Pasión Viviente 2019

  

 

Detalle de “La Dolorosa”. Parroquia de Pasaron de la Vera.

Chocolate con “muñuelos” como se dice aquí.

Un buen desayuno para empezar la mañana del Mercadillo Medieval del Sábado Santo.

Cambio de la Bandeara en el “Cancho Bandera”

Un grupo de vecinos de Pasarón acudieron la pasada Semana Santa a cambiar la Bandera del Cancho Bandera debido al deterioro que había sufrido la misma durante el pasado invierno.

 

CONFIRMACIÓN DE JÓVENES

El pasado Sábado 27 de Abril varios jóvenes y adultos de nuestro pueblo fueron confirmados por el obispo emérito de la diócesis.

Todos juntos compartimos un muy bonito día que los confirmados celebraron con sus familiares y amigos.

Desde aquí queremos darle la enhorabuena a todos ellos y a sus familias.

FALLECE LAUREANA RUFO

Fallecimiento

Hay nos ha dejado nuestra querida y entrañable vecina  Laureana Rufo,

D..E.P
Seguir leyendo

La Unesco declara los muros de piedra seca como Patrimonio de la Humanidad

Patrimonio

El arte de construir muros en piedra seca, tradicional en zonas rurales de España y otros paises , ha sido inscrito por la Unesco en su Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El Comité de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco ha sido considerado que «los muros de piedra seca desempeñan un papel esencial en la prevención de corrimientos de tierras, inundaciones y avalanchas». Una candidatura que por parte de España incluye a nueve comunidades autónomas en las que este arte está presente: Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña, Extremadura, Galicia y Valencia.

La Convención de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) anunció la decisión en su reunión de Port Luis (República de Mauricio), donde examinó la candidaturas para la citada lista. Este tipo de muros se realizan mediante el apilamiento de piedras sin usar otros materiales de construcción salvo tierra seca, y están muy extendidos, sobre todo, en zonas rurales. Estas estructuras no hacen daño al medio ambiente y son «un ejemplo de relación equilibrada entre el ser humano y la naturaleza». Además de servir en la prevención de desastres naturales, también contribuyen a luchar contra la erosión y desertificación, a mejorar la biodiversidad y a crear condiciones microclimáticas propicias para la agricultura.

Sin embargo, en nuestro pueblo, lejos de proteger esta técnica la denostamos y permitimos atentados como el cometido en el Camino de Arroyomolinos y como “putas” lo consentimos y lo silenciamos por ser quienes son.

FALLECE DOMINICA MUÑOZ

Fallecimiento

Ayer nos dejó nuestra entrañable vecina Dominica Muñoz “Dominica La Renga”

D.E.P

FALLECE PETRI GÓMEZ

 Fallecimiento

Ayer nos dejó nuestra amiga y querida vecina Petri Gómez.

No es la muerte quien mata las almas
Nadie muere por ser enterrado
El recuerdo y el alma no mueren
Sólo muere quien es olvidado

Siempre estarás en nuestros corazones por lo que nunca habrás muerto.

 

PASARÓN MERCE +: ¡ NOS VAMOS A MADRID A MANIFESTARNOS!

Manifestación.

Para el próximo  día 31 de marzo se ha convocado una gran manifestación en Madrid para exigir medidas efectivas y urgentes contra la despoblación y políticas que generen cohesión y vertebración en  España.

El problema de la despoblación, como ya es sabido afecta a una gran parte del medio rural de España, y de manera particular a nuestro municipio.

Desde aquí  quiero hacer un  llamamiento a todos los pasaroniegos de corazón,  de aquí y de allí, los que  aún residimos  y a la gran mayoría que os habéis visto obligados en el pasado a  emigrar a Madrid u otras ciudades y pueblos de España para acudir sin complejos a defender nuestra tierra y nuestros derechos, sacar carácter, dar la cara y dejar la apatía y la desidia con que habitualmente nos escondemos como “gorrinos gordos”,  para ir a  “ la capital” ante lo que califico  de “inacción política”, con el impulso de la sociedad civil y al unísono con otras comarcas de la España Rural olvidada y abandonada.

Quiero poner de manifiesto  mi profunda preocupación por lo que considero un desmantelamiento progresivo de nuestros derechos básicos (sanidad, educación, seguridad), por la falta de inversiones productivas, de medidas económicas, sociales y fiscales, por el envejecimiento progresivo de la población o por la disminución alarmante de la natalidad, entre otras.

En mi opinión, varias de las inversiones llegadas de la Unión Europea y recibidas por las administraciones nacionales, regionales y locales no han logrado, tal y como se han distribuido,  detener la sangría demográfica, que han generado en torno a ellas  un neocaciquismo y unas clientelas que parecen sentirse en el mundo rural en su medio ideal.