Archivo de la categoría: Agricultura

Daños en campaña agrícola 2020. Solicitud de APOYOS.

Ya llevamos más de 100 firmas de apoyo. ¡¡¡ MUCHAS GRACIAS A TODOS !!!

Mantendremos el formulario de firmas abierto hasta el domingo a las 23:59.

Los vecinos de Pasarón de la Vera queremos solicitar apoyos a la propuesta que formularemos , tanto a la Administración General del Estado, autonómica y locales, para paliar los graves daños provocados por el viento , agua y granizo de mediados de abril. Desde esa fecha la situación se ha agravado aún más por un aumento de lluvias y tormentas con resultados muy graves en La explotaciones agrarias, especialmente cerezas y ciruelas e infraestructuras rurales. Por ello, consideramos imprescindible que las distintas administraciones colaboren para ofrecer respuesta y ayudas a los afectados y que lo hagan a la mayor brevedad .

Hemos habilitado un formulario para mostrar tu apoyo a esta causa. Si estás de acuerdo con esta reclamación te agradeceríamos que rellenaras el formulario solo se pide nombre y población

Muchas gracias por tu colaboración.

El huerto de Juan “Pinche”

Si subimos por el camino de los bungalows, situado en frente del pino, encontramos el huerto de Juan “Pinche”. El huerto está junto al camino por lo tanto cualquiera que pasea por alli se para a comentar con Juan las caracteristicas del huerto y Juan, que es un buen conversador, da al paseante todas las explicaciones necesarias para satisfacer su curiosidad.

Juan es un conductor de ambulancias jubilado de SUMMA 112 de Madrid que a partir del mes de Mayo se escapa al pueblo para cuidar de sus cerezos y sobre todo de su huerto.

Vista panoramica del huerto

Vista panoramica del huerto
Imagen 1 De 22

Las fotos contenidas en este reportaje nos han sido enviadas por Juan. Como todos sabemos Juan, es fotografo aficionado que hace los reportajes grafícos de todos los saraos que hay en nuestro pueblo.

Juan a diseñado un sistema de riego utlizando grandes contenedores donde alamacena el agua de la garganta y monta un sistema de riego con goteo. De esta manera aprovecha al máximo la poca agua que a estas alturas llega por la garganta.

En este huerto hay una gran cantidad de especies pues a Juan le gusta esperimentar con productos nuevos, unas veces con éxito y otras no con tanto.

El huerto de Juan Jose “Tabare”

Seguimos nuestro agradable paseo bajando por el camino de “las naves” y nos encontramos en huerto de Juan José “Tabare”. A la orilla de nuestra garganta y a la sombra de castaños y cerezos encontramos este bonito huerto con sistema de riego tradicional en cuya tierra negra y arenosa crecen frondosas calabazas, tomates, pimientos, calabacines, …

El sistema de riego consiste en compartir con sus vecinos el cauce de la garganta, normas no escritas que indican las horas y los días que a cada uno le corresponde el agua. Normas que pasan de padres a hijos y que serían un buen tema para desarrollar en una nueva entrada de esta sección de agricultura.

Juan José tampoco quiere salir en las fotos, pero le preguntamos algún consejo para tener el huerto tan bonito. Él nos cuenta que no existe una receta mágica, que el huerto lo que necesita es dedicación diaria y mucha agua. Agua que escasea últimamente en nuestos campos.

Preguntamos a Juan José el porqué de esa escasez de de agua y él nos da dos respuestas:

1- Que ya no llueve igual que antes (posible consecuencia del cambio climático)

2.- Que no se tienen cuidados como antes los maniantales y los cauces, lo que produce que el agua que antes llegaba a nuestros huertos ahora se pierda entre zarzales y perdigales.

Desde nuestra web queremos hacer una reclamación a quien corresponda para que, igual que se limpian nuestras calles y plazas, se limpien tambien los manantiales y los cauces de nuestras gargantas y arroyos para que de esta manera favorezcamos el cultivo de los productos ecológicos de nuestas huertas y el paisaje verde y frondoso de la cuenca de nuestra localidad.

Aquí os dejo la galería de fotos del huerto de Juan José.

 

El huerto de Emiliano “Ciolo”

Si salimos a pasear por la parte alta del pueblo, por la carretera de piornal, nos podemos encontrar con el huerto de Emiliano. Emiliano es un constructor jubilado que desde hace un par de años invierte sus mañanas en el cuidado de su huerto. Amablemente y sin prisas nos invita a visitar su huerto  y orgulloso de el nos cuenta todos los detalles de su sistema de riego.  Utiliza para regar unas gomas que el llama “tripas”, pues se asemejan a las tripas en las cuales se meten los chorizos, estas tripas tienen pequeños orificios que producen un riego por goteo constante y directo a la planta. Se trata de una manera óptima de aprovechar al máximo el poco agua que años como este hay en nuestros manantiales. Obtiene el agua de un estanque que ha tapado con un forjado de hormigón para evitar que el agua se llene de algas.

En sus poco mas de 300 m2 Emiliano tiene tomates (de diferentes clases), pimientos, judias, fresas, cebollas, calabacines, sandias, melones, calabazas, …

Emiliano no tiene ningún inconveniente en permitirnos fotografiar su huerto, pero él no quiere salir en la foto, dice que saque su coche y de esta manera todo el mundo lo conocerá.

Emiliano mezcla tradición e innovación para llevar a su casa y a la de sus vecinos y familiares los mejores productos de la huerta pasaroniega.

Os dejo un recopilatorio de fotos de su huerto.

Nueva sección de Agricultura

Presentamos una nueva sección de Agricultura en la web pasarondelavera.org.

Huerto

En esta sección se publicarán noticas relacionadas con nuestro campo: frutales, huertos, plagas, trucos y consejos para criar los mejores tomates, pimientos, calabazas, fotos de vuestras cosechas, etc…

Podeis enviarnos vuestras sugerencias a través del formulario de contacto de la web o a través del correo

juanjo@pasarondelavera.org

Esperamos vuestra colaboración.