Pasarón celebra la Virgen del Pilar (Día de la Hispanidad)

El pasado día 12 de octubre se celebró en la iglesia de nuestra localidad una misa en honor de la Virgen del Pilar.

Virgen del Pilar 2

Virgen del Pilar 2

Nuestro paisano Antonio “Canales” llevó a la iglesia una réplica de la Virgen del Pilar de Zaragoza.

La Santa Misa fue celebrada con la Virgen del Pilar junto a la Virgen de Rosario (Cuya imagen se está venerando este mes en la parroquia).

NUESTRO PUEBLO EN CANAL EXTREMADURA

Una vez más las cámaras de Canal Extremadura se han acercado a nuestro pueblo. Esta vez es el programa “Con Permiso” el que ha venido a visitarnos.

con_permiso_0

Para todos los que nos seguís desde fuera de la comunidad, para  todos aquellos que, aún estando aquí, no lo pudisteis ver y para los que ya lo habéis visto pero queréis volver a verlo…. aquí os dejamos el enlace del programa completo.

 

LA LÁPIDA DE LA GUERRA CIVIL EN PASARÓN DE LA VERA

La colocación de símbolos franquistas, una vez finalizada la Guerra Civil española,  se centró básicamente en dos áreas, el callejero, al cual le añadían denominaciones acordes con el nuevo régimen -calle del Generalísimo por la Calle o Camino Real, Calle José Antonio Primo de Rivera, actualmente Avda. de la Constitución, Calle General Mola por la antes denominada Calle Canalejas y hoy Calle la Magdalena y la actualmente Calle Santiago Cortés, antes calle Toril o El Toril, y lo que ahora se llama mobiliario urbano, esto es, monumentos y lápidas conmemorativas.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En un primer momento se erigió una cruz de hormigón armado en la calle Barrio Nuevo, hoy calle Cotos (junto a las escuelas). Posteriormente, dicha Cruz es derribada y en su lugar se colocó en uno de los muros de la Iglesia la lápida Caídos por Dios y por España,  yque todos hemos conocidos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La lápida era de mármol blanco,  con una cabecera en la que campea el escudo de la Falange y la divisa “Caídos por Dios y por España”, junto con los nombres de José Antonio Primo de Ribera. A continuación vienen los nombres de los fallecidos, diecinueve en total, a una columna y en orden aproximadamente alfabético. Bajo la lista de los nombres, por último, aparece la también falangista divisa de “¡PRESENTES!”.
Los nombres que aparecían en la lapida eran:
SILOS GONZÁLEZ, TEODORO.- Natural de Pasarón de la Vera (Cáceres).
LOZANO PIZARRO, ANTONIO.- Natural de Pasarón de la Vera
LUENGO FERNÁNDEZ, FERMÍN.- Natural de Pasarón de la Vera (Cáceres)
MATEOS GONZÁLEZ, FRANCISCO.- Natural de Pasarón de la Vera (Cáceres)
MARTÍN IÑIGUEZ, FIDEL.- Natural de Pasarón de la Vera (Cáceres).
MATEOS GREGORIO, DANIEL.- Natural de Pasarón de la Vera (Cáceres).
HERRERO MARTÍN, JOSE.
MUÑOZ INFANTE, AGAPITO.- Natural de Pasarón de la Vera (Cáceres).
MATEOS PRIETO, FRANCISCO.- Natural de Pasarón de la Vera (Cáceres).
PABLO TALABAN, RAMÓN
SÁNCHEZ MUÑOZ, HERMENEGILDO.- Natural de Pasarón de la Vera (Cáceres)
RODRÍGUEZ NEVADO, JOSÉ.- Natural de Pasarón de la Vera (Cáceres).
SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, EUGENIO.- Natural de Pasarón de la Vera (Cáceres
GONZÁLEZ PASTOR, RAFAEL.
FERNÁNDEZ FDEZ., MARCELINO.- Natural de Pasarón de la Vera (Cáceres).
VILLANUEVA MUÑOZ, PAULINO.- Natural de Pasarón de la Vera (Cáceres).
LOPEZ SÁNCHEZ, PETRONILO
VALLINOTO MUÑOZ, EMILIO.- Natural de Pasarón de la Vera (Cáceres).
CANTILLO SÁNCHEZ, FRANCISCO.- Natural de Pasarón de la Vera (Cáceres).

Debido al estado de los tacos de madera sobre la cual estaba anclada y al desinterés local en su conservación, la lápida se cayó y se ha perdido definitivamente.

lapida 0 (2)
En lo que a mí respecta, creo que como hijo del pueblo, como dicen en estos lares, no debemos ignorar y olvidar a nuestros padres o abuelos que dieron la vida en el combate, siendo un deber de nuestra generación recuperar su memoria y honrarlos de nuevo para  el futuro. Como propuesta personal propongo una colecta vecinal para hacer una nueva lápida en la que estarán los diecinueve nombres y que pertenecen a ambos bandos.

Si estás interesado en nuestra propuesta puedes inscribirte en la lista de aportaciones que a continuación abrimos:

Ismael Muñoz García………20 euros.

Juan Pedro Marcos Mateos …..20 euros.

Tu eres el siguiente.

Fallece Teodora Romero “La Perronilla”

Fallece Teodora Romero Sánchez

Hoy nos ha dejado Teodora “La Perronilla”

Descanse en paz

El entierro será mañana a las 11:00 h. en Puebla de Alcollarín.

P.D. Lamentamos no poder poner una fotografía, pero en nuestro banco de datos no figura Teodora Romero Sánchez

cruz

Fallece María Rama Rodríguez

Fallece María Rama Rodríguez

Hoy nos ha dejado María Rama

Descanse en paz

El entierro será mañana a las 11:30 h.

P.D. Lamentamos no poder poner una fotografía, pero en nuestro banco de datos no figura María Rama Rodríguez

cruz

PASARÓN DE LA VERA INTEGRANTE DE LA RED EUROPEA CARLOS V

rutas carlos V

El viernes, día 2 de octubre del 2015,  hemos recibido con gran satisfacción la siguiente noticia a traves de www.bandomovil.com/pasarondelavera :

“ITINERARIO CULTURAL EUROPEO CARLOS V.  Se comunica que en la sesión celebrada el día 01 de octubre de 2015 por la Asociación Red de Cooperación de las Rutas Europeas del Emperador Carlos V, se ha incluido como socio de pleno derecho al Ayuntamiento de Pasarón de la Vera en el Itinerario Cultural  Carlos V. ”

Quisiera dar la enhorabuena  al Ayuntamiento de Pasarón de la Vera por dicho reconocimiento  y agradecer por encima de todo al profesor, a nuestro gran maestro y amigo, JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ PRIETO su labor desinteresada  y buen hacer en la investigación histórica llevada a cabo para que Pasarón forme parte, como socio de pleno derecho en  la asociación.

A partir de ahora  los pasaroniegos nos lo  tenemos que creer, valorar lo que ello significa  e interiorizar  lo  que conlleva.  De lo contrario, no habrá valido para nada este reconocimiento.

A continuacion trascribo literalmente la noticia  que aparece en  la edición en papel de El Períodico Extremadura del sábado día 3 de octubre de 2015.

Vara destaca los itinerarios europeos de Carlos V como flujos de intercambio.
50 ciudades de 9 países, unidas por el atractivo turístico de Carlos V

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, señaló ayer que los itinerarios europeos son mucho más que un recorrido turístico y aseguró que son flujos de intercambio entre ciudadanos, países y culturas. Fernández Vara realizó estas declaraciones en el Monasterio de Cuacos de Yuste en Cáceres, donde recibió de manos de la presidenta ejecutiva del Programa Europeo de Itinerarios Culturales, Penélope Denu, la mención Itinerario Cultural del Consejo de Europa concedida a la Red de Cooperación de las Rutas Europeas del Emperador Carlos V, galardón que el jefe del Ejecutivo entregó a su vez al presidente de la red, José Antonio Rodríguez.
Vara afirmó que es un día “importante” que no supone el final de la ruta, sino todo lo contrario porque comienza ahora una nueva oportunidad que es preciso aprovechar. “Es para mí un honor como extremeño y como presidente tener la oportunidad de asistir a este emotivo acto de entrega de este certificado europeo que ha tenido a bien otorgarnos el Consejo de Europa”, aseveró el presidente de la Junta de Extremadura, quien destacó el trabajo de quienes han hecho posible este reconocimiento y calificó de “magnífica” la iniciativa del Consejo de Europa porque representa una oportunidad para compartir modelos y proyectos y buscar sinergias.
El jefe del Ejecutivo subrayó la importancia de que la región sea el final de un viaje “ilusionante” y un trayecto cultural de “máxima importancia” en el que participan otros países como Bélgica o Alemania y apostilló que los itinerarios culturales europeos son vínculos profundos que constituyen el verdadero tejido del espíritu de lo que significa Europa. De este modo, aseguró que la Red de Cooperación de la Ruta Carlos V es el caso más intrínsecamente europeo porque la figura de Carlos V es uno de los primeros gérmenes de ese espacio común donde la libertad, la solidaridad, la calidad de vida y la cultura se fusionan con mayor eficiencia que en ningún otro continente.

INVENTARIO DE INSCRIPCIONES LABRADAS DE PASARÓN DE LA VERA

Fotos inscrip

Queridos amigos, acabado ya el verano, y con ello las vacaciones, iniciamos un nuevo “curso” con más de 31.700 visitas desde la puesta en marcha allá por el mes de abril. Durante las fiestas del Salvador he escuchado varios comentarios de la página, unos favorables y otros no tantos, pero el que más me ha sorprendido ha sido uno en el que se nos tachaba de ser una web afín a un determinado partido político. Ni que decir tiene que somos totalmente ajenos a cualquier ideología política y lo único que nos mueve es pasar un buen rato contigo entorno a Pasarón.
Aprovecho esta ocasión para pedirte una mayor participación activa en todas y cada una de las publicaciones que se van sucediendo y que sean tuyas, puesto que pasaróndelavera.org la hacemos entre todos, y la participación es lo que posibilita que nos reafirmemos y proyectemos nuestro objetivo.
Continuando con la difusión de nuestro patrimonio cultural pasamos a conocer algo más sobre las inscripciones en las piedras (epigrafía) que podemos ver por los distintos y variados rincones del pueblo. Conviene pensar que cuando un pasaroniego esculpía una inscripción intentaba transmitir un mensaje a uno o varios destinatarios concretos, pero también deseaba que ese mensaje perdurase en el tiempo.

Pincha aquí para ver el cuaderno   CUADERNO 2. Inventario de inscripciones labradas en Pasarón de la Vera

Publicación en el BOP. Aprobación definitiva relación de aspirantes admitidos y excluidos plaza de Auxiliar Administrativo

Pincha en la imagen para ver el BOP.

BopCaceres2

Publicación en el BOP. Delegación Funciones de Alcaldía

Pincha en la imagen para acceder al BOP.

BopCaceres2

Fiestas en Honor del Santisimo Cristo de la Misericordia 2015

Os presentamos el cartel de la fiesta que comienza hoy Viernes día 11 de Septiembre “El Santísimo Cristo de la Misericordia”.

Cartel Fiestas Santisimo Cristo de la Misericordia 2015