Aquí tenemos el vídeo promocional del homenaje al Baúl de los Recuerdos.
Esta tarde lo celebraremos en los jardines del hotel “La Casa de Pasarón “
Aquí tenemos el vídeo promocional del homenaje al Baúl de los Recuerdos.
Esta tarde lo celebraremos en los jardines del hotel “La Casa de Pasarón “
Las casas cerradas del Conjunto Histórico nos entristecen y por ese motivo, de vez en cuando, intentaremos recordar y dar vida a algunas de ellas. Sacaremos información de sus últimos propietarios y comentaremos algo de su arquitectura y estilo.
El pasado día 15 de septiembre y durante los cuatro días restantes, se dieron unas pinceladas de vida y aportamos documentación sobre su estilo arquitectónico:
Facha de la “Casa Inés Carril” en Pasarón de la Vera
“Vivienda tradicional de tres plantas de altura. El inmueble se nos presenta como un ejemplo característico de la arquitectura tradicional del Conjunto Histórico de Pasarón de la Vera.
Como es propio de la arquitectura popular verata, la planta baja se ejecuta del suelo, ya que en las plantas altas se encontrarían las estancias vivideras, estando la planta inferior dedicada a cuadras y bodegas. Destaca en este inmueble las piezas de cantería que enmarcan el hueco de acceso, hoy modificado con el añadido de una ventana, con dintel labrado con escudo central junto al que pueden leerse las inciales V.C. (Vicente Carril), en alusión quizás al propietario de la vivienda. Las jambas, también de cantería se encuentras ocultas bajo el revestimiento de la fachada.
Ropa tendida en la Casa de Inés Carril
Las plantas superiores están ejecutadas ya con el sistema de entramado de madera y adobe, cuya estructura no se encuentra a la vista por estar oculta bajo el mortero de barro y cal que le sirve de protección a la intemperie y evita su deterioro.
De madera son también los forjados de la vivienda, estructuras de extraordinaria sencillez con vigas que van de pared lateral a pared lateral y sobre las que se apoyan las viguetas o cuartones de suelo; un esquema similar al que se sigue la cubierta, rematada en teja.
Pero más allá de su estructura, la madera extiende su uso al resto de los detalles de la casa: ventanas, entablados, barandillas, escaleras, etc, muestra del enraizamiento de la arquitectura con el entorno, pues solo emplea los materiales que se encuentran disponibles.
Retrato en ventada de Inés Carril.
Otro elemento propio de la arquitectura de Pasarón y por extensión de la arquitectura tradicional verata, es la solana, balcón abierto, ubicado en la planta alta del inmueble, destinado al secado de alimentos y que en este caso avanza sobre el plano de la fachada, generando un cuerpo de volado de indudables valores plásticos en ningún momento pretendidos. Su estructura, con los pies derechos en madera y barandilla de cuadradillo girado, acoge la viga sobre la que asienta la cubierta, que prolongada, le sirve de protección.
Apoyado sobre las viviendas laterales, resiste el paso del tiempo y reclama su lugar entre los nuevos edificios. En su sencillez y limpieza todavía se puede percibir su encanto y su capacidad evocadora de otras épocas que nos revelan la verdad de lo que fue nuestro pueblo”.
Asun realizando la I Cata de Aceites de Oliva Virgen Extra Pasaroniegos.
El pasado día 7 de septiembre dentro de las jornadas culturales del Palacio, se realizó la 1ª Cata de Aceites de Oliva Virgen Extra de Pasarón de la Vera,
Asun sacando los aromas de un Aceite pasaroniego
el evento se realizó al igual que el resto de las actividades en los maravillosos Jardines del Palacio.
Se presentaron un total de 10 aceites diferentes y un aceite invitado llegado desde Jaraíz de la Vera.
Se trataba de aprender a realizar una cata de aceite y al mismo tiempo que nos informaran de la calidad del mismo.
La jornada desbordó a los organizadores, la afluencia de público fue masiva y todos pudimos catar algunos de los aceites de la muestra, tanto en vaso, como en pan.
Asun en plena cata en la I Cata de Aceites de Oliva Virgen Extra Pasaroniegos
La invitada catadora y experta en estas situaciones (muchísimas gracias Asun), nos dió las pautas básicas para una buena cata y de verdad que se aprendió, al menos a saber apreciar algunos sabores y olores escondidos.
Al final del reto Asun, se mojó y nos dió el nombre del que realizó, la que a su juicio era la mejor aceite de la cata, no era otra que la correspondiente a nuestro vecino Alberto Martín, de modo que muchas felicidades al ganador.
ha sido todo un éxito, de gente y participación.
De verdad que quien les escribe se ha divertido este fin de semana en Pasarón de la Vera. La música se adueñó de las calles y la alegría de vecinos y visitantes era patente.
Que satisfacción poder contar que en este primer encuentro de música folk en Pasarón de la Vera he estado presente, todo ha merecido la pena, desde los pasacalles hasta las actuaciones en el escenario de la Plaza España.
Las actuaciones han sido preciosas, los participantes venidos de pueblos vecinos o lejanos, han estado acertados en sus aportaciones y todos los presentes hemos quedado con ganas de asistir al II Encuentro de música folk.
Os dejo algunas fotografías de este primer encuentro.
Aquí tambien podeis disfrutar de algunos vídeos del evento
Pincha AQUI para suscribirte a nuestro canal de youtube y seguir recibiendo nuestro vídeos.
El pasado día 7 por la tarde se realizaron las V Jornadas Culturales del Palacio, una vez más la organización quiere dar las gracias a todos los asistentes.
Los tres actos previstos para esta jornada tuvieron una gran afluencia de público y es de agradecer, muchas gracias.
El último acontecimiento de la jornada se trató de un Homenaje a los Maestros, centralizado en la figura de “Doña Inmaculada”. Se convirtió en un emotivo momento, en el que algunos de sus alumnos mostraron su gratitud hacia su trabajo y persona.
Lo mejor es ver el video y si quieres dejar un mensaje a Inmaculada no dudes que se lo haremos llegar.
Pincha AQUI para suscribirte a nuestro canal de youtube y seguir recibiendo nuestro vídeos.
Hoy es el primer día de Toros en el Salvador 2017, ya es tradición tomar las cañas al ritmo de la música y juntarlas con la hora del toro.
Lo que uno se encuentra hoy en las calles de Pasarón es mucha animación y alegría y que así sea.
Primer toro – Salvador 2017
Video de la salida del primer toro del Salvador 2017.
Video de las cañas de los toros.
(Si te suscribes a nuestro canal del Youtube podrás ver todos los videos relacionados con nuestra localidad)
Lástima que a más de uno se nos ha pasado la edad de la niñez y es que nos dan mucha envidia como se lo pasan en Pasarón.
De nuevo los “peques” disfrutan de uno de los días más importantes para ellos, el día del NIÑO. Es bonito ver como se lo pasan, aquí os dejamos un pequeño documento gráfico.
Día del niño – El Salvador 2017
Ayer actuó una vez más nuestro grupo de teatro local SOLERA PASARONIEGA y pudimos ver la fuerza de convocatoria que tiene, llenó el aforo. Felicidades a todos los componentes del grupo.
(Si te suscribes a nuestro canal del Youtube podrás ver todos los videos relacionados con nuestra localidad)
(Si te suscribes a nuestro canal del Youtube podrás ver todos los videos relacionados con nuestra localidad)
¿Cómo estaba la plaza? A REBOSAAAAARRRRRR
Los pasaroniegos despiden el último día de Orquesta disfrutando de lo lindo, otra maravillosa noche que tuvo lugar en Pasarón.
Video Orquesta Maremagnum. Un momento divertido.
Video Orquesta Maremagnum. Un momento emotivo.
(Si te suscribes a nuestro canal del Youtube podrás ver todos los videos relacionados con nuestra localidad)
Dos afortunados que es muy posible que terminen las fiestas con más peso que con el que empezaron.
Primer premio: Damián Fernández
Segundo premio: Felipe López
Muchas felicidades a ambos y a ponerse las botas.