARES DE PASARÓN, SUS HISTORIAS.

Cartel histora de bares II

Estas navidades asistí con nostalgia  al derribo del Bar El Venero, el kiosco de Carolo   como siempre lo hemos denominado,   y pensaba,   en compañía de Aurora La Pelincha,  cuántos recuerdos  estaba enterrando la excavadora de Carlos Infantes. Al día siguiente seguía dándole vuelta al asunto y  recordaba los morros y el café del Bar Las Cuatro Esquinas, las cervezas del Bar Emigrante,  y sobre todo el ambiente festivo que espontáneamente  se montaba entorno a esto dos bares los días de las Fiestas del Salvador, la carretera de la Blanca,  esos días  la carretera del pecado ¡benditos pecados!, abarrotada de gentes  entorno a la puerta de la  Discoteca Lips.

Aunque yo no lo viví  me recordaban  las historias que ocurrían en los cines de la época, el de Tío Boni y el de los Infantes, cuántas declaraciones  y juegos de mano escucharon y vieron las sillas, cuántas madres cariacontecidas, cuánto frío  pasaron los adolescentes  que se quedaban en la puerta escuchando la película.

Llegué a la conclusión que estos recuerdos no debemos enterrarlos ni olvidarlos porque los bares  siempre han sido punto de encuentros, de discusiones, de reconciliaciones, de cotilleos, de intercambio de experiencias o lugares que marcan el inicio y el final de muchas historias que merecen ser contadas. Buena parte de nuestra sociedad, en mayor o menor medida, pasa horas ganando o perdiendo tiempo en los bares, cerrando un trato o ahogando penas. Todos estos bares, y los que afortunadamente aún permanecen,  se han convertido en espacios importantes dentro de nuestra vida cotidiana.

Por todo ello nos hemos puesto manos a la obra y la idea es compartir con todos vosotros las historias relacionadas con alguno de ellos, en las que los protagonistas somos nosotros mismo, las situaciones vividas en ellos, cómicas o divertidas, asombrosas o que han marcado incluso nuestras vidas y la de los demás.

Esta es la introducción, nosotros publicaremos  la historia del bar y tú las vivencias que te han ocurrido,  o bien  alguna foto o video que tengas. La sección de comentarios es toda tuya. ¡A mí también me encantará leerte y entre todos hacer el libro del bar!

 

ABIERTA LA PISTA DE PÁDEL

Ayer, 24 de Junio, se abrió por primera vez la nueva pista de pádel de la Piscina Municipal.

Varios jóvenes de nuestra localidad estuvieron ayer por la tarde disfrutando de este deporte en la nueva pista.

IMG_20150624_194711 IMG_20150624_194904 IMG_20150624_194910