SEMANA SANTA PASARONIEGA

Sobriedad es la característica  con la que  podíamos distinguir la Semana Santa de Pasarón de la Vera.  Desde hace dos décadas  las influencias que podíamos denominar “andaluza” y la teatralización de la Pasión de Jesús  lo maquillan  todo. En palabra del profesor Alonso Ponga   se ha “absorbido elementos extraños o foráneos” que ponen en peligro sus rasgos característicos  y  advierte  que ““pervivirán aquellas Semanas Santa que verdaderamente tengan algo que transmitir, aquellas en las que las tradiciones se renueven a través del interior de los protagonistas, a través de los sentimientos”.

Según los Libros de Cuentas de la Parroquia en Pasarón de la Vera  destacaban la procesión de disciplinantes, posiblemente la noche de Jueves Santos, o la procesión de Las Túnicas, a lo que habría que añadir el “monumento” que se realizaba en la Plaza de la Iglesia, antes Plaza del Cementerio.

Aprobación inicial de la Ordenanza Municipal Reguladora de Festejos Taurinos

Pincha en el imagen para ver el BOP.

COMUNICACIÓN DE SUBVENCIÓN “PLAN ACTIVA GASTOS CORRIENTES 2017”

NOTA INFORMATIVA

El Ayuntamiento de Pasarón de la Vera ha sido beneficiario de la SUBVENCIÓN PLAN ACTIVA DE GASTOS CORRIENTES PARA ENTIDADES LOCALES 2017 otorgada mediante acuerdo de Pleno de la Excelentísima Diputación de Cáceres de fecha 30 de diciembre de 2016 con la siguiente descripción:

PRESUPUESTO:  9.041,26 €

APORTACIÓN DIPUTACIÓN (90%):     8.137,13 €

APORTACIÓN AYUNTAMIENTO (10%):   904,13 €

DESTINO: EMPLEO (Contratación de 1 Auxiliar de Ayuda a Domicilio)

MARCHA SOLIDARIA POR NIGER

    El pasado Miércoles 15 de Marzo los niños del colegio de nuestra localidad junto con sus maestras y algunos padres recorrieron las calles de Pasarón en la marcha solidaria “Gotas para Niger”.

      Para poder participar solamente había que colaborar con una pequeña cantidad que fue destinada a la labor solidaria.  

     Tanto los pequeños como los adultos participaron con alegría en el acto recorriendo varias calles y plazas de nuestro pueblo.

    Al finalizar la marcha, todos volvieron al colegio y repusieron fuerzas con un gran bocadillo.

    Os dejamos algunas imagenes del evento.

FALLECE ISABEL MARTIN LLORENTE

Hoy nos ha dejado nuestra querida y entrañable  vecina Isabel Martin Llorente, tía Isabel “La Mona”. Descanse en paz.  Seguir leyendo

BIEN DE INTERÉS CULTURAL, MONUMENTO, DEL PALACIO MANRIQUE DE LARA DE PASARÓN DE LA VERA

 

Hoy estamos de enhorabuena los pasaroniegos. En el Diario Oficial de Extremadura de hoy,  día 16 de marzo de 2017, aparece publicada la Resolución  por la que se incoa expediente para la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) a favor del Palacio de los Condes de Osorno de Pasarón de la Vera con la categoría de monumento.

 

Carnavales 2017

Un año más, nuestro querido Pasarón se ha vestido de Carnaval.

Realmente no envidio al jurado que tiene que decidir quien es el ganador o ganadores, yo daba el título de ganador a cada uno que se disfraza.  Realmente hermosos y trabajados, ya quisieran muchas ciudades.

Os dejo un resumen, no he podido fotografiar a todos/as y pido perdón, quizás otro año.

FALLECE MIGUEL MARTÍN MATEOS

 

Hoy ha fallecido nuestro querido y entrañable  vecino  Miguel Martín Mateos,  Miguel Gallipavo.  Descanse en paz.

 

San Blas en Pasarón de la Vera

Esta imagen  corresponde a San Blas y está situado en el retablo de la Epístola de la Iglesia de Pasarón de la Vera, en la parte superior. Es la originaria de la Cofradía de San Blas y fue sustituida por la actual en los años 50.  Su deterioro es cada vez más patente

EL BOO

“Zampahigos, zampabollas 

con el culo de cebolla”

La figura del boo, entendido como el personajes que acompaña las procesiones nocturnas -las cajas- de las Cofradías del Niño, San Blas o la Concepción, es originaria de la Cofradía del Niño.  San Blas y la Concepción copian las Cajas y el Boo y lo adaptan a su tradición. Similar al Boo de Pasarón es la Carantolla de Galisteo, figura que representa la entrada de Herodes en Jerusalén. En la actualidad, esta figura, la del Boo, está denostada en alguna Hermandad, como San Blas. Son númerosas las ocasiones en las que no sale con las Cajas.  

El atuendo del mismo es un traje de rayas, como si fuera un bufón, con un gorro  de piel y posiblemente con máscara. En sus manos lleva una grandes castañuelas para ahuyentar a los que intentan procesionar ajenos a los cofrades..

OLYMPUS DIGITAL CAMERA