Si quieres participar y además disfrutar de la belleza de este conjunto histórico-artístico que es Pasaron de la Vera y de sus maravillosos e incomparables paisajes inscríbete en este enlace.
El pasado Sábado 11, Pasarón celebró la matanza tardicional en la plaza de la localidad.
A lo largo del día se desarrollaron diversas actividades:
— Degustación de migas.
— Talleres didácticos relacionados con la Matanza: despiece, elaboración de morcillas, chorizos….
— Comida pupular (Patatas con costillas)
Hubo una gran afluencia de público de la localidad como visitantes de otros pueblos y eso unido a la buena climatología hizo de ésta una actividad muy agradable.
La organización del acto fue a cargo de Ayuntamiento de Pasarón y de distintas asociaciones del pueblo.
Desde aquí nuestra más sincera enhorabuena a todos los organizadores y animamos a no perder en el olvido esta interesante actividad que nos evoca recuerdos de otros tiempos pasados.
La tarde del sábado 01 de abril de 2023 se celebrará en la Ermita de Ntra. Sra. de La Blanca unas charlas sobre la historia, el culto y la tradición de la Ermita y la Cofradía de Ntra. Sra. de La Blanca.
Acabamos esta fiesta de los carnavales con el “Entierro de la Sardina”. Vamos más bien con la degustación de la sardina, porque yo el entierro me lo he perdido.
Muchas gracias a los Cazadores y a la Asociación de Mujeres por preparar este típico plato, os han quedado exquisitas.
Salud a todos para volverlas a disfrutar el años que viene.
Hoy se ha realizado el segundo desfile y la entrega de premios del carnaval de Jaraíz. El jurado ha otorgado al grupo de jóvenes de Pasarón el PRIMER premio de la categoría comarcal y a nuestros vecinos de Tejeda el segundo premio.
Enhorabuena a todos por el premio, pero sobre todo por la energía y simpatía que habéis derrochado durante el desfile.
Al año que viene más y mejor.
Pulsa en el enlace para ver las fotos del desfile:
Espero no haberme dejado a ningún participante por fotografiar y tampoco a los acompañantes que estaban camuflados entre el publico. Ya sabéis paciencia pues la fotos pueden tardar en subirse.
Os dejo un video de un tramo del desfile. Se nota que hoy ya con menos nervios lo hacéis mucho mejor.
Video de la entrega de premios
Video del discurso de agradecimiento de Alberto “Fisio”, Presidente de la Asociación de Jóvenes.
Hoy se ha celebrado el carnaval de Pasaron. Unas 10 comparsas y cerca de 80 participantes, han desfilado por la calles y bares de Pasarón en este carnaval informal donde lo importante es divertirse y participar.
Para ver más fotos del carnaval pulsa en este enlace:
Un grupo de cerca de 80 jovenes representa a Pasarón el en desfile del carnaval de Jaraiz de la Vera.
Con un traje de temática futurista y una coreografía muy trabajada jóvenes de todas las edades han deslumbrado al la gran cantidad de publico que este año ha acudido al desfile de carnaval de Jaraíz.
Puedes acceder a todas la fotos del desfile pinchando en este enlace:
(Las fotos se subirán a lo largo de la noche, sed pacientes pues la velocidad de internet en el pueblo no da para más. Veis, hasta para esto necesitamos la fibra ya.)
En este vídeo podemos ver la correografiía completa de nuestra comparsa.
Hace unos día un par de periodicos digitales daban la noticia de que “Todos los pueblos extremeños de más de 100 habitantes tendrán este año fibra para conectarse a Internet, según la Junta”
Ambas noticias tenían un texto similar que me gustaría comentar y expresar mi opinión al respecto de la misma.
El primer párrafo de la noticia dice:
Durante una comparecencia ante la Comisión de Ciencia, Tecnología y Agenda Digital de la Asamblea, el director general de Agenda Digital de la Junta de Extremadura, Pablo García, ha asegurado que “todos los extremeños que vivan en localidades de más de 100 habitantes tendrán conexión a Internet por fibra óptica antes de que acabe el año”.
Una muy buena noticia para nuestro pueblo, parece que alguien importante en este sector “Director General de la Agenda Digital de la Junta de Extremadura” ASEGURA que nuestro pueblo, Pasarón de la Vera, por tener mas de 100 habitantes (600 exactamente según la wikipedia en 2022) vamos a tener fibra antes de fin de año. Vamos bien, me gustaria que hubiera dicho antes de la próximas elecciones, pero es lo que ha dicho….
En el segundo párrafo dice:
No obstante, durante su intervención ha precisado que la situación en cuanto a conectividad en Extremadura es en el momento actual “muy satisfactoria” pues, en esa franja en la que se encuentran los pueblos con una población entre los 100 y los 1.000 habitantes, “tan sólo” se pueden mencionar 11 en los que se han detectado problemas de conexión que se van a resolver “en los próximos meses”.
Este párrafo ya empieza a preocuparme, ¿no seresmo nosotros uno de esos 11 municipios con problemas? y en ese caso, ¿qué problema podemos tener nosotros para la instalación de la fibra que no se haya presentado en otras localidades? Todos los pueblos de alrededor, Arroyomolinos, Jaraiz, Piornal, Tejeda… y casi me atrevería a decir (no lo se con certeza) que todos los pueblos de la comarca de la VERA tienen ya fibra a disposición de sus habitantes.
Y por último para acabar, el tercer y cuarto párrafo de la noticia son los que me descolocan bastante:
Ha destacado los “esfuerzos” invertidos, en estos últimos años, tanto desde las instituciones públicas, como desde las operadoras de telecomunicaciones, en mejorar la infraestructura de redes que garantizan una “buena” conectividad en la región, “especialmente las que se producen vía satélite, que ya se permiten conexiones de gran ancho de banda a menos de cien euros al mes”.
En este sentido, ha recordado que se ha pasado de disponer de una cobertura del 64,1 por ciento en 2019 al 91,76 por ciento actual si se consideran las ayudas que el ministerio ha concedido, y que se encuentran en fase de despliegue para redes de banda ancha capaces de ofrecer servicios a 100 Mbps.
Me gustaría aclarar que la conexión por via satelite no se trata de conexión por fibra optica. Para que lo entedamos todos la fibra es un cable físico y la conexión via satelite es por transferencia de onda a través del aire, vamos una especie de wifi muy, muy potente. Y aunque esta conexión via satelite puede alcanzar velocidades de hasta 100Mbps estas conexiones no son tan estables como las que se realizan por fibra optica.
Otra cosa que me hace mucha gracia, por decirlo de alguna manera, es que dice que el coste de esta conexión de banda ancha (satélite no fibra) estaría por menos de 100€/mes. Esto quiere decir que la compañia: Telefonica, Orange, …. me va a cobrar hasta 99 € por una conexión poco estable de 100Mbps, cuando en cualquier ciudad, o por no ir muy lejos en nuestro vecino pueblo Arroyomolinos están ofreciendo conexiones de fibra del 1000 Mbps (con un 0 más) por poco más de 30€ /mes.
Por poner algunos ejemplos mirad estos anuncios obtenidos de internet:
En conclusión, a ver si esta vez es la buena y conseguimos un compromiso real de las autoridades compententes para que llegue la fibra óptica a las viviendas de nuestro municipio y no seamos el pueblo de Extremadura con mucho que ofrecer pero con muy pocos megas para difundirlo.
Y que esta conexión llege pronto, pues de las veces que he visto esa coletilla de “… antes de fin de año”, que me recuerda a ese chiste que dice: “La fibra llegará a tu pueblo antes de fin de año, pero si ves que llega el dia 1 de enero y no ha llegado vuelve a leer este anuncio”.
Comentarios recientes