S.O.S EL CRISTO DE LOS PERDONES

             


  • image                                         Quiero denunciar públicamente una nueva fechoría hacia el Cristo de los Perdomes por parte del Cura de esta Parroquia, consentida por la Junta Parroquial  y la complicidad de los fieles y autoridades locales.                      La imagen del Cristo de los Perdones  de nuevo ha sido colocada en el suelo para su culto con  el riesgo que ello supone.                                             Nuestra amiga Montserrat Cruz Mateos nos decía en una ocasión anterior sobre el tema que el patrimonio cultural no nos pertenece . Es nuestra obligación como ciudadanos mantenerlo para transmitirlo a nuestras generaciones venideras.                                                         El  culto no puede entrar en confrontación con la conservación y el mantenimiento de la imagen.         Sensatez y  responsabilidad  es lo que  carece esta Parroqia de cara a la conservación de nuestro legado cultural declarado Monumento recientemente .                                           Ruego al Obispado de Plasencia , como legítimo propietario  del  la Iglesia con todo su contenido , que adopte todas las medidas que estén a su alcance y , como medida cautelar,  trasladar al Museo del Obispafo  todas las imágenes, muebles y enseres incluidos en la declaración de Monumento de cara a garantizar su  conservación .

ERMITA DE LA BLANCA Y PLAZA DE TOROS DE PASARON DE LA VERA (S XVIII) –SS-

plaza-toros-blanca

Hablar de la historia de los Toros de Pasarón es hablar de la historia de la Ermita de la Virgen Blanca. La primera mención de “correr los toros” aparece entorno a 1660  aunque la primera referencia de la Plaza de Toros de la Villa data de 1599,  anexionada a la Ermita.

En el Libro Becerro de la Parroquia aparece, entre sus heredades, un olivar murado todo de pared alrededor de la Ermita de la Virgen Blanca, distantes de esta villa media legua, que linda por el salientes con Plaza de Toros propia de esta Villa; Sur, Ponientes y Norte con Dehesa de ella. Donó este olivar D. Luis Prieto, natural de esta Villa y vecino de la Ciudad de Sevilla a la Ermita de la Virgen Blanca y a la Iglesia de esta Villa por escritura que pasó ante Gonzalo Albalá, escribano que fue de esta Villa el día ocho de octubre de mil quinientos noventa y nueve. La parroquia queda como poseedora de dicho olivar con la carga de dar cuatro arrobas de aceite al ermitaño cada año para la lámpara

Se atribuye a la ermita dos casas contiguas y enfrente de la puerta principal de dicha ermita con su cerraduras y llaves. La primera para el ermitaño y la otra para la Justicia en los días de feria, romerías y demás funciones.

Tiene un huerto que confina por la parte de abajo con la Plaza donde se corre el “Castrón de los Cofrades ” de dicha imagen en los días dieciocho o diecinueve de agosto de cada año, que también está dentro de esta Cerca, y linda con el pozo de agua que está junto a la puerta de debajo de dicha cerca y está cedido su aprovechamiento al ermitaño con la hoja que producen tres morales que están entre los olivos.

Una casa taller junto a la misma Ermita y puerta segunda de ella que sirve para maderas.

En 1768 D. Antonio Moreno Bote y Dña Francisca Acebedo y Miranda regalan a la Ermita una estampa de la Virgen Blanca con un dibujo que se corresponde con los inmuebles antes descritos y del cual he extraído en la imagen más arriba expuesta.

Si te bajas esta imagen me gustaría que depositaras un donativo en el cepo de la Ermita o  entregues un alimento en el Banco de Alimentos más cercano

I Jornadas Micológicas en Pasaron de la Vera.

Banda Municipal de Música “Ciudad de Plasencia ” en Pasaron de la Vera

Sede Electrónica

 Se ha puesto en marcha la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Pasarón de la Vera, un espacio virtual donde podrá acceder a la información, y algunos trámites electrónicos del Ayuntamiento. La dirección de la Sede electrónica es: 

https://pasarondelavera.sedelectronica.es

Sede Electrónica Ayuntamiento de Pasarón de la Vera

Próximamente se irán ampliando la información contenida esta Sede electrónica.

 

BOP-2016-4264 ACUERDO de Aprobación padrón fiscal

Pinch sobre la imagen para leer el BOP publicado.

BopCaceres2

GRUPO DE WHATSAPP PASARÓN

img_8103

Recientementes hemos creado en la aplicación whatsapp el grupo  llamado Pasarón. El objetivo del mismo es crear un espacio   de análisis serio, de hablar y valorar colectivamente  cuestiones de nuestro pueblo, ajenas e independientes de cualquier consideración política, personal, idelógica y de cualquier otra índole,  en el  que participemos todos, nadie sobra,  pasaroniegos de aquí y de alli, Corporacion Municipal, Junta rectora de la Cooperativa, empresarios, asociaciones etc.

Si consideras que también es tu espacio puedes anadirte, nos gustaría contar contigo.

 

Excursión Musical “Dirty Dancing”

musical2016

Biblioteca abierta en Pasarón de la Vera.

Según fuentes obtenidas de la Web oficial del Ayuntamiento de Pasarón de la Vera:

“La Diputación Provincial de Cáceres con cargo al PLAN ACTIVA DE BIBILIOTECAS ha concedido una subvención al Ayuntamiento de Pasarón de la Vera, para fomentar las actividades de la Agencia de Lectura “Fray Martín Pavón” de nuestro municipio, con la que se han contratado a 2 ayudantes de biblioteca a media jornada para la apertura de la misma desde el día 1 de octubre hasta el 31 de diciembre.”

Por este motivo la biblioteca, o como indica en la web del Ayto., la Agencia de Lectura “Fray Martín Pavón” permanecerá abierta de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 para todos los públicos.

JORNADAS TAURINAS EN PASARON DE LA VERA

Cito:” Si estas interesado en el “mundo del toro”, si te interesan los festejos taurinos, tanto clásicos como tradicionales, si quieres que los de Pasaron de la Vera sean declarados de interés regional. Te esperamos el viernes 28 a las 19:30 h en el Salón de actos del Centro Residencial “María de Luna” y el día  29 a las 17:00 horas en la Nave de la Cooperativa antigüa. Contaremos con la presencia de dos profesionales taurinos que pueden ayudarnos a conocer con profundidad este “mundillo taurino” ”

jornadastaurinas1jornadastaurinas2

 

 

 

 

 

 

Fuente obtenida de: Web oficial de Ayuntamiento de Pasarón de la Vera.  (www.pasarodelavera.es)