Querido Ismael. Cada vez que bsc informació de la historia de el pueblo apareces por ahí compartiendo conocimiento y buen saber. Gracias.
Te voy a hacer una pregunta que no sé si tendrás la respuesta. Porqué una ermita tan alejada del pueblo. Y si eso tiene que ver con el “aislamiento” de Pasarón de las vias terrestres comerciales de aquella época y que por ello la romería tuviese un carácter comercial. Ya me cuentas, que seguro que hay alguna explicación terrenal.
Un saludo!
Yo también quiero dar las gracias a todos porque aunque no sea pasaroniego de nacimiento si que me siento de adopción y aunque no me he atrevido a mandar nada no ha pasado ni un día sin ver la publicación a sí que aunque sea cada quince días o un mes os animo a que sigáis,muchas gracias a todos
Ha sido muy gratificante y bueno ver como tú pueblo está bien
Ya q desde Madrid lo hemos pasado muy mal y aún vamos pasito a pasito aunque algunos con más miedo por lo q hemos pasado q otros.
Por esto os agradezco familia q haya podido ver q mi gente y mi pueblo en general está bien
Gracias: Ismael y Mayte por el bloc porque en el confinamiento nos lo hemos pasado muy entretenido pensando en las colaboraciones y viendo a los Pasaroniegos y Amigos como lo estaban pasando desde sus lugares de residencia en ese momento Gracias y Gracias…..
Ha sido todo un placer Isma, todos vosotros Mayte, Dani, Luna y muchísimas personas, habéis hecho durante todo este tiempo que nos sintieramos un poquito más cerquita de todos vosotros a pesar de la distancia, de Pasaron de la Vera, que lo llebamos con orgullo en nuestro corazón.
Un besazo enorme para todos.
Hola Isma, desde el primer día os he estado acompañando en vuestro confinamiento, que como sabrás aquí en Alemania no ha sido tan duro. Todos los días esperaba la llegada de nuevas fotos. Me sentía muy cerca de vosotros. Me da pena que se vaya cerrando este blog pero me alegro mucho por pasar este tiempo tan duro. Habéis hecho un trabajo fenomenal. Un abrazo a todos y nos veremos si nos dejan.
Belén.
Si queremos tener fruta fresca y asequible en nuestra mesa, es imprescindible la ayuda a los productores cuando ocurren estas desgracias. Si no es así, puede que muchos de ellos, se replanteen seguir en un sector que sufre el abandono de las Administraciones cuando más las necesita.
Quiero agradecer el apoyo recibo, dar las gracias a mi familia y amigos por hacernos pasar un mejor día.
Un video precioso, ojala pronto podamos pasar las horas en la calle juntos, gracias, sos quiero!!
Seria bueno poder ver cuanta gente ha apoyado la iniciativa y también buscar algún otro camino para que se adhiera la gente que no utiliza estos medios de comunicacion
De la foto poco puedo decir, era de mi madre y me gusta mucho, se que es en Guadalupe, y que tiene más de 70 años, pero nada mas……espero que alguien sepa algo más que yo y nos cuente……
Esa excursión que esta en la foto no es de Plasencia, es de Guadalupe.
Lo digo porque fui yo el encargado por D. Manuel de la organización y control de la Excursión
Me hace mucha ilusión encontrar estos recuerdos y sobre todo en estos dias
Querido Isma, felicidades por el trabajo bien hecho, creo no eres consciente de la bonita Romería que nos has acercado a cada una de las casas porque estando visualizando el reportaje te transporta a la ermita e incluso tienes la sensación de estar dando las vueltas con la Santísima Virgen de la Blanca.
De corazón te digo. Muchas felicidades Isma por éste trabajo, eres muy grande y mejor persona querido y ten por seguro que has hecho feliz y disfrutar a muchas personas en sus hogares.
Un besazo para tí y a todas las personas que han participado.
Salud para que sigas en ésta línia.
Menudo trabajo te hemos dado hoy entre todos, muchísimas gracias por hacer que esta romería tan atípica haya sido tan emotiva, me he emocionado, he llorado, he reído, he recordado a familiares y amigos que ya no están con nosotros, he disfrutado de cada foto, de cada vídeo, de los audios que he podido escuchar.
Nos hemos sentido más cerca de Pasarón, de la Virgen de la Blanca y de todos los amigos estén donde estén.
Muchas, muchísimas gracias de verdad, nos ha parecido que estábamos un poquito más cerca de todos vosotros.
VIVA LA VIRGEN DE LA BLANCA !!!
Os felicito a los reporteros los cuales mantenéis esta pagina por la realización de las actividades transcurridas el día de hoy.¡Viva la Virgen de la Blanca y viva Pasarón!
Currazo el de hoy Ismael!!!!!
Hoy te mereces tú un gran aplauso por tenernos a tod@s conectad@s enviando, mirando,…
En cierta manera hemos podido estar JUNT@S en Pasarón, desde cualquier rincón de España (y del mundo, que tenemos pasaronieg@s en muchos sitios ;D)
Mil gracias por esta romería especial.
Solo queda felicitarte por este gran trabajo y recordar que Mayte y tu fuisteis los mayordomos el año de la coronación de la Virgen, que fue un día magnifico, con mucho trabajo por parte de todos, pero con unos mayordomos siempre entregados a ella, a la Blanca, algo que, estoy segura, llevais muy dentro de cada uno y que se nota por lo mucho que la queréis, vosotros y toda vuestra familia.
Gracias por hacernos pasar tan buen día a pesar de las circunstancias que vivimos y salud para todos. Un besazo
Enhorabuena, te felicito por el buen trabajo que estás haciendo…
Has conseguido que estemos todos conectados y muy bien informados de lo que estamos viviendo en esta situación tan especial.
Un beso muy fuerte y todo el mundo a cuidarse.
Enhorabuena a Juan Jose y Catalina, por esos 48 años de casados, que sigáis así de felices mucho tiempo. Ojalá podáis celebrarlo con la familia muy pronto. Besos.
Buenos dias soy Lazaro y soy del grupo Amigos de Extremadura y hay una persona que dice que ayudan alas residencias de mayores lo que necesita es un tlfo de contacto y una persona encargada de la residencia el se llama David Gibello o lo digo
por si hace falta algo
Buenas,
¿Alguien me podría informar si alguna calle más cambió su denominación tras llegar el franquismo y cuál era el nombre de la Avda. de la Constitución antes de llamarse J. Antonio Primo de Rivera?
Gracias de antemano
Mis recuerdos para todos ellos cuando tocaban en Torremenga era sinónimo de fiesta. Un día hace cinco o seas años íbamos un tío mío y yo por Pasaron y había un señor sentado en el portal de una casa era Juan mi tío y el memorando recuerdos estuvieron más de una hora.
Desde aquí, ya que no sé otra forma de hacerlo, quiero expresar mi agradecimiento a una persona que forma parte del pueblo, que escucha, dedica tiempo, cariño y esfuerzo a sus vecinos. Es.. Mercedes la médico de Pasarón
Me encantó como atendió a mí madre en su día, como acertó con el diagnóstico a otro familiar y como me ha escuchado y ayudando a mí este verano.
Espero que sepamos valorar y agradecer a esta gran profesional su trabajo y dedicación
Lola Martín
Muchas gracias por dar un homenaje a ese pequeño grupo de músicos llamado “La Charanga” que tanto nos alegraron en las fiestas y celebraciones, tengo un gran recuerdo de ellos de mis veranos y vacaciones, un fuerte aplauso para todos ellos, sin ellos Pasarón de la Vera no sería el mismo. Con todo mi cariño Mary
He propuesto al Ayuntamiento que preparen una sección del pino para que hagan una línea del tiempo, como se ve en muchos museos. Así no perderíamos la historia del pino.
A mí también me interesa mucho. El 12 de abril escribí a Ismael Muñoz García, el autor de este artículo, pero aún no he recibido contestación. Si alguien me puede ayudar sobre dónde se puede comprar o pedir, o el ISBN, editorial, etc., lo agradezco.
¡Hola Ana!, soy el autor del libro. Si eres la que estoy pensando, me alegra que te hayas interesado por mi publicación, pues me gustaría conocer tu docta opinión ya que te cito en el tema de los relieves de las portadas de la sacristía. El libro si estás por aquí en Plasencia lo puedes adquirir en las librerías de la Calle del Rey o los Quesos o consultarlo en la la Biblioteca Municipal de Plasencia y si no estás dí me donde te puedo enviar un ejemplar, que con mucho gusto lo haré. Mi Tfno.: 927469132
Me da una pena tremenda. Mis hijos lo llamaban el pino gordo, y cada vez que pasábamos les encantaba buscar piñas, era una visita obligado en el paseo por las Castellanas.
En fin lo importante es la seguridad, lo recordaré con cariño, tenemos muchas fotografías en el.
Como pasaroniego en el exilio estamos de enhorabuena por tan buen noticia. Desde aquí quiero das las gracias a todas las personas que han contribuido a dicha declaración: Al Alma del Palacio, Isabel Hdez, sin ella no hubiera sido posible; a nuestro maestro José Antonio Sánchez Prieto; a los historiadores Ricardo Claver Misas y Alberto González Puértolas.
Y en especial a dos personas que sin su esfuerzo y trabajo no nos hubiera sido posible disfrutar hoy de la belleza del edificio, al matrimonio Teodoro Fernandez Vallinot y Margarita Fernández Ramos.
Esta procesión desde tiempos de Don Pablo consta de tres pasos cristo de los perdones, sepulcro y la Virgen. Este cristo estaba dentro de la sacristía. Siempre que llegaba la semana santa Pedro Pere y varios colocaban dicha imagen el sólo lo sacaba de la sacristía y lo colocaba en su anda. Ya se sabe que esta imagen es antigua y de madera inevitablemente se rajara por humedades y el templo es muy húmedo No creo yo que en la procesión se raje. Al paso que vamos no habrá procesiones si quitamos pasos y al final quedarán todos en sus sitios.
Hola me gustaría información sobre Francisco Mateos González podría ser mi abuelo paterno mi padre se llama justo y recuerda que era manco si alguien sabe algo gracias
te vamos a echar mucho vecina. nunca ya será igual la calle..esos ratos sentados todos en la puerta..son tantos recuerdos los que vienen a mi cabeza que necesitaría todo el papel del mundo para escribirlos. gracias por querer tanto a mi familia a mis abuelos a mi niña en general gracias por querernos tanto a todos. dep no te olvidaremos.
PARA TI QUE YA NO ESTAS: EL TODO, EL ABSOLUTAMENTE TODO, UN ENORME NADA DESDE QUE YA NO ESTAS, TU RECUERDO QUITA EL AIRE POR UN MOMENTO, LUEGO TOCA SEGUIR RESPIRANDO, AUNQUE YA ES DISTINTO ,COMO TU DECÍAS “LA VIDA SEGUIRA”PERO SIGUE UN POCO MÁS TRISTE DESDE QUE YA NO NOS ABRAZAS, HEMOS APRENDIDO DE TI Y DE TU CARIÑO INCONDICIONAL ,SONREÍMOS, NOS GUSTA HACERLO TODAVÍA, CADA DÍA, LA RAZÓN ES PORQUE SABEMOS QUE A TI Y A TU ALEGRÍA ES LO QUE OS GUSTARÍA QUE HICIÉRAMOS, TODAS LA COSAS BUENAS Y ALEGRES QUE NOS SIGAN SUCEDIDO, EN PARTE,SERAN POR TODO AQUELLO QUE NOS ENSEÑASTE Y NOSOTROS NUNCA TE OLVIDAREMOS. SEGUIREMOS CUMPLIENDO SUEÑOS, Y TU ESTARÁS EN ALGÚN SITIO, ASINTIENDO. DESCANSA! NUNCA TE OLVIDAREMOS TÍA FLOR!
Cómo no echarte de menos tan sólo tú presencia que era todo un lujo tenerla, tan cariñosa y siempre tan bella, allá dónde estés que imagino que será el paraíso,te deseo un feliz descanso y decirte que jamás te olvidaremos……
Querida tia Flor,hoy te has marchado de nuestro lado, pero no de nuestro corazón, te recordaremos siempre con cariño
y cuando volvamos a Pasarón te echaremos mucho de menos y siempre te tendremos presente en nuestras oraciones.
ES conocida la manía que tienen los “Salva patrias” véase Hugo Chavez, Castro, Pinochet, Lenin, Kim Jon Un, Mussolini y el mismo Franco, de dejarlo todo regado de estatuas ecuestres y mármoles que loan sus hazañas. Si las dejásemos todas estaríamos invitando a los siguientes que se alcen ilegalmente para salvarnos, a poner otros cientos más sabiendo que lo respetaremos todo. No. El error ha sido que esté ahí tanto tiempo y te hayas llegado a acostumbrar Inmaculada. Muertos los dictadores, hay que barrer toda la basura egocéntrica que hayan pretendido dejar para olvidarnos de ellos lo más rápido posible y llegar cuanto antes a una verdadera reconciliación. La placa no son unos nombres Ismael, es un símbolo. Un símbolo del que se enorgullecía media España, pero que temía la otra media. Un yugo y unas flechas significan Falange y Falange es el cuerpo político que actuó en la guerra y peor, después de acabada, como órgano de propaganda pero también de represión del régimen.
Me gusta la respuesta de Isabel y creo que ese Dios del que ella habla, no del otro, es el que llevaba tiempo intentando sacudirse la placa de uno de sus costados sabiendo que era difícil darse fraternalmente la paz con eso ahí colgado. Por fin lo consiguió. Ahora sí, démonos fraternalmente la paz.
A Jesús y a Deme, felicidades por llegar a esta nueva etapa de la vida tan estupendos como estáis. Ahora bién, os digo una cosa: Jesús, no te veo todos los días en la parada del Auto-res, te vas a aburrir. Un abrazo.
Mis mejores deseos para Deme y Jesús en esta nueva etapa y un poco (mucha) de tristeza por que al cerrar el bar, también se cierra una parte importante de nuestras vidas ya que algunos hemos pasado en ese bar más horas que en muchos otros sitios
Ni que decir de las tertulias, discrepancias, casi broncas por si estos o aquellos pinchos, más o menos alcohol en los cubatas, el atlético o el Madrid, en fin…….
Que seáis felices……
Desear a Deme y a Jesus que disfruten de su jubilación. Yo fui camarero suyo hace más de 20 años y siempre le estuve muy agradecido a la confianza que puso en mi. Muchas gracias por esas peliculas de los viernes y os deseo que esta nueva etapa de vuestra vida sea lo más satisfactoria posible.
Un saludo
Ismael.
Os deseo de todo corazón Jesús y Deme toda clase de Felicidad ,que disfruteis de muchos años vuestra jubilación.Un fuerte abrazo desde DOS HERMANAS VIVA ER BARSA Y ER BETIS MANQUE PIERDA.
Gracias por hacerme dejar y hacer pasar unos grandes momentos que serán irrepetibles.
Espero que disfrutéis mucha de vuestra nueva vida que ya hos merecéis..
Gracias por todo y un gran saludo des de Castellón.
Buenas tardes en primer lugar me alegro por Jesús y Deme de su muy merecido descanso y ahora a disfrutar, pero hay que reconocer que pena da mucha, enhorabuena a esa pareja de profesionales se os echará mucho de menos no me cabe la menor duda,imagino que después de 38 años tendréis muchas vivencias tantas como para escribir un libro,mucha suerte en vuestra nueva etapa de vida y sin más que decir un fuerte abrazo y beso de alguien que os admira
Que razon tienes isma jesus es para mi un segundo padre una gran persona y un gran señor me da pena saber que el.bar donde trabaje donde comi donde pase tantas y tantas horas deja de estar en fin jesus y deme que os lo mereceis que ya habeis trabajado bastante en la vida y deciros que os quiero mucho y que ay quedo para ese gran recuerdo vuestro que tendre todo los dias de mi vida haber a quien le voy a dar yo guerra con los.pichos jesuspor cierto soy manolin.Cepeda
Mis mejores deseos en esta nueva etapa.!!!
Ahora podréis disfrutar de tantas cosas que este trabajo no os ha permitido
Sólo los que trabajamos en la hosteleria podemos entenderlo…
Que os valla muy bien primos!!!
Muchos besos y mucho ánimo Deme
Una gran jornada “cultural” más de doscientos asistentes lo confirman
Esperemos repetirlos muchos años más
Gracias por vuestro esfuerzo y que lo volvamos a celebrar el próximo año
Qué bonito vídeo, qué emocionante! Ella se lo merece, porque siempre será nuestra señorita. Aquella que décadas después te sigue saludando y mostrando el mismo cariño como cuando éramos sus niños. El recuerdo de sus clases no se olvidan. El día que aprendí las vocales, el día que me estuvo consolando porque los parvulitos no teníamos notas…(yo quería una calificación!). Te queremos!!
Y gracias a los organizadores por estas iniciativas tan chulas.
Ya para este año es un poco tarde (según mi criterio) pero no estaría mal realizar unas mesas redondas (coloquios) sobre temas que podrían salir de lanzar una “tormenta de ideas” y recogiendo algunas de estas ideas buscar ponentes para realizar estos coloquios
Tener a todos de acuerdo creo que es casi imposible y también creo que la mayoría de los familiares y de las personas que salen en las fotos y documentos que se proyectan no ponen ninguna pega por hacerlo y por tanto deberíamos seguir disfrutando de estos recuerdo de nuestra historia pasaroniega
Sí alguien ha prestado fotos y ahora no quiere que se muestren en público que lo manifieste ya que estos encuentros se publicitan para que todos podamos pedir alguna rectificacion
Pienso que cada uno puede pensar lo que quiera, pero todas las personas que salen en las proyecciones forman parte de la vida y la cultura e historia de pasarón de la vera. Es una pena no poder verlo, solo por la opción de una persona…
En relación al comentario efectuado por Antonio Paz sobre el porqué no pongo una foto de mi madre de mi madre y de mi hijo en la publicación, pido disculpas públicamente por haber insertado una foto en la que aparecen Emilia Santos y su nieta, Laura Paz. En mi ánimo nunca ha estado ofende a la familia Santos.
Pido disculpas públicamente por haber insertado la foto en la que aparecen Emilia Santos y su nieta, Laura Paz. Por mi parte no ha habido ánimo de ofender a nadie y mucho menos a su familia.
el deterioro que paulatinamente se viene produciendo en nuestro pueblo se esta acelerando en los ultimos años ,y si en otros pueblos coolindantes se mantienen o incluso mejoran es que algo no se esta aciendo bien
ya quedaron muy atras los años que este pueblo era de primera creo que si no se hace
nada pronto estaremos en tercera
A mi parecer como las mayorías de este tipo de ordenanzas son un corta y pega de otra ya en vigor.
Yo creo que esta ordenanza es un paso necesario para la tramitación de la solicitud para que se declaren los festejos taurino en Pasaron como tradicionales que es lo real mente importante y muy necesario para que estos festejos perduren en el tiempo.
Sobre la ordenanza si es cierto que la organización y realización de los festejos en Pasaron no tienen nada que ver con el organigrama que describe en sus artículos esta ordenanza por lo que mucho de los artículos no se van a cumplir pero al igual que en Coría tampoco se cumplen y no pasa nada, por elemplo según la ordenanza citar o llamar al toro con cualquier objeto ( trapo, cartón , etc ) es falta tipificada con una sanción de 700€ que no se impone a los corredores que la incumplen y como esto otras cosas.
Cuando se usan los trabajos publicados por otros, incluso copiando literalmente ideas, atribuciones, cronologías, textos y hasta los planos (eso sí, borrando la firma y fecha de 1979), por pura ética profesional, entre otras consideraciones, hay que citarlos. Me refiero al hecho, claramente demostrable, de que los textos y plano referidos a la parroquia del Salvador de Pasarón de la Vera están tomados, en lo fundamental, del libro “Viaje artístico por los pueblos de la Vera (Cáceres). Catálogo Monumental” (Madrid, Pedro Cid, 1988), obra de Florencio-Javier García Mogollón, Catedrático de Hª del Arte de la Universidad de Extremadura y autor también de otros estudios muy directamente relacionados con el patrimonio histórico-artístico de Pasarón. Los investigadores, generosamente, cedemos nuestros trabajos “gratis et amore”, pero pedimos, al menos, recibir una mínima recompensa a través de la oportuna cita. Bien poco es.
Como la mayoría de este tipo de ordenanzas son un corta y pega de otra que ya se ha aprobado si es verdad que se podía haber refinado y ajustado algo más por que hay muchos artículos que no se ban a cumplir pero es lo que se ha aprobado. La ordenada yo la veo como un paso previo y necesario para la declaración de festejos taurinos tradicionales que realmente es lo que nos interesa que se produzca y de una vez por todas se reconozca esta tradiciónalidad a nivel de la Junta . Ya que la sensación es que es un copia y pega de la ordenanza de Coría decir que también allí no se cumplen muchos de los artículos y no pasa nada pero si han conseguido que se declaren sus festejos como tradicionales. Esperemos que nosotros también podamos disfrutar de la declaracion de tradiciónalidad de nuestros festejos del Salvador
Todas las tardes de verano después de la siesta, salían las tres a la calle con sus sillas bajas. Se traían labores de punto o alguna prenda para repasar. Comentaban las noticias del “parte” del mediodía o el último chisme del pueblo. Así pasaban la tarde hasta que empezaba a anochecer. Durante años las ví con esta rutina, parecían un añadido del palacio, como el caño o la cigüeña que está en la chimenea. Hoy en día cuando voy a doblar la esquina del palacio, parece que las voy a ver sentadas en la puerta de Juana. Que recuerdos.
Como madre de uno de los confirmados el pasado Sábado 22 de Abril quiero dar las gracias a todas las personas que nos acompañaron y a todas las que hicieron posible que pasaramos un muy feliz día. Gracias a todos.
Por fin.
Hace mucho tiempo que Ismael Muñoz se puso y me puso a esto, quiero agradecerselo de alguna manera, aunque sólo sea con el reconocimiento público. Hoy, mi padre, estaría pletórico, feliz y sobre todo agradecido.
No quiero ni pensar la que le estaría dando a Ismael con todas estas cosas, (uno de sus niños del palacio).
Me alegro infinito por lo que supone para nuestro pueblo, un puntito más en el mapa, el día que podamos, un atractivo más en las guias, esperemos que acudan más turistas…
Creo que será para bien y esperemos que todo salgsa bien
Gracias a todos, por lo que no me canso de repetir, ese palacio, ese casuplon es un poquito de cada pasaroniego
Gracias Eduardo por mostrar lo bonito que tiene pasaron y sus gentes, los pasaroniegos responden genial ante cualquier acto que se desarrolla en el pueblo.
Una vez más demostró estar a la altura en los carnavales, que este año han estado de 10. Gracias a toda la gente que hizo posible que se llevarán a cabo.
Ante el fallecimiento de nuestro amigo y paisano Miguel, quiero expresar a su familia, en mi nombre y en el de mi familia, nuestro mas sentido pesame por tan irreparable pérdida.
Me parece una iniciativa estupenda, me siento muy orgullosa de Pasarón, las administraciones públicas las forman personas y por eso también pueden actuar con el corazón.
No es la única “fechoría” que he observado en la iglesia en los últimos meses. El Salvador está o estaba meses atrás en la tribuna, totalmente asomado de cuerpo entero a la barandilla, sin protección ninguna, literalmente suspendido en el aire a 10 metros de altura y a unos 10 cms del vacío. Comenté a alguna mujer de las que canta en el coro la posibilidad de que tras cualquier empujón pequeño podría caerse y las consecuencias ya las sabemos, pero muy convencida y tranquila dijo que no se caía, como sí no viese el peligro. Desde aquí quiero exponer mi malestar ante dicha situación.
Recomiendo visitar esta localidad que sin duda es uno de los mejores exponentes de la arquitectura típica extrema y del carácter amistoso de esa tierra. El afecto demostrado por sus habitantes hacia la historia y la confianza en su futuro son una receta a tomar en serio para el futuro de nuestros pueblos. Enhorabuena!
Observo que el soportal que hay hoy a los piés de la Hermita se prolongaba también por parte de su lado oeste, si está vista la ermita desde la actual carretera de la Blanca y que había por este lado un gran contrafuerte pues ya se resentiría por ahí su estabilidad y que al desaparecer el soportal se agravaría con el tiempo como se ha comprobado recientemente. Que se prolongaría su recinto por la actual carretera y que ya estaba por este tiempo hecho el camarín. ¿Qué son los recuadros que hay al fondo a la derecha? Un huerto? unas trojes?
Un artículo muy interesante, en Pasaron hay infinidad de productos de alta calidad entre ellos los higos y en especial el de pezon largo, no seria mala idea comercializarlos con denominación de la Vera, ya se hace con el pimentón con buenos resultados.
Un artículo muy interesante, en Pasaron hay infinidad de productos de alta calidad entre ellos los higos y en especial el de pezon largo, no seria mala idea comercializarlos con denominación de la Vera, ya se hace con el pimentón con buenos resultados.
El WhatsApp es un peligro, muy difícil de controlar y te saturan el móvil con fotografías, vídeos, felicitaciones (Navidad). A mí personalmente me gusta más una página de Facebook (con nomás que hay que cumplir)que las publicaciones, comentarios, … etc. las controle uno o varios administradores. Si tenéis a bien podéis visitar mi página: PUENTES DE EXTREMADURA y de todo el mundo” en FB. Saludos y buen día.
El WhatsApp es un peligro, muy difícil de controlar y te saturan el móvil con fotografías, vídeos, felicitaciones (Navidad). A mí personalmente me gusta más una página de Facebook (con nomás que hay que cumplir)que las privaciones las controle uno o varios administradores. Si tenéis a bien podéis visitar mi página: PUENTES DE EXTREMADURA y de todo el mundo” en FB. Saludos y buen día.
BUENOS DIAS: QUERIA MOSTRAR MI AGRADECIMIENTO Y EL DE MI FAMILIA, A TODO EL PUEBLO, DESDE EL ALCALDE HASTA EL ULTIMO VECINO, POR LA AYUDA Y APOYO RECIBIDO EN LA MUERTE DE MI HERMANO. MUCHAS GRACIAS PASARÓN.
Solo puedo decir que era mi tía María , la hermana de mi madre Cecilia !! Totalmente de acuerdo con todo lo que se dice , unas mujeres con un corazón muy grande !!!
Otra iniciativa mas que yo creo que vale para unir a los pasaroniegos y cerrar esa doble vara de medir que se uso durante muchos años para los muertos de uno u otro lado.
Con este nuevo recordatorio de los caidos se nos invita a reflexionar sobre lo incongruente de cualquier guerra que solo vale para acabar con vidas de gente joven y truncar todas sus inquietudes.
Por la paz entre todos
“Antonio Lozano Pizarro” mi abuelo,orgullosa de ser chicharra y ser su nieta.Gracias Ismael por este recordatorio de aquellas vidas segadas por la maldita guerra del 36, de todos esos jovenes pasaroniegos.Aprendamos que con las guerras no se gana nada,todo lo contrario se pierden muchas vidas para que unos pocos se lucren.Me pregunto muchas veces ¿para qué? ¿porqué?,siempre llego a la misma conclusión “DINERO”.
Poquitos serán los pasaroniegos que en algún momento no necesitaran de sus poderes curativos .Miles de veces he estado en su casa para curarme … ..”el deslomao” ….como ella lo describía .
Que decís del bar de Feliciano ,en la calle real y su makina de discos k le echabas unas perrinas y escuchabas la canción del momento.La cafetería y discoteca de los infantes k días más buenos .Un saludo para mis paisanos
creo que si se merece una calle como mínimo otros la tienen sin haver hecho nada y mi madre era única siempre tenía tiempo para sus paisanos sin nada acambio
Para mi tia Maria asido una de mejores mujeres que a tinido el pueblo en todos los sentido.se deberia ponerse en movimiento para dedicarle una calle….. Tia Maria la componeota
Muchísimas gracias Isabel, con actitudes como la que muestras es muy fácil organizar eventos de esta índole. Ten por seguro que seguiremos realizando “Encuentros Culturales” y desde luego contaremos con tu inestimable ayuda y colaboración.
A todos nos mueve el interés común de mejorar este nuestro pueblo, y todo aquel que se ofrezca con su ayuda será bienvenido.
Sabemos que es molesto abrir las puertas de tu casa y ofrecerse para que todos los vecinos puedan disfrutar de sus instalaciones y por eso lo valoramos y no dejamos de darte, una y otra vez, las gracias.
Estamos muy contentos, tanto con la asistencia de este año, como por el contenido de esta jornada y esperamos poder mejorar. Para ello contamos con toda la gente de Pasarón que ama su pueblo y se siente orgullosa de él. Un saludo y hasta el próximo año.
Resultó fantástico
Me gustaría dar las gracias a todos y cada uno de los que participasteis y como no a los que lo organizasteis.
Lo cierto es que me gusta veros por casa organizando algo que es vuestro, que lo habeis parido vosotros y que cada vez implicais a más vecinos.
Sabeis que contais conmigo para todo aquello que necesiteis y yo os pueda ayudar o aportar
Gracias, muchas gracias.
Ese caseron cobra un sentido nuevo gracias a iniciativas como esta, y tanto mi familia como yo estamos encantados de ponerlo a vuestra entera disposición.
Tenemos que intentar que cada año sea mejor y nos quede a todos el buen regusto de esperar cómo será el siguiente
Vas unido a mi historia.
Verte a ti ha sido ver a nuestro padre durante mucho tiempo
Y como te dije en su día fuiste el abuelo de Pasaron que mis hijos no tuvieron.
Te queremos y te recordaremos siempre
Descansa en paz
Hola Lucía, la música del chunga chunga como tú dices, no la ponen en el bar la ponemos en el callejón un grupo de chicos/chicas/ amigos en general y que precisamente no nos gusta el pasodoble.
Felicidades por la iniciativa de los balcones, es muy bonito, como también sería bonito poner papel de colores por las calles, que se notará que el pueblo está en Fiestas.
En mi pueblo se cuidan de ponerlo un grupo de chicos-cas y la Gente les da un dinero (cada uno lo que puede o quiere ) y va muy bien, el Ayuntamiento les da el papel y queda muy bonito, es una idea que les doy, espero no ser pesada con tanto escribirles. Un saludo
Más que comentario es una queja, me quieren explicar que puñetas tiene que ver la música del chunga chunga que ponen en el bar con el toro?
Lo único que hace es ponerte la cabeza como un bombo,. En los toros ponen pasodobles, que puedes cantar y decir OLÉ, por favor cara al año que viene, aver si lo tienen arreglado, somos muchos que opinamos igual, muchas gracias.
QUE TENGAIS BUENAS FIESTAS!!!!!!
Quiero felicitar a los organizadores y participantes por esta iniciativa que habéis tenido que resaltará aún más los maravillosos rincones que tiene nuestro pueblo. Enhorabuena!!
Con gran tristeza he recibido la noticia del fallecimiento de nuestro querido paisano DOMI, sirvan estas líneas para expresar el sentido pésame de mi familia a su esposa ROSI, hijos y familiares, D.E.P.
Hago un parón desde mi puesto de trabajo, para mandar a toda la familia un fuerte abrazo por el fallecimiento de DOMI MATEOS, comparto vuestro dolor desde la distancia, y siento mucho no poder estar hoy con todos vosotros.
Agradezco a mis queridísimos y poquísimos amigos por el apoyo a la solicitud de los Toros de Pasarón como Festejos Taurinos Tradicional, 26 en total, 7 de ellos vecinos del pueblo. La solicitud se ha efectuado en el Ayuntamiento el día de ayer, 19 de julio de 2016. Dar las gracias en particular por su participación a Lucía Carbonell y Carolina Gómez .
A los 26 amigos que habeis apoyado la petición deciros que me gustaría hacer un foro de debate cerrado para seguir abordando el tema y poder compartir documentos, vídeos, fotos y otros datos de interés.
Respeto la libertad de expresión, pero me indigna y no soporto que se hable sin conocimiento.
Las comparaciones son odiosas pero ya que las mencionas, te recomiendo que mires a los alrededores y veas todos los actos culturales realizados durante el año.
No soy quién pero por hacerte un favor te informo que hay una página del Ayuntamiento de Pasaron de la Vera dónde puedes ver todos los eventos y luego opinar con conocimiento.
Un
En ésta publicación lo único que se nos pide es decir si estamos de acuerdo en pedir a nuestro Ayuntamiento que solicite la declaración de los toros de Pasaron como festejo de carácter tradicional.
Para hablar del programa de fiestas el Ayuntamiento en su facebook espera vuestras inquietudes y sugerencias con muchas ganas.
Yo lo que he hecho a sido contestar aquellas personas que dicen que las fiestas solo son toros y bailes
Y a favor de que los toros se declaren festejos de carácter tradicional
Faltaria mas
Carolina Gómez, con todos mis respetos venga usted en octubre o noviembre, que hay máxima tranquilidad, o incluso a partir del 15 de agosto también puedes encontrar más relax; pero dejadnos esos días para disfrutar que nos lo merecemos.
Gracias.
Creo que es bastante egoísta reclamar tranquilidad los días que se viene al pueblo en fechas en las que, precisamente, se celebran los festejos que los pasaroniegos (tanto los que residen aquí todo el año como los que no), esperamos con tantas ganas. Hay muchos otros meses en los que el pueblo está en absoluta tranquilidad, perfecto para descansar como queráis; mucha paz, de verdad. Y si de 365, (366 en bisiesto), nos vamos a quejar por 10 perfectos (y a veces breves) días de fiesta, apaga y vámonos. Pero nosotros nos vamos de charanga y orquesta, 10 días y porque no podemos 11.
Ah, y los festejos no se limitan a “toros y orquestas”, todo está en el programa. Un esfuerzo en mirarlo, que cuesta menos que escribir un comentario que no tiene razón.
Hola Blanca, estoy de acuerdo con las Fiestas, nosotros ahora que podemos hace dos años que venimos por las Fiestas y no me molesta nada la juerga, al revés la vivimos, de lo que me quejo es de Tato toro y tanta orquesta, creo que se podrían hacer más cosas, cosas que serían entretenidas y de juerga, yo no soy Pasaroniega pero me gusta mucho Pasarón y venir unos dias me relaja y disfruto, de todas maneras te diré que hay que disfrutar todo lo que se pueda y aprovechar las fiestas, te deseo que las pases muy bien. Un saludo muy afectuoso.
Buenas tardes, estoy de acuerdo con Lucia, creo que las fiestas de pasaron se reducen a orquestas y toros… La verdad que tantos días de fiesta son demasiados para todos los que vamos tan solo diez días al pueblo a buscar también el descanso.
Como apunte deberíais de tener en cuenta que en las fiestas patronales se llevan a cabo otro tipo de actos, mirad alrededor pueblos de la comarca o de Badajoz mismo.
Es mucho el gasto de fiestas para que luego los pasaronieg@s tengan un año por delante vacío de eventos.
Solo es una humilde opinión, espero os sirva.
Me gusta ir al pueblo porque llevo muchos años yendo pero quiero que entendáis a la gente que vamos de fuera.
Solo decirte que los pasaroniegos después de las fiestas no están un año vacío de actividades
Tenemos tres meses de otoño cultural desde mediados de septiembre hasta antes de nochebuena
Todos los sábados o domingo durante ese tiempo en el salón del centro residencial.hay actividades como teatro , monólogos ,películas,charlas ,danzas juegos para los niños ,etc
Sin olvidarnos de nuestra semana santa ,un consejo léete el programa de fiestas.aaa los pueblos del arrededores se figan en pasaron me consta en las fiestas colaboran económicamente todo el pueblo junto con el ayto
Hola soy Lucía, debo decir que si me gustan los toros, pero encuentro que tres días es demasiado, creo que con un día sería suficiente, se podría aprovechar para hacer otras cosas. Y lo mismo opino del baile, más variedad de cosas y menos baile, con un día estaría mejor. Un saludo amigos. ( Es sólo mi opinión)
Querida lucia como comprenderás para un día de toro es imposible montar toda la infraestructura que se monta , me refiero a barreras tablaos etc
Lo mismo que para un día de. Orquesta
Lo bueno de las fiestas de pasaron que aparte de toros y bailes ,charangas
Concurso de tiro al plato
Día del niño
Bailes regionales
Teatro
Homenaje a nuestros mayores
Concurso de tute
Concurso de natacion etc etc que seguro que a estas cosas no acudis la mayoría ———viva el salvador y viva pasaron
Gracias por responder, ya se que es mucho trabajo y dinero gastado para un día, pero tampoco es necesario tres días, si uno es poco, pues dos, y el escenario de la orguesta también se puede húsar para el teatro por ejemplo en vez de hacerlo en la residencia, pero bueno, hacia muchos años que no podíamos estar por las fiestas, el año pasado fuel el primer año que pudimos venir después de 20 años sin hacerlo, recuerdo los tres días del Toro ( tengo que decir que el primer día que lo vi en aquella época, no lo pude aguantar al ver las injusticias que se le hacían) y no soy antitaurina, al revés, me gusta una buena corrida de toros, pero reconozco que me cansan, este año un día de toros, los otros días a la piscina a bañarnos y arreglado. Os deseo desde aqui unas FELICES FIESTAS, un saludo.
WHola lucia te contesto otra vez para intentar de aclararte ciertas cosas su pones en tu comentario
Llevamos muchos años con tres dos de toros y tres orquestas seis días estos seis días son las vacaciones sin playa y sin hoteles para muchos pasaroniegos que lo disfrutan al máximo
Las mujeres del teatro ellas deciden donde y cuando el donde en el salón del centro de día .quieren ese lugar
A los toros ya no es como antes ya cuidamos los del ayto que al toro no se le pinche aquí no hay picas ni banderrillas pero a parte de toros y orquestas hay un programa lleno de actividades
Saludos
Esta historia la he oído contar muchas veces tanto por mis abuelos maternos como por otros mayores del pueblo lp que no savia era en el año que sucedieron los hechos.
Sea como sea lo más importante es que se consiga la declaración de fiesta taurina de interés tradicional.Me da la sensación que el interés por conseguirlo se ha perdido y puede ser que algún día nos llevemos una sorpresa y se acaben los toros en Pasaron y en otros muchos sitios por no estar declarados de interés tradicional
El ayuntamiento agradece a todas las vecinas y vecinos su colaboración en todos y cada uno de los eventos que se organizan al cabo del año, y todas las asociaciones se ofrecen para colaborar exponiendo sus ideas
no entiendo esto del individualismo y el poder organizativo del ayto , y mucho menos lo de los encabezados ,personajes que desaparecieron hace muchos muchos años y el comentario de Ahora no lo entiendo
Re cuerdo el café dolo Infantes donde todos los domingo nos reuniamos, unos a echar la partida con su pitola ¿ botillin de Coca-Cola llena de vino? y los demas a ver la televisi a ver la serie de Bonanza, por que en las casas no teniamos TV , y mas tarde al baile en el mismo edificio, cómo orquesta Baleria en la bateria y Salvador el saso.
Tanbien esistia otro baile y cine en la calle Larga antes de llegar a la Iglesia.
Buenos días, soy Lucía de Mallorca, Quiero dar la Enhorabuena a todos los Pasaroniegos por tener la Iglesia tan bonita y cultural que tienen y tenemos los foráneos cuando venimos también.
Se merece el título que le han dado, ENHORABUENA!!!!!!!!!
Grandes recuerdos de la infancia en Pasarón, con carencias pero en definitiva tiempos felices. Recuerdos de las cucañas un alto y delgado castaño muy clásico y abundante de los bosques del pueblo. Solo algunos conseguían escalarlo.
¡Qué bien! Estamos de enhorabuena!
Gracias por esta gran y exquisita información de nuestro templo parroquial el Salvador.
También gracias a los que con tanta
ilusión y esfuerzo han trabajado para conseguirlo.
ENHORABUENA
Claro que PASARON tiene muchas cosas buenas, afortunadamente más que malas. Pero como no vivimos es un mundo utópico, esta web se creo para debatir sobre todos los aspectos de nuesta localidad, tantos los BUENOS como los MALOS.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Sois todos vosotros los que haceis la página y los que la teneis que mantenerla viva, y de esta forma informar a los que vivimos aquí y a los que están fuera y siempre les gusta tener noticías de su pueblo natal.
Me alegro un montón campeona!!.
Cuantas veces hemos repetido en el cole que todo lo que se hace con ilusión y esfuerzo tiene su recompensa. Besazos campeona.
Felicidades a todos: padres, abuelos, hermanos, tíos…., pero sobre todo a los niños.
Os deseo de corazón que la ilusión que habéis tenido ese día tan especiaL, por muchas cosas, sepáis conservarla toda la vida.
Un fuerte abrazo para todos
Estoy de acuerdo. El estado de las instalaciones es lamentable. No sé si es un problema de presupuesto. Pero creo que debería solucionarse. Si hace falta pagar como pagamos por los toros, yo estoy dispuesta.
No conozco de primera mano las pistas, ya que hace mucho tiempo que no voy, pero ya que entramos en materia me gustaría hacer una sugerencia. Los columpios del “muro” son impracticables, es una auténtica pena ver el estado en el que se encuentran. A mi personalmente me gustaría llevar a mis hijos al sitio donde tan buenos ratos he pasado yo de pequeña. Desde aquí un llamamiento al ayuntamiento o a quién corresponda para reparar este espacio infantil. Un saludo a todos.
Me parece lamentable el estado y más intentar justificarlo por el comportamiento de unos pocos,que los hay,como en todos los lados. Toda instalación necesita un mantenimiento,TODA,y aquí brilla por su ausencia. Lo de que no haya agua me parece lamentable y lo que más me sorprende es que todavía no haya pasado nada a ningún niño/a,espero que no se esté esperando a que pasé algo para entonces poner todos los hierros en su sitio. Luego queremos que nuestros niños hagan deporte…
Entiendo , que con el tiempo todo necesita mantenimiento, y aprovecho para sugerir que una línea de árboles en la parte opuesta de las gradas , vendría de maravilla para dar sombra muy necesaria en verano. Así mismo hago la observación que en las ocasiones que he pasado por allí , he visto que muchos de sus usuarios , no hacían el mejor de los usos en lo que se refiere a civismo , limpieza etc . Por supuesto no todos , así que cada uno de nosotros tenemos nuestra parte de responsabilidad en su estado y en el de cada cosa pública que usemos, no todos es culpa del ayuntamiento .
El Patrimonio Cultural no nos pertenece, es nuestra obligación mantenerlo en las mejores condiciones posibles para poder trasmitirlo a los que nos sigan.
No se pueden restaurar cada pocos años las obras de arte, cada restauración implica un poco de pérdida de su esencia.
El culto no puede entrar en confrontación con la conservación de las obras. Para quien quiera profundizar: Raniero Baglioni, un gran experto en el tema, tiene interesantes publicaciones donde expone claramente los peligros que acechan a las imágenes de culto. Son numerosos los obispados que han redactado recomendaciones sobre el tema.
Sensatez por favor, si tanto queremos a esta imagen, démosla el trato que se merece.
Desde el día de Miércoles Santos el Párroco y algunos miembros de la Junta Parroquial tenían conocimiento de la publicación. No sólo no han hecho caso a la recomendación de no procesionar sino que además lo hacen hombros de los feligreses y se expone la imagen en el suelo sin ningún tipo de reparo.
Del mismo modo, la mañana del Miércoles registré en el Ayuntamiento una petición para que la Concejalía de Cultura adoptara las medidas cautelares oportunas para evitar lo sucedido. Y por qué la Concejalía de Cultura? De acuerdo con la atribución de competencias efectuadas por parte del Sr. Alcalde-Presidente de la Corporación dicha Concejalía ostenta las competencias exclusivas en materia de Cultura, y por ende, en asuntos de Patrimonio Histórico.
creo que debemos hablar, perdon, dirigirnos a otros foros para conseguir ciertas cosas.
Se le ha pedido formalmente a la parroquia que no procesione?, si es así y no han hecho caso, habrá que pedirlo en otro sitio, y si hay que denunciar a patrimonio pues se hace desde la instancia que corresponda, que no sé si en este caso tendrá que ser la concejalía de cultura.
Pero es un sin sentido exponer esa talla de la forma que se expone. Sale ala calle sin seguridad ninguna.
…tan antiguo que es posible que sea anterior a la iglesia, por supuesto a la actual, pues su estilo es propio de fines del siglo XIV, donde se representa a Cristo sufriendo en la cruz y retorciéndose de dolor, pues se insiste en este tiempo en la idea de Cristo-Hombre frente a los anteriores cristos del románico . Más tarde en el siglo XVI son cristos más equilibrados y serenos como el que hay en la sacristía de principios del XVI, desgraciadamente muy mal restaurado y que es también como el de los Perdones las esculturas sueltas más antiguas que tenemos y por tanto me sumo a la idea de no procesionarlos y alabo la iniciativa de Ismael de velar por”nuestro” patrimonio dado que no lo hacen los responsables directos de hacerlo.
Buen trabajo Ismael, si es cierto que el estado de conservación es el que vemos esta imagen no debería de procesionar por las calles del pueblo. Es un riesgo añadido a la conservación del Cristo.
Debemos de intentar mantener el patrimonio de nuestro municipio, y tomar decisiones correctas y evitar consecuencias posteriores.
Por cierto Ismael, fantástico trabajo el que has hecho y agradecerte el hacernos tomar conciencia de las maravillas que tenemos y que, quizá, por la cercanía y la costumbre, estamos tan acostubrados a eelo que no le concedemos la importancia, la relevancia y el valor que tienen
Gracias
Estoy totalmente de acuerdo con que no procesione.
Debemos conservar nuestro patrimonio cueste lo que cueste, es parte de nuestra historia y es lo que debemos dejar a las generaciones venideras.
Apoyo la petición y firmaré donde sea necesario
No se cual es el estado de conservacion de nuestro famoso ( y muy pesado en kg) Cristo de los perdones, pero si es el que dice el cometario, estoy totalmente de acuerdo en que no salga a procesionar ya que en nada beneficia para su conservacion.
Por tanto me uno a la peticion de que se quede en su hornacina y asi podamos seguir disfrutando muchos años de esta antigua imagen de nuestra iglesia
Hace muchos años encontré documentacion sobre bastantes obras en la zona de la Vera e momentos previos a la Guerra de la Independecia, el clima de inseguridad provocó que Ayuntamientos como el de Pasarón y el de Torremenga arreglen torres.
Enhorabuena por los premios del concurso de poesía.
Seguid por el camino de el amor a las letras, sois todos unos niños y niñas realmente buenos y sensibles
No estoy muy segura pero he creído descifrar lo siguiente: “se hizo a costa de la villa de pasarón año de 1806 siendo alcalde de dicha sevillana Manuel Muñoz Caballero . Regidores . Matiz Sánchez Albalat y Manuel Muñoz Caballero y procurador Antonio Luengo Íñigo.
Yo también recuerdo el olor y el sabor, si es cierto que en nuestro caso se hacía en casa. Había un molino en el “casillon” (especie de cobertizo anejo a la casa en la parte del jardín)
La merienda era pan con aceite y azucar.
Pero, por qué nunca se ha llegado a comercializar?
Saldría muy caro?
Estamos a tiempo, serría un atractivo más
Brillantes palabras.
Pajarita tu vuelo ha sido largo.
Mi querida prima tu vuelo ha sido corto.
Espero que en el firmamento, junto a las demás estrellas, nos transmitais vuestra ENERGÍA y LUZ.
Preciosas estrellas que nos guiaran siempre el camino por muy oscuro que esté. Muy bonitas palabras Ismael.
“No eres el miedo que ahoga, eres la vida que das”
Juani que decir que me entere en italia de tu muerte gran vecina gran mujer gran madre y sobre todo muy my discreta y amable en todos los campos de la vida gracias por tu sonrrisa nunca me falto cuando nos cruzabamos jamas eras una mujer adorable vicinte miriang bea lo siento y sentiros orgullosos de haber tenido una madre y una mujer qud en todos los comoas fue una gran señora
Permanecerá en mi memoria
como vecina en la niñez
amiga de la Panda de los 80
hija y madre, hermana y esposa
de una familia a la que doy
mi mas sincero pésame,
que Dios la tenga en su gloria.
Mi mas sentido pesame para la familia en especial para Vicente y sus hijas y su madre.
La vida a sido injusta porque tenia mucha vida por delante para disfrutar de los suyos y los suyos de ella pero nosotros no lo podemos evitar.solo llevarlo con resignacion.
En mi nombre y el de mi familia, nos unimos a vuestro dolor y os enviamos nuestro apoyo más sincero en estos duros momentos. No hay palabras para aliviar la pena por la perdida de Juani.
Un abrazo para su familia y amigos,
Hoy en cualquier parte de mundo donde se encuentre un pasaroniego llorará la pérdida de una gran mujer, gran madre y gran esposa, vamos una SEÑORA como dios manda!!!! Desde Toledo lloramos tu pérdida y damos nuestro más sincero pésame a toda la familia. D.E.P.
Precioso el artículo y maravillosos los comemtarios, no había reflexionafo nunca sobre lo poetico que es el otoño en Pasarón, gracias por abrirnos los ojos a esas realidades, que miramos pero no vemos. Me encanta tomarme el café (por cierto el portugués que siempre traemos de Pasarón) y ver que hay de nuevo en la página, hoy me voy muy contenta a trabajar con esas imágenes en mi mente.
Es cierto,
No me canso jamás de ese paisaje que además es cambiante con sus tonalidades a las distintas horas del día.
Somos privilegiados por vivir y tener a nuestra disposición continuas postales.
Cuando desembocas en la plaza del Ayto desde la calle Luis Garzón, el trocito de montaña que se ve, no tiene precio, sea la época del año que sea
No tengo palablas para los comentarios anteriores lo habeis dicho todo solo digo que como el paisaje y susrrayo costubres de nuestro pueblo en muy pocos sitios hay lo dice un pasaroniego
Un artículo muy entrañable. Parece mentira las cosas que tenemos aquí al lado y muchas veces no nos damos cuenta de ellas y nos vamos a buscar en viajes lejanos lo que tenemos a la puerta de nuestra casa. Quien no ha dicho cuando hemos llegado a algun lejano paraje, “…. se parece a la sierra de mi pueblo, pero aquella es aún más verde…”
Muchas gracias a Pasarondelavera.org por hacernos llegar estas noticias y aflorar en nosotros estos sentimiento que a veces están tan escondidos.
Desde mi Toledo natal y en este momento con el alma en mi queridísimo pueblecito manchego al Sur de esta provincia…….mi recuerdo mas entrañable para uno de los pueblos más bonitos de España. MI OTRO PUEBLO. Pasaron de La Vera. Aunque manchego de antepasados y toledano de nacimiento es Pasaron que hace mas de veinte años me adopto. Rincones espectaculares por descubrir, LA TOÑA es la mayor explosión de colores que un artista puede usar para tratar de pintar. Castaños, robles, cerezos, ciruelos y fresnos se mezclan con los perennes naranjos y madroños, las pocas cepas ya casi peladas y el piorno esperando ya las nieves. El Otoño en Pasaron es para mi la mejor fecha para visitar esta preciosas tierra. Los hongos y setas que la madre tierra nos regala, las primeras lluvias hacen que el olor del campo sea perfume para el caminante. Date cuenta Pasaron que desde la distancia este Toledano te extraña y añora deseando que el Otoño se alargue para poder visitarte.
Pasaroniego te digo y pido que trates como sabes al visitante para que además de lo que he explicado que es fácil ver, sienta lo que no se ve, el cariño y el buen hacer.
Que historias tenemos pasadas en el bar y sobre todo que recuerdos.En aquellos años de los ochenta cuando tenia unos 10 años ,cuando mi cometido era poner música ahora diriamos que seria un disjokey pero yo digo que en aquel tiempo era un pone discos .Mi unica idea era no quedarme dormido por lo menos hasta las 5 de la madrugada cuando mi madre iba a por mi para llevarme a casa a dormir, agarrado a su cintura por esas escaleras que una tras otras llegan a 72 y que mi querido padre no me diera un susto gritando por la puerta que se comunicaba donde yo ponia música !JAVI EL DISCO¡ Y de un salto como un autómata lograba enlazar otra cancion con el corazón aùn a cien del susto.Recuerdo tambien como para que no me vieran dormido me ponia por delante la carátula del disco, aunque sin darme cuenta se me iban bajando las manos por el sueño que arrastraba y de repente oia un murmullo alrededor abria los ojos y ahí tenia delante mia un monton de jòvenes”ahora no tanto”riendose de mi y yo con una verguenza que no veas.Pero bueno , quien pudiera volver a pasar todo aquello y vivirlo con tanta inocencia.
Yo me acuerdo de todas las veces que he bailado fuera en la reja porque era pequeña y de todas las veces que me colaba dentro y tu madre enseguida me sacaba fuera. Qué tiempos tan buenos!
Me acaba de comentar una compañera que era muy normal que durante la reconquista lo primero que se plantase al fundar un nuevo núcleo poblacional fueran unas higueras, y que el higo boñigal llegó a la Península en tiempos de Abderraman II desde Constantinopla.
Enhorabuena por la idea de esas jornadas sobre el higo y sobre la recuperacion de su identidad geografica en/de laVera
Estas jornadas ademas valdrian para que no olvidemos unas de nuestras costumbres que era la de curar los higos para guardarlos en el pechero de barro para el invierno
El pasado verano nos juntabamos varias parejas y ya casi nadie sabia como escaldar, orear y guisar los higos para conservarlos en el puchero. Adelante con la propuesta
Reivindico el papel de las mujeres que han seguido el proceso del secado con un cuidado exquisito durante generaciones y que hace que sean los mejores. Cuando llevo a mi trabajo los de mi madre, se les hace difícil volver a probar los embasados.
Por cierto ayer compré castañas de la zona, menudo sabor, nada que ver con esas castañas gordas y “desavorias” que te venden en muchos sitios.
Ismael anímate a escribir sobre las castañas, que están un poco olvidadas.
Quién no recuerda esos cestitos de higos y nueces que nunca faltan en los convites de nuestras queridas cajas? Juntos con el vino el mejor tentempiés para agasajar a los hermanos de las cofradías .
Me parece magnífico que se reivindique la procedencia del producto, pues tal vez estemos corriendo el peligro de depender en exceso de una marca y estar a su merced. No digo ni mucho menos que nos desliguemos de la denominación Valle del Jerte, pero sí podrían ser más explícitos en su envasado. Estoy cansado de tener que explicar en mis viajes por otras comunidades , donde está la Vera y que es lo que allí se produce además del pimentón. Pongamos lo nuestro en valor
Un saludo
Idea genial,porque no es por tirar por tierra otros higos,pero la diferencia de un higo de Pasaron o de la vera y otro de otros lugares, dios mio, no tienen nada que ver,son manjares de dioses, ademas aportan mucho calcio a los huesos y otras muchas propiedades, ah !! y no engordan tanto como se dice…
Enhorabuena por este gran artículo, sin duda se deben proponer unas jornadas para conocer, además de todo lo desarrollado por ti aquí, la gastronomía típica del higo en todas esas diferentes culturas. Ya sabemos que la cocina esta últimamente muy de moda.
Gracias.
Donde estDonde están los nombre de los que verdaderamente lucharon por defender los derechos y libertades, en esa lapida solo figuran los nombres de los golpistas.
Buenos los otros no murieron por DIOS, pero si murieron por defender a España de un golpe de estado.
Gracias a….., lo que sea, espero que a la cultura, hoy no me planteo por qué razón o sin razón murieron hombres mujerees y niños.
Fue otra época
Lo triste es que hoy a pesar de la….. , cultura, razón o sin razón, se siga pensando en las dos Españas.
La evolución sirve para algo, aunque sea para poco, para mucho más que para alimentar esa sin razón.
Una guerra civil NUNCA, NUNCA tiene vencedores ni vencidos, tiene muerte, destrucción, odio… etc, etc y la evolución, repito evolución, te hace crecer y salir de ese sin sentido, de ese odio de esa destrucción que llevó a nuestros padres y abuelos a luchar y morir en una guerra que ellos no pidieron y que se encontraron metidos en ella.
No me hace falta tener el nombre de un antepasado escrito en una fachada dentro de una lápida, no necesito que tú lo recuerdes, necesito que a mí y a los míos no se nos olvide que ese antepasado murió por nada.
Murió por la ambición de poder de unos cuantos y sirvió para enriquecer a otros tantos. Estuviera en el bando que stuviera
Y para terminar creo que Dios no pinta nada en esto.
A qué Dios te refieres? , ¿existe un Dios por el que empuñar las armas? Preséntamelo
Ese no es el Dios que nos enseñaron en la catequesis cuando éramos pequeños. Ese Dios es el que enarbolaron para manipular la incultura del que portaba el fusil.
También es verdad que hoy día no pretendo juzgar la finalidad y bondad o maldad de la inquisición
Uf que largo!!
Tranquilos hasta el año que viene no escribo
Nada que comentar a tu comentario Isabel porque es claro y pienso como tu pero mi humilde opinión es que se debería hacer esa lápida nueva, lo que no entiendo es porqué pagarla los vecinos del pueblo?
El ayuntamiento no?
Aunque algunos libremente quisieramos aportar lo que cada cuál pueda.
Para mi esa lápida es como un patrimonio del pueblo la recuerdo siempre ahí colgada
Me alegro mucho que la iniciativa de este verano para pedir al Ayto. que se sumara a esta red Europea haya tenido exito.
Como bien decis, esperemos que esto sea un punto y seguido, que ponga a nuestro pueblo dentro de estas rutas culturales y se vaya quedando algo prendido en el, de estas culturas, al igual que seamos capaces de trasmitir algo de la nuestra para que otros la lleven por otros caminos
Ayer me formulaba la siguientes pregunta un amig@ de la página: “¿Somos buenos herederos de todo esto?”.
Mi opinión es NO. El problema de nuestra herencia cultural es esencialmente un problema de conocimiento y valoración, de la percepción que de ella tenemos. Los pasaroniegos actuamos de manera distinta con los bienes culturales, favoreciendo su protección en unos casos y desatendiendo su cuidado en otros. Así lo explicaba Gaya Nuño en 1961: “El aprecio por el patrimonio histórico: un factor o elemento clave desde el que contemplar y entender la respuesta política y social que en nuestro país se ha dado históricamente a las necesidades de protección del patrimonio histórico, lo constituye el escaso aprecio que los españoles hemos sentido hacia todo aquello que tuviera algo que ver con los vestigios del pasado y, en general, con todo tipo de manifestaciones culturales. Y sin embargo, el nivel cultural de un país se mide, entre otras cosas, por el respeto que desde todos los sectores implicados en la sociedad se tenga del patrimonio histórico.”
Es precisamente el analfabetismo cultural lo que nos lleva a los pasaroniegos a que seamos indignos sucesores del legado que nuestros mayores nos han trasmitido.
Me encanta pasear por el pueblo en las noches de verano y ver corrillos de gente charlando al fresco. Me trae muy buenos recuerdos de cuando era pequeña y venía de vacaciones a mi querido pueblo y yo era parte de uno de ellos. Hoy vivo aquí y me encanta cuando voy por la noche por la calle y no paro de decir “Buenas noches” a todos los corrilos que me encuentro y la mayoría de ellos responden “Buenas noches hija” 😀
Me han encantado vuestras reflexiones sobre el Patrimonio Material e Inmaterial, he de decir que aunque hay algunos “puntos negros”, en mi último paseo he visto varias rehabitaciones que me han encantado. También he visto varias casas bastante representativas muy deterioradas. En fin creo que hay que ser positivos, actualmente tenemos más sensibilidad sobre la protección del Patrimonio, además ya no se lleva el azujejo andaluz.
Eso fue uno de los proyectos que Juan Luis y Antonio tuvieron que dejar de lado, ya que habia otras prioridades, el mayor problema eran las faltas a completar. Por algun lado tengo el informe o por lo menos las fotografias de todo el conjunto.
Ha sido una mañana entrañable y quiero agradecer a Blanca el hecho de que me invitara a pasar esta jornada ,
Nunca había estado en agosto,
Muchas gracias, además, a los que os encargais de esta página pues la prontitud de cualquier evento, ya casi, es comparable a la radio.
Todo resultó magnífico
Muchas gracias por la rapidez de la noticia.
Realmantea es una pena, tenemos un exceso de casa viejas, que le dan un sabor especial, bonito, y peculiar a nuestro pueblo pero que, al estar abandonadas, son un peligro
¿Sabemos las causas?
Por este tipo de convivencias es una de las cosas por las que me gusta mi pueblo y no por otros malos rollos y actuaciones unilaterales que nada hacen por la buena convivencia.
Celebraciones y actos en comun ayudan mucho a la buena armonia con todos
Muchas feleicidades Carlos, ha sido muy ilustrativo pero sobre todo
Distinto y muy original
Felicidades, que lo paseis muy bien y cuidado con los toros
Hola buenas tardes me gustaria presentarme a la convocatoria tengo el tutilo de grado superior terminado en este mes de junio con sus practicas correspondientes y un curso de administracion de 980horas. Gracias y un saludo
El bar de mi abuelo,BAR PEÑA LA UVA,en la calle Luis Garzon, actualmente aun se conserva en el patio la barra del bar,sillas…
Me dicen que en la bodega se jugaba al futbolin. Mi padre lo recuerda detrás de la barra!!
Bueno, ya están aquí las fiestas, nuestras vacaciones. Este año en el tema de cartelería, un poco retrasados pero el lunes estará todo. Este año hay una variación; no hay días de bingos musicales por causas ajenas a nuestras voluntad, pero toros, orquestas, dj, torneos de toda clase, día del niño (ya veréis qué día van a pasar los pequeños… Desde el Ayto de Pasaron de la Vera, a través de su concejalía de festejos, os deseamos felices fiestas.
Gracias por tu comentario Jesús Manuel. Nos gustaría que nos pasárais en fotografía los carteles relacionados con las Fiestas, de ese modo la gente que está fuera puede vivir estos días desde la distancia. Un saludo.
Gracias, por acordaros de mi madre.
Se que estos días de fiestas de toros, mi pueblo se acuerda de tia Emilia la pulga o la peri-quitina como algunos la llamaba. Era de las primeras y tenia loco a mi sobrino Jose Manuel con la mesa para el tablao que montaba al lado de la antigua churreria. A mi prima Brigida para que mis niños estuvieran en su casa recogidos
“AUNQUE MI BRUJA LAURA QUE ES IGUAL DE TORERA”como se ve en la foto se iba con su abuela.
GRACIAS Y GRACIAS ….MI PUEBLO QUE GRANDE ….UN ABRAZO Y SALUD.
Preciosa entrada, gracias por recordarla. Desde que tengo uso de razón la recuerdo en esa esquina de la plaza, amaba los toros como nadie y siempre en el mismo sitio y con la misma ilusión gritaba “eh, toro” moviendo el paňuelo rojo con mucho arte…y rodeada de todos nosotros, la encantaba guardarnos el sitio. ¡Qué grande Emilia!
Muchas gracias Josefa por tu participación activa, ya hemos corregido el fallo con los Ciolos. Solamente falta alguna fotografía para identificar a alguno de vosotros, anímate. Un saludo.
Grandísima profesional! Entre todos debemos de hacer de los rincones obsoletos y desolados, lugares atractivos sin perder la estética del pueblo.
Elena esperemos esto sea sólo el inicio.
Muchísimas gracias, Samuel.
De hecho ya estamos trabajando en una nueva vivienda, así que pronto podréis ver otro “cambio de imagen”.
Nuestro patrimonio forma parte de nuestra identidad, pero además se convierte en un reclamo turístico, por lo que repercute en la economía de todo el pueblo. Es una pena echarlo a perder. ¡Nos resistimos!
Muy buena idea así se recupera de alguna forma la costumbre que se tenía de adornar los balcones en los acontecimientos importantes y que se va perdiendo.
Mis padres se acuerdan de los dos quioscos llenos y la pista de verano lleno… ¡ A rebosar.!
Cuando se subían 72 escalones para llegar a la pista de verano.
Los paseos por la carretera…
Y los butanos gratis por ayudar a Marivi, la de Juliancin en el quiosco.
Y que fundían las bombillas de las farolas de la curva del muro, porque en el parque se sentaban las parejas…
Parece que las fotos en los motes no prospera, yo lo encuentro muy interesaste, dado que en Pasarón se conoce la gente más por el mote que por el apellido
Yo recuerdo esos viernes en el bar de Jesús (El Extremeño) cuando nos ponia una peli de VHS (alquilada en el video club de “El Patín” de Jaraiz) y nos sentabamos todos en lo que llamabamos “el autobus” a ver la pelicula. Rambo, Top Gun, Indiana Jones, ET, Yo el halcón, Regreso al Futuro, Los Gremlins,… eran algunos de los estrenos que Jesús nos ponia cada viernes en su particular cine. Era como estar en el salón de tu casa incluso recuerdo que alguno que otro echaba una cabezadita si la peli no estaba muy entretenidia.
Tambien recuerdo las partidas de ping-pong y futbolín que echabamos los amigos y la maquinita de videojuego de turno en la que invertiamos gran parte de la paga semanal.
Recuerdo perfectamente lo que comenta Ismael de las películas en VHS que ponía Jesus en el bar. Los sillones a tope, las broncas si subíamos los pies. Y perfectamente la pelí de TOP SECRET, que vería infinidad de veces. También recuerdo el mostrador de helados. Antes de que llegaran los Frigo y los Nestle, los cucuruchos de bola que pagaba el que había perdido la partida (o partidas) que habíamos echado durante todo el día en nuestro rincón detrás de la iglesia.
Del kiosco de Carolo, mi recuerdo es llegar a la hora convenida para añadirnos a la mesa de mis padres y esperar que nos cayera algún refresco aunque fuera a compartir entre los primos.
Me encanta esta sección. Siempre recordaré el huerto de mi abuelo regado con el agua de la fuente-manantial cercana y el sistema de presillas de tierra a las que disfrutaba derribar para ver inundar los surcos. Quién sabe, lo mismo cuando me jubile intento imitar sus pasos, no lo haremos tan bien, pero seremos felices siendo autosuficientes.
Te felicito Juanjo por el tema y me alegra que saques a colación el deber que todos tenemos por la limpieza de los manantiales y cauces públicos. Desde los años 60 estamos perdiendo la “cultura del agua”, toda una serie de tradiciones y enseñanza trasmitidas de generación en generación desde la edad media, baste recordar “el agua del conde”, y que se ha evaporado en poco más de 50 años. De la importancia socio-económica que tuvo la Garganta Redonda y el Arroyo Godino extraigo literalmente las respuesta al Interrogatorio de la Real Audiencia de Extremadura sobre Pasarón en 1791: (36)” Hay en esta villa huertas de hortaliza con árboles frutales, las que se fecundan con el agua de dicha garganta que pasa por el pueblo y el Arroyo Godino y nazen a media legua de el a la parte superior de la sierra que se halla al norte y por ser bastante escasas unas y otras suelen en los años esteriles perderse las hortalizas despues de empleado todo el trabajo, pero de no privarse los nuevos guertos hechos en la tierra que ocupavan los castañares, que destinaron para ellos con sabia experiencia los antiguos, se perderan los arboles frutales y las hortalizas que produzian los guertos antiguos que eran de mucha considerazion por su amena situazion, (…), ademas del quebranto de salir a moler dos leguas de tierra por quitar el agua y el aseo del pueblo por no llegar a él las aguas”.
(38) ” (…) ay fuentes que surten la garganta y Arroyo Godino, no se cria en elloss pesca alguna y las escasas aguas que produzen se ynvierten en las hortalizas (…)”
(39) “Ay en esta villa para pasar la garganta que corre por medio de ella siete puentes, la una en medio de ella de cantería y las demas de madera, y en ninguno se paga portazgo no otro derecho”.
(40) Ay tres molinos de azeite, siete arineros y un lagar de zera (…)”.
El bar de tío Calixto hoy el bar de Jesus con la diferencia que el bar estaba en la entrada donde los asistentes hacían tertulias con el dueño junto a los chatos de pitarra, además de bar también era carnicería, que entrañable tío Calixto.
No nos olvidemos del bar de Basilio, hoy casa de los rengues, con sus aperitivos (eran los mejores), con sus chatos de culo gordo que un día se le rompió uno y desde la barra le tiró a la garganta junto al antiguo traformador de la luz y se clavó en mi pierna detrás de la rodilla que casi me corta el tendón, hoy sigo con la cicatriz, creo que este bar antes le tuvo en la casa de Tita que hay al lado.
Cuando se entraba poco en los bares los mozos daban vuelta en el pueblo desde la plaza del Cementerio por la calle larga hasta la farmacia donde se paraba en corros y se hablaba desde aquí se subía a la plaza se seguía por la calle Luís Garzón plaza del Cemeterio y vuelta a empezar, las mozas para ver a quien las gustaba salían a por agua fresca a la fuente de la dehesa, que tiempos aquellos.
Siempre sentiré nostálgica y muchos recuerdos cada vez que pase por ahí aunque con el tiempo pueda haber nuevas contruciones, siempre estará en mi memoria y en mi corazón , donde pase buenos y malos momentos y muchas anecdotas vividas, hagan lo que hagan en ese terreno siempre será el kiosco de carolo , algo mio , algo que nadie podra quitarme.Saludos y me parece una buena idea esta tuya, gracias
Esos tiempos dudo vuelvan a repetirse, aunque habia sus diferencias, creo que la gente era de otra forma, mas sana.
Independientemente de los bares enumerados, con mucha historia, tambien lo fueros el de tio Caparranas, Martin ventelibra y como no el de tio Concite, que buenos ratos y que maravillosos recuerdos. Y del baile de los caganios que voy a contar que no sepamos sobre todo los mayores.
Me ha encantado , esta narración de las creencias y costumbres, de nuestros ancestros, culturalmente interesante, para saber , el por que se realizan estos actos, tradiciones, que no deben perderse , gracias.
Interesante y necesaria iniciativa de recuperar la memoria de los edificios de Pasarón, ya que al margen de las diversas manifestaciones que se producen en un determinado lugar (romerías, procesiones u otro tipo de festejos) lo cierto es que son los edificios los que más intensamente conforman la Identidad de la población porque expresan el proceso de ocupación del territorio, resultante de las relaciones sociales, económicas y culturales históricamente acumuladas a lo largo del tiempo. Por eso hay que mantener la vinculación de los edificios con la vida del pueblo, manteniendo su significación y evolucionando con ella, adaptándose a los nuevos usos y necesidades pero sin que se produzca una ruptura tal que suponga su desaparición.
Enhorabuena, para todos, que estos ; años, sean tan positivos, como los pasados, suerte, que hagáis lo posible por bajar los impuestos , y el agua que esta tan alta que nos vamos ahogar
La identidad como pueblo la hemos ido perdiendo de forma lenta y progresiva a los largo de los años, nos hemos “emputecidos”. “Un pueblo que no cuida su teatro si no está muerto, está moribundo”, decía Lorca en una conferencia. Yo sustituyo el término teatro por el de cultura en el sentido que le da la antropología, es decir, no referido solamente a los saberes, al mundo de los símbolos, valores o ideas, sino entendiendo la cultura de una manera global. El concepto de cultura alude al sistema común de vida de un pueblo, que es resultado de su historia, de la adaptación entre esa población humana y el medio ambiente en que habita, y transmitido socialmente; un proceso que se va realizando mediante técnicas productivas, mediante estructuras organizativas a nivel económico, social y político, y mediante concepciones de la vida, de tipo científico, mitológico, ético, religioso, etc. Por tanto, me refiero al concepto global de cultura, abarcando todos los niveles que componen el sistema social, en su complejidad, interrelacionándose entre sí, operantes de modo consciente o inconsciente.
Pasarón está moribundo en todos los aspectos, y en éste hace años que dejamos de cuidar. Vaya como muestras tres ejemplos que me vienen a la cabeza a bote pronto: a) La inscripción de la Iglesia y la Torre a nombre del Obispado de Plasencia; b) la permuta con la Cofradía del Niño Dios de Galisteo de autos sacramentales para que ellos lo representen; c) la representación de la Leyenda de la Magdalena en Jaraíz, etc, …
Claro que necesita su sitio.No en vano nuestro pueblo está declarado Conjunto histórico artístico.Por eso no debemos olvidar que en nombre del progreso, no todo vale,puesto que este no está reñido con las cosas bien hechas.Y concienciarnos, tanto vecinos como administración,que no podemos ni debemos perder nuestra identidad , la herencia que nos dejaron los nuestros y por la que le concedieron esta distinción junto con otros pueblos de la Vera .
Enhorabuena a todos los que se presentaron a las elecciones de nuestro pueblo, y en especial a los que ganaron. Estoy seguro de que todos están por la labor de hacer lo mejor que esté en sus manos por el pueblo y sus gentes
Un fuerte abrazo para ellos
Tu si que vales josé y no abra otro alcalde que se pasee tanto el pueblo ni el camino de los depósitos del agua como tu y sabemos que vas a volver a salir sin duda y sin engaños.Un saludo des fuenlabrada y suerte
Mi mas cordial enhorabuena a todos@ los alumnos y personal docente que haya intervenido. Por supuesto, tambien a quienes hayan tenido la feliz idea de organizarlo.
Me dirijo a todos los usuarios de esta página, y en especial a los Pasaroniegos, para que el domingo día 24 vayamos todos a votar, cada uno tendrá sus preferencias, todas son respetables, pero por favor vayamos a votar, es uno de los pocos actos en el que todos somos iguales (tiene el mismo valor el voto del más humilde que el del personaje más rico del país).
A la sabiduría popular, cuando se pone irónica. Y cachondona, le da por el sarcasmo , y se empecina en no dejar títere con cabeza. Total, que a la que ve a un señor talludito o aun abuelete con ínfulas de jovencitos zangolotinos , suelta así, como burlona ella, y hasta con retintín: “A la vejez, viruelas”. Pero qué hacer, más valen unas buenas viruelas locas que una muerte cerebral , soporífera, apática, hastiada, melancólica, tediosa, lánguida. Frenopática.
De modo que bienvenida sea la Educación para Adultos , que es la continuación mágica del eterno juvenil.Del territorio de la ilusión.
Enhorabuena a tod@s por vuestro esfuerzo y valentia
La situación política actual o la cambiamos los ciudadanos o no la cambia nadie. Estamos asistiendo a una corrupción política galopante (sobresueldos a base de financiación irregular, tarjetas negras, cambio de leyes para favorecer a unos pocos: Puertas giratorias, dinero para otras actividades, parte de la familia real metida en negocios poco claros, una parte de la justicia con actividades nada honestas (recordemos los gastos del presidente del Consejo del Poder Judicial), el presidente de la patronal en la cárcel por irregularidades en sus empresas (aquél que decía que hay que trabajar más y cobrar menos).
Cómo es posible que las revelaciones de las humillaciones, estafas, agresiones e injusticias no hayan desencadenado cambios políticos relevantes. Una razón puede ser porque la mayoría de los medios de comunicación gracias a un relato deformado e interesado de la realidad ayudan a sostener esta estafa económica, social y política que vivimos. Como es posible sino que un trabajador, con contratos y trabajos precarios, o un pequeño empresario, piense que sus intereses son los del mercado. ¡Es absurdo! Hay una guerra económica…y la vamos perdiendo los trabajadores. Por algo se han realizado recortes en educación y se han impuesto trabas para que los hijos de trabajadores accedan a la universidad…
Son ‘nosotros’. Somos cómplices de esta política por activa o por pasiva. Por ejemplo: en cualquier democracia real, este gobierno tendría que haber dimitido hace mucho.
El Tercer Mundo ya no es una cosa lejana. El Tercer Mundo está aquí, entre nosotros, en un país en el que se rescata a los bancos que dejan a familias en la calle con dinero público y en el que la asistencia social que prestan las ONGs en los comedores sociales (cuando este papel corresponde al Estado), ¡y en los indicadores que nos señalan como el segundo país europeo en pobreza infantil!
Hace falta gente que plantee no una reforma o un parcheo del sistema, sino su superación por otro mucho más justo socialmente.
El escenario que tenemos es: paro, precariedad, pérdida de derechos, exilio económico, autoritarismo, integrismo contra las mujeres, vuelta al privilegio educativo, corrupción, impunidad…
El PP, está intentando cambiar el contrato social en España. Ese que firmaron los distintos partidos después de la dictadura: paz social a cambio de ascenso social. Hace unos años ser mileurista era un insulto. Hoy es un sueño. ¡Ahora es el momento de empezar a cambiar esta situación en las elecciones municipales y autonómicas!- .
A los que hablan de los 60minutos de dedicación de el alcalde,como se nota que no le conocen ni conviven con el supongo que como no tienen que criticarle lo hacen de esa manera.en el mitin del día 16 ya demostró con creces la clase de persona que es “serio y riguroso” yo aun recuerdo un mitin al fui hace tiempo en Pasaron y salí enferma de las barbaridades que oí y lo avergonzada que me sentí de que hubiera alguien así en un partido al que yo pertenecí.todos tenemos derecho a tener ideas propias pero no a calumniar a nadie
Buenos días Pasaron, hoy que las temperaturas han bajado quiero felicitar al ayuntamiento por el parque nuevo. Se que todas las tardes la mamás con sus niños van a merendar, jugar y pasar la tarde. Además ahora que el jueves día 21 de mayo se abre la residencia María de Luna, será una alegría para nuestros mayores cuando se acerquen a sus ventanas ver y oír la risa y juegos de nuestros niños. Como siempre este ayuntamiento pensando en todos y para todos. Ahora hay que cuidar y respetar lo que tenemos juntos se puede hacer, para que Pasaron siga siendo un lugar donde aceptamos y ayudamos a todo el mundo, en problemas de salud, en los problemas económicos… O es que tenemos amnesia generalizada?…
Precioso reportaje, gracias por vuestra colaboración, hacéis posible que todos nuestros paisanos, sientas cerca, todo aquello que cada día, vivimos en nuestro pueblo, que todos queremos, y cada día esta más bonito, y mejor.
Como candidato a la Alcaldía y una vez presentado el programa electoral, tanto mi equipo humano como yo, estamos a vuestra disposición para cualquier pregunta o duda que os surja, así como para seguir escuchando vuestras propuestas, comentarios y preocupaciones, bien en mi casa, o a través de este teléfono: 659000583 o dejándome vuestro número para poderos llamar. Saludos. “Las personas sobre las ideologías”.
Te deseo mucha suerte Felipe y espero y deseo que como tu dices las personas estén por encima de ideologías políticas eso es para mi lo más importante que se trabaje en equipo por y para nuestro pueblo y los que no vivimos allí colaboremos en todo lo que podamos por mi parte es así.
Ya tenemos solucionado el problema tanto con los “Feos” como con los “Niñas”, ambos han sido incorporados en nuestro listado. Gracias por participar de forma activa, un saludo.
Gracias Inmaculada, no se me escapó la “s”, creía que era así, pero es que nunca he oído este mote, ha sido desconocimiento por mi parte. Ya está subsanado. Gracias por la corrección, un saludo.
Bienvenida cualquier actuación que se haga para mejorar, la aplaudo. Si bien bajo mi humilde punto de vista, y siempre sin animo destructivo, no considero el sito apropiado para este fin . Contamos con una zona infantil, creo más adecuada, ( el muro) pues disfruta de mas sombra que esta , no será perjudicada por el botellón o fiestas que allí se realizan. Incluso creo que seria mas fácil y económico mantener una sola zona que dos , y a la anterior no le vendría mal una renovación.
Los niños, y las mamás deben pensa que es el sitio perfecto, prueba de ello, es que todas las tarde es el sitio de recreo,de todos ellos , unos árboles, unos bancos, perfecto para todos, mi opinión,. Que se mejoré el otro también,
Quiero unirme a vuestros comentarios, puesto que, creo que nuestro actual y “futuro” alcalde y concejales no trabajan 60min al día, quiero recordarles al señor candidato del PP que nuestro alcalde trabaja las 24h,ya que, si hay una avería a las 4 de la mañana, es el primero que está allí. Después, decir, que Jose Maria en verano para que a los pasaroniegos no les falte el agua, vigila los depósitos a las 15.00, 1.00 y a las 6.00. Eso es trabajar 60min nada mas??
Por ultimo solo decir que si es cierto que el sol sale para todos, pero con la gran diferencia de que mientras unos le soporton con pamelas otros con gorras.
Muy de acuerdo con Auxi ¡bravo! Desde mi humilde opinión y con todos mis respetos espero que sigan al mando los mismos, por su lucha constante de que todo este y vaya bien, por el saber estar y el amor al pueblo. Para nada veo falta de interés y poca iniciativa sino todo lo contrario, ya quisieran tener muchos pueblos los representantes que tiene Pasarón, para mí de 10.
preciosos recuerdos de los cañitos y .fotos de antiguos vecinos
que me recuerdan mis años de chico en la calle de los serranos.
excelentes recuerdos .gracias
Sr Román: toda mi existencia se ha desarrollado en este vergel del que usted escribe con tanta añoranza .Me he sentido identificada al leer cada una de las lineas que recogen sus recuerdos,claro está con los de otra generación.
Comparto con usted que el “Hortus conclusus ” de mi infancia es este querido pueblo ,sus rincones , olores ,gentes…. todo eso que como usted dice forman el cimiento de nuestro presente.
Gracias por compartir su memoria con nosotros .
Y por fin llegó el día. Ayer Viernes a las 9 de la noche daba comienzo la cena de bienvenida para la convivencia que en estos momentos se está celebrando.
Pronto tendremos fotos y documentos gráficos para mostraros a todos lo divertido que ha sido.
Buenas tardes Mariano, esperamos entonces a que alguien nos confirme el mote de Moreno.
Un saludo y anímate a mandar una foto para el mote que nos digas.
El mote de risa es por mi querido abuelo Blas risa, pocos abuelos hay como el, yo que soy abuelo no me puedo comparar con el y eso que acordandome de el lo intento, tiene tres nietos. Teodoro, Jesús, Brigi y Antonio, los biznietos que eran mas mayores le llamaban el abuelino y son Nacho, Sergio, Javi, Macu, Blanca y Jose Manuel este último es quien saca mas de Risa.
Como siempre, andas haciendo aportaciones fenómenas al pueblo. Navegando hoy por la página, me da la impresión que este apartado de motes tal vez, al estar en noticias, se pueda ir quedando relegado, atrás, atrás a medida que se añadan noticias recientes. No sé si en el apartado de cosas menudas y curiosas podría ser más fácil de encontrar a la larga.
A nivel de fotos, ¿puedes recuperar las fotos de la página de elabil o te envíamos nuevas?
Un saludo
Buenas noches Aurora:
He de decir que no es sólo mérito mío, estamos un equipo de cinco personas en lo referente a informática y luego contamos con gente participativa como tu. Esperamos poder llegar a dar un gran número de noticias.
La sección de motes no está en el apartado de noticias, lo que ocurre, es que cuando realizo una modificación la introduzco así para que la persona que me la ha mandado ya sepa que está realizada. Esta sección se encuentra en el menú que aparece en la parte derecha de la página y se llama “motes del pueblo”, justo debajo del calendario.
Faena, ya lo sé Aurora, pero necesito que remitas de nuevo las fotografías que quieras colocar. Lo siento…
Un saludo y desde http://www.pasarondelavera.org esperamos que te hagas una seguidora habitual.
Gracias María Jesús por tu participación. Ya hemos corregido el error con los dos motes que nos apuntas “Paturrias” y “Pericones”, desde hoy figuran en nuestro listado.
Desde http://www.pasarondelavera.org te animamos a participar con fotografía en tu propio mote.
Un saludo.
Germán, ya hemos corregido el problema de “Batalla”, el mote ya figura en la lista.
Anímate a poner una fotografía.
Muchas gracias por participar de forma activa.
Un saludo.
Me parece una idea buenisima esta ventana de informacion que nos abris a los que estamos lejos
Enhorabuena por la idea y procuraremos aportar algun granito para que se llene poco a poco el granero
Muchas gracias por tus palabras, José María.
Desde la http://www.pasarondelavera.org esperamos vuestra colaboración y se agradecerán esos “granitos” que sin duda llegarán.
Un saludo.
Hola, soy Mallorquina casada con un Pasaroniego y me encanta venir a pasar un mes de vacaciones en verano, este año vendremos el mes de Agosto, después de muchos años sin poder venir, me apetece mucho pasar las fiestas, me gustaría tener un programa para ver las fiestas que tendremos, muchas gracias
No te preocupes Lucía, llegado el momento tendremos el programa oficial de fiestas y espero que todas las actividades que se desarrollen.
Si llevas muchos años sin pasar las fiestas en el pueblo, te llevarás una sorpresa, ya que entre unas cosas y otras te presentarás a día 15 de agosto y las fiestas continuarán.
Gracias por visitarnos y un saludo.
Querido Ismael. Cada vez que bsc informació de la historia de el pueblo apareces por ahí compartiendo conocimiento y buen saber. Gracias.
Te voy a hacer una pregunta que no sé si tendrás la respuesta. Porqué una ermita tan alejada del pueblo. Y si eso tiene que ver con el “aislamiento” de Pasarón de las vias terrestres comerciales de aquella época y que por ello la romería tuviese un carácter comercial. Ya me cuentas, que seguro que hay alguna explicación terrenal.
Un saludo!
Pingback: El Boo, fiesta tradicional de Pasarón de la Vera
Sabemos si hay algún desaparecido de la guerra civil en el pueblo. Tanto de una lado como del otro?
Yo también quiero dar las gracias a todos porque aunque no sea pasaroniego de nacimiento si que me siento de adopción y aunque no me he atrevido a mandar nada no ha pasado ni un día sin ver la publicación a sí que aunque sea cada quince días o un mes os animo a que sigáis,muchas gracias a todos
Ha sido muy gratificante y bueno ver como tú pueblo está bien
Ya q desde Madrid lo hemos pasado muy mal y aún vamos pasito a pasito aunque algunos con más miedo por lo q hemos pasado q otros.
Por esto os agradezco familia q haya podido ver q mi gente y mi pueblo en general está bien
Gracias: Ismael y Mayte por el bloc porque en el confinamiento nos lo hemos pasado muy entretenido pensando en las colaboraciones y viendo a los Pasaroniegos y Amigos como lo estaban pasando desde sus lugares de residencia en ese momento Gracias y Gracias…..
Un abrazo para ti también y enhorabuena por el blog! Confío en seguir leyéndote de vez en cuando , un saludo.
Gracias a Maite y a ti, ha sido una gran iniciativa que nos ha ayudado a llevar esto un poquito mejor. Un beso para los dos y nos vemos en el pueblo
Ha sido todo un placer Isma, todos vosotros Mayte, Dani, Luna y muchísimas personas, habéis hecho durante todo este tiempo que nos sintieramos un poquito más cerquita de todos vosotros a pesar de la distancia, de Pasaron de la Vera, que lo llebamos con orgullo en nuestro corazón.
Un besazo enorme para todos.
Muchas gracias por vuestro trabajo,gracias a vosotros hemos estado un poquito más cerca.
Hola Isma, desde el primer día os he estado acompañando en vuestro confinamiento, que como sabrás aquí en Alemania no ha sido tan duro. Todos los días esperaba la llegada de nuevas fotos. Me sentía muy cerca de vosotros. Me da pena que se vaya cerrando este blog pero me alegro mucho por pasar este tiempo tan duro. Habéis hecho un trabajo fenomenal. Un abrazo a todos y nos veremos si nos dejan.
Belén.
Que pena que se termine, pero de todas formas muchas gracias Ismael, por habernos ayudado a llevar mejor el confinamiento
Es una pena que se termine, muchas gracias a Ismael por esta maravillosa idea, ha sido un placer el seguir todos los días está página
Esto es una ruina y muchas familias lo pasaremos muy mal y encima sin ayudas de ningún tipo.
Mi Más sentido pésame a las dos familias
Un abrazo
Seria bueno que a todo el que le llegue este enlace lo publique en sus redes sociales
Whatsat, Facebook, Instagran y Twitter
Si queremos tener fruta fresca y asequible en nuestra mesa, es imprescindible la ayuda a los productores cuando ocurren estas desgracias. Si no es así, puede que muchos de ellos, se replanteen seguir en un sector que sufre el abandono de las Administraciones cuando más las necesita.
Es una pena, como se ha destrozado la fruta.
Quiero agradecer el apoyo recibo, dar las gracias a mi familia y amigos por hacernos pasar un mejor día.
Un video precioso, ojala pronto podamos pasar las horas en la calle juntos, gracias, sos quiero!!
La situación es malísima porque esta toda estropeada por la tormenta es una pena trabajar para nada y sin ayudas cuando pasa algo de esto
Seria bueno poder ver cuanta gente ha apoyado la iniciativa y también buscar algún otro camino para que se adhiera la gente que no utiliza estos medios de comunicacion
De la foto poco puedo decir, era de mi madre y me gusta mucho, se que es en Guadalupe, y que tiene más de 70 años, pero nada mas……espero que alguien sepa algo más que yo y nos cuente……
Enhorabuena tía Mayte y tío Isma! Que seáis muy felices muchos años más!!
Esa excursión que esta en la foto no es de Plasencia, es de Guadalupe.
Lo digo porque fui yo el encargado por D. Manuel de la organización y control de la Excursión
Me hace mucha ilusión encontrar estos recuerdos y sobre todo en estos dias
Es en Guadalupe
Querido Isma, felicidades por el trabajo bien hecho, creo no eres consciente de la bonita Romería que nos has acercado a cada una de las casas porque estando visualizando el reportaje te transporta a la ermita e incluso tienes la sensación de estar dando las vueltas con la Santísima Virgen de la Blanca.
De corazón te digo. Muchas felicidades Isma por éste trabajo, eres muy grande y mejor persona querido y ten por seguro que has hecho feliz y disfrutar a muchas personas en sus hogares.
Un besazo para tí y a todas las personas que han participado.
Salud para que sigas en ésta línia.
Menudo trabajo te hemos dado hoy entre todos, muchísimas gracias por hacer que esta romería tan atípica haya sido tan emotiva, me he emocionado, he llorado, he reído, he recordado a familiares y amigos que ya no están con nosotros, he disfrutado de cada foto, de cada vídeo, de los audios que he podido escuchar.
Nos hemos sentido más cerca de Pasarón, de la Virgen de la Blanca y de todos los amigos estén donde estén.
Muchas, muchísimas gracias de verdad, nos ha parecido que estábamos un poquito más cerca de todos vosotros.
VIVA LA VIRGEN DE LA BLANCA !!!
Os felicito a los reporteros los cuales mantenéis esta pagina por la realización de las actividades transcurridas el día de hoy.¡Viva la Virgen de la Blanca y viva Pasarón!
Bonito reportaje y muy emotivo.VIVA la VIRGEN de la BLANCA!!,otro año si Dios quiere estaremos contigo
Currazo el de hoy Ismael!!!!!
Hoy te mereces tú un gran aplauso por tenernos a tod@s conectad@s enviando, mirando,…
En cierta manera hemos podido estar JUNT@S en Pasarón, desde cualquier rincón de España (y del mundo, que tenemos pasaronieg@s en muchos sitios ;D)
Mil gracias por esta romería especial.
Solo queda felicitarte por este gran trabajo y recordar que Mayte y tu fuisteis los mayordomos el año de la coronación de la Virgen, que fue un día magnifico, con mucho trabajo por parte de todos, pero con unos mayordomos siempre entregados a ella, a la Blanca, algo que, estoy segura, llevais muy dentro de cada uno y que se nota por lo mucho que la queréis, vosotros y toda vuestra familia.
Gracias por hacernos pasar tan buen día a pesar de las circunstancias que vivimos y salud para todos. Un besazo
Enhorabuena, te felicito por el buen trabajo que estás haciendo…
Has conseguido que estemos todos conectados y muy bien informados de lo que estamos viviendo en esta situación tan especial.
Un beso muy fuerte y todo el mundo a cuidarse.
Muchas muchas gracias Ismael, es una manera de pasar un rato muy agradable durante el confinamiento.
Gran idea!!!!!!!
Ma cuantos años joscorrejoscos!!!!!!!
Felicidades a tod@s los que hacéis este diario, que nos hace sentirnos un poco más cerca.
El retumbar de los tambores es muy emocionante. Ha debido de ser precioso vivirlo en directo.
Y el video de German pone los pelos de punta.
Nos encanta veros a tod@s bien
Un abrazo
Bego y Mendi
Mi mas sentido pesame para toda la familia siempre seras recordado en tu puebloD.E.P..
Muy animado el blog del pueblo, os superados cada día! Un abrazo y seguid asi! Fuerza, todo va a salir bien! Xxx
¡Precioso el cuento, Aurora! ¡Muchas gracias por compartirlo!
¡No lo conocía pero hoy lo compartiré con los chicos del cole! Espero que también les guste!!!
Un abrazo!
Mirate la página cuentos en la nube
Enhorabuena a Juan Jose y Catalina, por esos 48 años de casados, que sigáis así de felices mucho tiempo. Ojalá podáis celebrarlo con la familia muy pronto. Besos.
Buenos dias soy Lazaro y soy del grupo Amigos de Extremadura y hay una persona que dice que ayudan alas residencias de mayores lo que necesita es un tlfo de contacto y una persona encargada de la residencia el se llama David Gibello o lo digo
por si hace falta algo
Genial.Muchas gracias.
Somos únicos!!!!!
I
Buenas,
¿Alguien me podría informar si alguna calle más cambió su denominación tras llegar el franquismo y cuál era el nombre de la Avda. de la Constitución antes de llamarse J. Antonio Primo de Rivera?
Gracias de antemano
el niño eses Antonio Teste?
El homenaje a la charanga los monos ha sido suspendido cuando tienen programado hacerlo me gustaría asistir gracias.
Si ha sido suspendido cuando lo van hacer me gustaría asistir.
Mis recuerdos para todos ellos cuando tocaban en Torremenga era sinónimo de fiesta. Un día hace cinco o seas años íbamos un tío mío y yo por Pasaron y había un señor sentado en el portal de una casa era Juan mi tío y el memorando recuerdos estuvieron más de una hora.
Mi sentido pésame a los familiares, D.E.P.
Mi sentido pésame a los familiares, D.E.P.
María, gran mujer siempre te tendremos en el recuerdo. Mis más sentido pésame a toda su familia y D. E. P.
Meus pêsames a todos os familiares desde o Brasil
Descanse en paz tía Maria. Mi más sentido pésame a toda la familia.
Gracias y enhorabuena por ese homenaje tan merecido a estas luchadoras ,valientes, educadoras, cariñosas,tenaces…mujeres pasaroniegas.
Desde aquí, ya que no sé otra forma de hacerlo, quiero expresar mi agradecimiento a una persona que forma parte del pueblo, que escucha, dedica tiempo, cariño y esfuerzo a sus vecinos. Es.. Mercedes la médico de Pasarón
Me encantó como atendió a mí madre en su día, como acertó con el diagnóstico a otro familiar y como me ha escuchado y ayudando a mí este verano.
Espero que sepamos valorar y agradecer a esta gran profesional su trabajo y dedicación
Lola Martín
Muchas gracias por dar un homenaje a ese pequeño grupo de músicos llamado “La Charanga” que tanto nos alegraron en las fiestas y celebraciones, tengo un gran recuerdo de ellos de mis veranos y vacaciones, un fuerte aplauso para todos ellos, sin ellos Pasarón de la Vera no sería el mismo. Con todo mi cariño Mary
Estoy segura de que mi padre estaría muy agradecido , yo por mi parte ya lo estoy y mucho.
n9
Mis condolencias a toda la familia, en especial a Eduardo, un fuerte abrazo.
D.E.P…mi mas sentido pesame a la familia
Mi más sentido pésame a la familia, especialmente a Eduardo y a su mujer.Un gran abrazo.
He propuesto al Ayuntamiento que preparen una sección del pino para que hagan una línea del tiempo, como se ve en muchos museos. Así no perderíamos la historia del pino.
Enhorabuena! !!!a los organizadores por el homenaje a “LOS MONOS”se lo merecen.
Gracias paisanos,por vuestro trabajo a indicar con nuestra bandera este lugar tan emblemático de nuestro querido y precioso pueblo. Un beso.
Hola Brigi
Nos gustaría conocer el calendario de actividades cuando sea publicado para ayudar en su difusión y participar.
Un saludo,
Susana Ayala
Aquí estamos para colaborar en lo que haga falta
Todas las ideas e inquietudes culturales siempre son y serán bienvenidas
Me parece fenomenal! !!!!!
Allí estaremos. Gracias por estos eventos tan interesante.
A mí también me interesa mucho. El 12 de abril escribí a Ismael Muñoz García, el autor de este artículo, pero aún no he recibido contestación. Si alguien me puede ayudar sobre dónde se puede comprar o pedir, o el ISBN, editorial, etc., lo agradezco.
¡Hola Ana!, soy el autor del libro. Si eres la que estoy pensando, me alegra que te hayas interesado por mi publicación, pues me gustaría conocer tu docta opinión ya que te cito en el tema de los relieves de las portadas de la sacristía. El libro si estás por aquí en Plasencia lo puedes adquirir en las librerías de la Calle del Rey o los Quesos o consultarlo en la la Biblioteca Municipal de Plasencia y si no estás dí me donde te puedo enviar un ejemplar, que con mucho gusto lo haré. Mi Tfno.: 927469132
Me da una pena tremenda. Mis hijos lo llamaban el pino gordo, y cada vez que pasábamos les encantaba buscar piñas, era una visita obligado en el paseo por las Castellanas.
En fin lo importante es la seguridad, lo recordaré con cariño, tenemos muchas fotografías en el.
Mi más sentido pésame para toda la familia D.E.P
Mi más sentido pésame para toda la familia un abrazo D.E.P
Meus pêsames, desde o Brasil.
Mis condolencias a toda la familia… D. E. P..
Mi más sentido pésame,D.E.P.
Mi mas sentido pesame a familiares y amigos, D.E.P.
D.E.P.
Un abrazo.
D.E.P.
Me interesa mucho el libro, pero no lo encuentro. ¿Podéis ofrecer la ficha completa, con la editorial’
Muchas gracias.
Como pasaroniego en el exilio estamos de enhorabuena por tan buen noticia. Desde aquí quiero das las gracias a todas las personas que han contribuido a dicha declaración: Al Alma del Palacio, Isabel Hdez, sin ella no hubiera sido posible; a nuestro maestro José Antonio Sánchez Prieto; a los historiadores Ricardo Claver Misas y Alberto González Puértolas.
Y en especial a dos personas que sin su esfuerzo y trabajo no nos hubiera sido posible disfrutar hoy de la belleza del edificio, al matrimonio Teodoro Fernandez Vallinot y Margarita Fernández Ramos.
una persona buena y muy buen vecino siempre lo recordare mi sentido pésame a pilar y Antonio
Una excelente persona siempre estará en el recuerdo. Mi más sentido pésame para su familia. Un fuerte abrazo f. Refolio
Falta también cipote, picho,pielrro y creo que cebolla también. Ah y cicofan
Descanse en paz tío David.
Mi mas sentido pésame a familiares y amigos.
Una gran persona.D.E.P. y mi mas sentido pésame para toda su familia
Nuestro más sentido pésame a su esposa Eugenia y a sus hij@s…..era un buen vecino y lo hecharemos de menos.
Muchas gracias Isma
Esta procesión desde tiempos de Don Pablo consta de tres pasos cristo de los perdones, sepulcro y la Virgen. Este cristo estaba dentro de la sacristía. Siempre que llegaba la semana santa Pedro Pere y varios colocaban dicha imagen el sólo lo sacaba de la sacristía y lo colocaba en su anda. Ya se sabe que esta imagen es antigua y de madera inevitablemente se rajara por humedades y el templo es muy húmedo No creo yo que en la procesión se raje. Al paso que vamos no habrá procesiones si quitamos pasos y al final quedarán todos en sus sitios.
D.E.P.
Lamentamos mucho su fallecimiento D. E. P. tío Ramón. Nuestro más sincero pésame a toda la familia. Ricard y Mary
Gracias Minerva y que lindo como lo expresas!
Desespera.
Que buena noticia, es un placer contar con otra publicación de un pasaroniego.
Felicidades al autor.
Mi más sentido pésame a toda la familia, especialmente a su hija Sagrario, un beso enorme amiga
D.E.P.
Sería muy interesante una publicación de cómo y con qué material se hace el ramo, por qué en lo alto se ponen las ramas de pino y las naranjas.
D.E.P.
Descanse en La Paz del señor….mi más sentido pésame a su familia.
Lo siento mucho primos que descanse en paz in abrazo para todos
Mi mas sentido pésame, a todos los familiares y amigos.
D.E.P.
D.E.P.
Hola me gustaría información sobre Francisco Mateos González podría ser mi abuelo paterno mi padre se llama justo y recuerda que era manco si alguien sabe algo gracias
Hasta siempre, vecina.
Mis condolencias a todos sus seres queridos.
Se ha perdido una gran persona…Nunca se podrá olvidar todo lo que ha hecho por los jubilados del pueblo…Mis condolencias a sus seres queridos…
D.E.P.
Mi mas sentido pésame a toda su familia, d.e.p.
D.E.P.
te vamos a echar mucho vecina. nunca ya será igual la calle..esos ratos sentados todos en la puerta..son tantos recuerdos los que vienen a mi cabeza que necesitaría todo el papel del mundo para escribirlos. gracias por querer tanto a mi familia a mis abuelos a mi niña en general gracias por querernos tanto a todos. dep no te olvidaremos.
Mi mas sincero pesame a todos los hij@s y familiares por su fallecimiento, D.E.P.
D.E.P.
PARA TI QUE YA NO ESTAS: EL TODO, EL ABSOLUTAMENTE TODO, UN ENORME NADA DESDE QUE YA NO ESTAS, TU RECUERDO QUITA EL AIRE POR UN MOMENTO, LUEGO TOCA SEGUIR RESPIRANDO, AUNQUE YA ES DISTINTO ,COMO TU DECÍAS “LA VIDA SEGUIRA”PERO SIGUE UN POCO MÁS TRISTE DESDE QUE YA NO NOS ABRAZAS, HEMOS APRENDIDO DE TI Y DE TU CARIÑO INCONDICIONAL ,SONREÍMOS, NOS GUSTA HACERLO TODAVÍA, CADA DÍA, LA RAZÓN ES PORQUE SABEMOS QUE A TI Y A TU ALEGRÍA ES LO QUE OS GUSTARÍA QUE HICIÉRAMOS, TODAS LA COSAS BUENAS Y ALEGRES QUE NOS SIGAN SUCEDIDO, EN PARTE,SERAN POR TODO AQUELLO QUE NOS ENSEÑASTE Y NOSOTROS NUNCA TE OLVIDAREMOS. SEGUIREMOS CUMPLIENDO SUEÑOS, Y TU ESTARÁS EN ALGÚN SITIO, ASINTIENDO. DESCANSA! NUNCA TE OLVIDAREMOS TÍA FLOR!
Cómo no echarte de menos tan sólo tú presencia que era todo un lujo tenerla, tan cariñosa y siempre tan bella, allá dónde estés que imagino que será el paraíso,te deseo un feliz descanso y decirte que jamás te olvidaremos……
D E P FLOR
FLOR TE VOY HA ECHAR DE MENOS .VELA HAY DONDE ESTES POR NOSOTROS
TAMBIEN HA FALLECIDO SOFIA RODRIGUEZ PUENTE D E P
Querida tia Flor,hoy te has marchado de nuestro lado, pero no de nuestro corazón, te recordaremos siempre con cariño
y cuando volvamos a Pasarón te echaremos mucho de menos y siempre te tendremos presente en nuestras oraciones.
Voy a echar de menos esos abrazos tan cariñosos, casi siempre en la puerta de su casa.
Mi más sentido pésame a toda su familia
ES conocida la manía que tienen los “Salva patrias” véase Hugo Chavez, Castro, Pinochet, Lenin, Kim Jon Un, Mussolini y el mismo Franco, de dejarlo todo regado de estatuas ecuestres y mármoles que loan sus hazañas. Si las dejásemos todas estaríamos invitando a los siguientes que se alcen ilegalmente para salvarnos, a poner otros cientos más sabiendo que lo respetaremos todo. No. El error ha sido que esté ahí tanto tiempo y te hayas llegado a acostumbrar Inmaculada. Muertos los dictadores, hay que barrer toda la basura egocéntrica que hayan pretendido dejar para olvidarnos de ellos lo más rápido posible y llegar cuanto antes a una verdadera reconciliación. La placa no son unos nombres Ismael, es un símbolo. Un símbolo del que se enorgullecía media España, pero que temía la otra media. Un yugo y unas flechas significan Falange y Falange es el cuerpo político que actuó en la guerra y peor, después de acabada, como órgano de propaganda pero también de represión del régimen.
Me gusta la respuesta de Isabel y creo que ese Dios del que ella habla, no del otro, es el que llevaba tiempo intentando sacudirse la placa de uno de sus costados sabiendo que era difícil darse fraternalmente la paz con eso ahí colgado. Por fin lo consiguió. Ahora sí, démonos fraternalmente la paz.
A Jesús y a Deme, felicidades por llegar a esta nueva etapa de la vida tan estupendos como estáis. Ahora bién, os digo una cosa: Jesús, no te veo todos los días en la parada del Auto-res, te vas a aburrir. Un abrazo.
Descanse en paz
Mis mejores deseos para Deme y Jesús en esta nueva etapa y un poco (mucha) de tristeza por que al cerrar el bar, también se cierra una parte importante de nuestras vidas ya que algunos hemos pasado en ese bar más horas que en muchos otros sitios
Ni que decir de las tertulias, discrepancias, casi broncas por si estos o aquellos pinchos, más o menos alcohol en los cubatas, el atlético o el Madrid, en fin…….
Que seáis felices……
Desear a Deme y a Jesus que disfruten de su jubilación. Yo fui camarero suyo hace más de 20 años y siempre le estuve muy agradecido a la confianza que puso en mi. Muchas gracias por esas peliculas de los viernes y os deseo que esta nueva etapa de vuestra vida sea lo más satisfactoria posible.
Un saludo
Ismael.
¿Nos podéis comentar las fotografías?. La primera parece bastante antigua y me encantaría saber la fecha y que personas aparecen.
un colchonero desde badalona siempre me encontraba a gusto en tu bar para mi el mejor suerte y que te valla bonito
un colchonero desde badalona siempre me encontraba a gusto en tu bar para mi el mejor suerte y que te valla bonito
Os deseo de todo corazón Jesús y Deme toda clase de Felicidad ,que disfruteis de muchos años vuestra jubilación.Un fuerte abrazo desde DOS HERMANAS VIVA ER BARSA Y ER BETIS MANQUE PIERDA.
Qué pena, hay cosas qué no se tenían que acabar.
Qué seáis felices en ésta nueva etapa Jesús y familia.
Un abrazo
Gracias por hacerme dejar y hacer pasar unos grandes momentos que serán irrepetibles.
Espero que disfrutéis mucha de vuestra nueva vida que ya hos merecéis..
Gracias por todo y un gran saludo des de Castellón.
Buenas tardes en primer lugar me alegro por Jesús y Deme de su muy merecido descanso y ahora a disfrutar, pero hay que reconocer que pena da mucha, enhorabuena a esa pareja de profesionales se os echará mucho de menos no me cabe la menor duda,imagino que después de 38 años tendréis muchas vivencias tantas como para escribir un libro,mucha suerte en vuestra nueva etapa de vida y sin más que decir un fuerte abrazo y beso de alguien que os admira
Que razon tienes isma jesus es para mi un segundo padre una gran persona y un gran señor me da pena saber que el.bar donde trabaje donde comi donde pase tantas y tantas horas deja de estar en fin jesus y deme que os lo mereceis que ya habeis trabajado bastante en la vida y deciros que os quiero mucho y que ay quedo para ese gran recuerdo vuestro que tendre todo los dias de mi vida haber a quien le voy a dar yo guerra con los.pichos jesuspor cierto soy manolin.Cepeda
Mis mejores deseos en esta nueva etapa.!!!
Ahora podréis disfrutar de tantas cosas que este trabajo no os ha permitido
Sólo los que trabajamos en la hosteleria podemos entenderlo…
Que os valla muy bien primos!!!
Muchos besos y mucho ánimo Deme
Ya estamos preparando algo para el año que viene…gracias a todos los que la habéis visitado
Una gran jornada “cultural” más de doscientos asistentes lo confirman
Esperemos repetirlos muchos años más
Gracias por vuestro esfuerzo y que lo volvamos a celebrar el próximo año
Sería estupendo disponer de una base de datos con las fotos y explicaciones que aportasen los paisanos.
Me encanto la velada en los Jardines del Palacio
Qué bonito vídeo, qué emocionante! Ella se lo merece, porque siempre será nuestra señorita. Aquella que décadas después te sigue saludando y mostrando el mismo cariño como cuando éramos sus niños. El recuerdo de sus clases no se olvidan. El día que aprendí las vocales, el día que me estuvo consolando porque los parvulitos no teníamos notas…(yo quería una calificación!). Te queremos!!
Y gracias a los organizadores por estas iniciativas tan chulas.
Os lo currais, chavales, haceis feliz a muchas personas, un abrazo
Madre mía k jovencitos,algunos e incluso ya han muerto,k tiempos!!!
Cuando a una persona le duelen los comentarios y los lleva hasta el límite, tiene que aprender que ciertos comentarios también ofenden.
Pues con no publicar la foto de quien sea estamos a camino
Ya para este año es un poco tarde (según mi criterio) pero no estaría mal realizar unas mesas redondas (coloquios) sobre temas que podrían salir de lanzar una “tormenta de ideas” y recogiendo algunas de estas ideas buscar ponentes para realizar estos coloquios
Tener a todos de acuerdo creo que es casi imposible y también creo que la mayoría de los familiares y de las personas que salen en las fotos y documentos que se proyectan no ponen ninguna pega por hacerlo y por tanto deberíamos seguir disfrutando de estos recuerdo de nuestra historia pasaroniega
Sí alguien ha prestado fotos y ahora no quiere que se muestren en público que lo manifieste ya que estos encuentros se publicitan para que todos podamos pedir alguna rectificacion
José Maria, esto no es así, nadie está encontra de que se publiquen fotos,hay que explicar el motivo.
Me parece estupendo, la adecuación y el respeto ante todos. Hay fotos que no sean utilizado para tal fin. Saludos.
Pienso que cada uno puede pensar lo que quiera, pero todas las personas que salen en las proyecciones forman parte de la vida y la cultura e historia de pasarón de la vera. Es una pena no poder verlo, solo por la opción de una persona…
En relación al comentario efectuado por Antonio Paz sobre el porqué no pongo una foto de mi madre de mi madre y de mi hijo en la publicación, pido disculpas públicamente por haber insertado una foto en la que aparecen Emilia Santos y su nieta, Laura Paz. En mi ánimo nunca ha estado ofende a la familia Santos.
Gracias. Mis formas de queja tampoco fueron buenas. Te lo tendría que decir en persona . Ya nos veremos. SALUD.
Madre mía lo que hay que leerje
Por que no pones una foto de tu madre y tu hijo?
Pido disculpas públicamente por haber insertado la foto en la que aparecen Emilia Santos y su nieta, Laura Paz. Por mi parte no ha habido ánimo de ofender a nadie y mucho menos a su familia.
La he considerado.la considero
Y la considerare como mi madre cuantos recuerdos y cuanto tiempo juntos
el deterioro que paulatinamente se viene produciendo en nuestro pueblo se esta acelerando en los ultimos años ,y si en otros pueblos coolindantes se mantienen o incluso mejoran es que algo no se esta aciendo bien
ya quedaron muy atras los años que este pueblo era de primera creo que si no se hace
nada pronto estaremos en tercera
A mi parecer como las mayorías de este tipo de ordenanzas son un corta y pega de otra ya en vigor.
Yo creo que esta ordenanza es un paso necesario para la tramitación de la solicitud para que se declaren los festejos taurino en Pasaron como tradicionales que es lo real mente importante y muy necesario para que estos festejos perduren en el tiempo.
Sobre la ordenanza si es cierto que la organización y realización de los festejos en Pasaron no tienen nada que ver con el organigrama que describe en sus artículos esta ordenanza por lo que mucho de los artículos no se van a cumplir pero al igual que en Coría tampoco se cumplen y no pasa nada, por elemplo según la ordenanza citar o llamar al toro con cualquier objeto ( trapo, cartón , etc ) es falta tipificada con una sanción de 700€ que no se impone a los corredores que la incumplen y como esto otras cosas.
Cuando se usan los trabajos publicados por otros, incluso copiando literalmente ideas, atribuciones, cronologías, textos y hasta los planos (eso sí, borrando la firma y fecha de 1979), por pura ética profesional, entre otras consideraciones, hay que citarlos. Me refiero al hecho, claramente demostrable, de que los textos y plano referidos a la parroquia del Salvador de Pasarón de la Vera están tomados, en lo fundamental, del libro “Viaje artístico por los pueblos de la Vera (Cáceres). Catálogo Monumental” (Madrid, Pedro Cid, 1988), obra de Florencio-Javier García Mogollón, Catedrático de Hª del Arte de la Universidad de Extremadura y autor también de otros estudios muy directamente relacionados con el patrimonio histórico-artístico de Pasarón. Los investigadores, generosamente, cedemos nuestros trabajos “gratis et amore”, pero pedimos, al menos, recibir una mínima recompensa a través de la oportuna cita. Bien poco es.
Como la mayoría de este tipo de ordenanzas son un corta y pega de otra que ya se ha aprobado si es verdad que se podía haber refinado y ajustado algo más por que hay muchos artículos que no se ban a cumplir pero es lo que se ha aprobado. La ordenada yo la veo como un paso previo y necesario para la declaración de festejos taurinos tradicionales que realmente es lo que nos interesa que se produzca y de una vez por todas se reconozca esta tradiciónalidad a nivel de la Junta . Ya que la sensación es que es un copia y pega de la ordenanza de Coría decir que también allí no se cumplen muchos de los artículos y no pasa nada pero si han conseguido que se declaren sus festejos como tradicionales. Esperemos que nosotros también podamos disfrutar de la declaracion de tradiciónalidad de nuestros festejos del Salvador
Fantástico amigo, muy muy interesante
Gracias por esta gran información.
Todas las tardes de verano después de la siesta, salían las tres a la calle con sus sillas bajas. Se traían labores de punto o alguna prenda para repasar. Comentaban las noticias del “parte” del mediodía o el último chisme del pueblo. Así pasaban la tarde hasta que empezaba a anochecer. Durante años las ví con esta rutina, parecían un añadido del palacio, como el caño o la cigüeña que está en la chimenea. Hoy en día cuando voy a doblar la esquina del palacio, parece que las voy a ver sentadas en la puerta de Juana. Que recuerdos.
Siento mucho las dos pérdidas uno lo conocí como vecino y otro como padre de una amiga D.E.P mis condolencias a la familia
Una foto preciosa ,muy emotiva y llena de vida,pero es una gran realidad y muy triste los datos que das.
Como madre de uno de los confirmados el pasado Sábado 22 de Abril quiero dar las gracias a todas las personas que nos acompañaron y a todas las que hicieron posible que pasaramos un muy feliz día. Gracias a todos.
Mi más sincera enhorabuena a Vero y Chuli, y a todas las personas que hicieron que todo saliese a la perfección.
Por fin.
Hace mucho tiempo que Ismael Muñoz se puso y me puso a esto, quiero agradecerselo de alguna manera, aunque sólo sea con el reconocimiento público. Hoy, mi padre, estaría pletórico, feliz y sobre todo agradecido.
No quiero ni pensar la que le estaría dando a Ismael con todas estas cosas, (uno de sus niños del palacio).
Me alegro infinito por lo que supone para nuestro pueblo, un puntito más en el mapa, el día que podamos, un atractivo más en las guias, esperemos que acudan más turistas…
Creo que será para bien y esperemos que todo salgsa bien
Gracias a todos, por lo que no me canso de repetir, ese palacio, ese casuplon es un poquito de cada pasaroniego
Gracias Eduardo por mostrar lo bonito que tiene pasaron y sus gentes, los pasaroniegos responden genial ante cualquier acto que se desarrolla en el pueblo.
Una vez más demostró estar a la altura en los carnavales, que este año han estado de 10. Gracias a toda la gente que hizo posible que se llevarán a cabo.
Ante el fallecimiento de nuestro amigo y paisano Miguel, quiero expresar a su familia, en mi nombre y en el de mi familia, nuestro mas sentido pesame por tan irreparable pérdida.
Es admirable la cantidad de oficios que se realizaban antes en nuestro pueblo.
Me parece una iniciativa estupenda, me siento muy orgullosa de Pasarón, las administraciones públicas las forman personas y por eso también pueden actuar con el corazón.
Falta el mote de Joselines. Gracias.
Me parece muy bien que tengamos un sitio desde el que dar nuestra opinión , y expresar lo que queremos para nuestro pueblo.
Me parece una idea genial que tengamos algo en común todos los pasaroriegos y podamos opinar, contar,participar etc
Me parece estupendo que se tenga encuenta opiniones de los ciudadanos
No es la única “fechoría” que he observado en la iglesia en los últimos meses. El Salvador está o estaba meses atrás en la tribuna, totalmente asomado de cuerpo entero a la barandilla, sin protección ninguna, literalmente suspendido en el aire a 10 metros de altura y a unos 10 cms del vacío. Comenté a alguna mujer de las que canta en el coro la posibilidad de que tras cualquier empujón pequeño podría caerse y las consecuencias ya las sabemos, pero muy convencida y tranquila dijo que no se caía, como sí no viese el peligro. Desde aquí quiero exponer mi malestar ante dicha situación.
si eres anónimo, dificilmente se te podrá contestar
Me parece muy bonito qué en nuestro Pueblo haya una plataforma que podamos poner al Gina quejas
Recomiendo visitar esta localidad que sin duda es uno de los mejores exponentes de la arquitectura típica extrema y del carácter amistoso de esa tierra. El afecto demostrado por sus habitantes hacia la historia y la confianza en su futuro son una receta a tomar en serio para el futuro de nuestros pueblos. Enhorabuena!
Gracias por este gran artículo, una preciosidad de paisajes.
Tenemos un entorno precioso y con un encanto especial.
¡Disfrutemos de nuestro entorno!
Que envidia me da. Espero que todo el mundo lo disfrute.
Muchas gracias por ilustrarnos. Cumpliré con la petición.
Gracias por la información que nos dejas de nuestro pueblo la historia debe de ser conocida por los paisanos.
Cumpliré la petición.
Observo que el soportal que hay hoy a los piés de la Hermita se prolongaba también por parte de su lado oeste, si está vista la ermita desde la actual carretera de la Blanca y que había por este lado un gran contrafuerte pues ya se resentiría por ahí su estabilidad y que al desaparecer el soportal se agravaría con el tiempo como se ha comprobado recientemente. Que se prolongaría su recinto por la actual carretera y que ya estaba por este tiempo hecho el camarín. ¿Qué son los recuadros que hay al fondo a la derecha? Un huerto? unas trojes?
Un artículo muy interesante, en Pasaron hay infinidad de productos de alta calidad entre ellos los higos y en especial el de pezon largo, no seria mala idea comercializarlos con denominación de la Vera, ya se hace con el pimentón con buenos resultados.
Un artículo muy interesante, en Pasaron hay infinidad de productos de alta calidad entre ellos los higos y en especial el de pezon largo, no seria mala idea comercializarlos con denominación de la Vera, ya se hace con el pimentón con buenos resultados.
El WhatsApp es un peligro, muy difícil de controlar y te saturan el móvil con fotografías, vídeos, felicitaciones (Navidad). A mí personalmente me gusta más una página de Facebook (con nomás que hay que cumplir)que las publicaciones, comentarios, … etc. las controle uno o varios administradores. Si tenéis a bien podéis visitar mi página: PUENTES DE EXTREMADURA y de todo el mundo” en FB. Saludos y buen día.
El WhatsApp es un peligro, muy difícil de controlar y te saturan el móvil con fotografías, vídeos, felicitaciones (Navidad). A mí personalmente me gusta más una página de Facebook (con nomás que hay que cumplir)que las privaciones las controle uno o varios administradores. Si tenéis a bien podéis visitar mi página: PUENTES DE EXTREMADURA y de todo el mundo” en FB. Saludos y buen día.
Me acabo de enterar, una gran pena ¡¡¡ muchos recuerdos y risas, en la adolescencia con él en el pueblo. Alli dónde estés, Descansa en Paz, Suso
Buff..me acabo de enterar, estoy sin palabras. Allí donde estés, descansa en paz Suso.
BUENOS DIAS: QUERIA MOSTRAR MI AGRADECIMIENTO Y EL DE MI FAMILIA, A TODO EL PUEBLO, DESDE EL ALCALDE HASTA EL ULTIMO VECINO, POR LA AYUDA Y APOYO RECIBIDO EN LA MUERTE DE MI HERMANO. MUCHAS GRACIAS PASARÓN.
Con el recuerdo de aquellos tiempos,
que descanses en paz.
En memoria a Jesús.
https://www.youtube.com/watch?v=0U30muBQCAw
Hasta la vista, amigo.
Solo puedo decir que era mi tía María , la hermana de mi madre Cecilia !! Totalmente de acuerdo con todo lo que se dice , unas mujeres con un corazón muy grande !!!
Otra iniciativa mas que yo creo que vale para unir a los pasaroniegos y cerrar esa doble vara de medir que se uso durante muchos años para los muertos de uno u otro lado.
Con este nuevo recordatorio de los caidos se nos invita a reflexionar sobre lo incongruente de cualquier guerra que solo vale para acabar con vidas de gente joven y truncar todas sus inquietudes.
Por la paz entre todos
“Antonio Lozano Pizarro” mi abuelo,orgullosa de ser chicharra y ser su nieta.Gracias Ismael por este recordatorio de aquellas vidas segadas por la maldita guerra del 36, de todos esos jovenes pasaroniegos.Aprendamos que con las guerras no se gana nada,todo lo contrario se pierden muchas vidas para que unos pocos se lucren.Me pregunto muchas veces ¿para qué? ¿porqué?,siempre llego a la misma conclusión “DINERO”.
Poquitos serán los pasaroniegos que en algún momento no necesitaran de sus poderes curativos .Miles de veces he estado en su casa para curarme … ..”el deslomao” ….como ella lo describía .
Que decís del bar de Feliciano ,en la calle real y su makina de discos k le echabas unas perrinas y escuchabas la canción del momento.La cafetería y discoteca de los infantes k días más buenos .Un saludo para mis paisanos
creo que si se merece una calle como mínimo otros la tienen sin haver hecho nada y mi madre era única siempre tenía tiempo para sus paisanos sin nada acambio
Para mi tia Maria asido una de mejores mujeres que a tinido el pueblo en todos los sentido.se deberia ponerse en movimiento para dedicarle una calle….. Tia Maria la componeota
D.E.P.
Bonito reportaje, muy emotivo!!!!!
Que grande toda esta información, me acuerdo de tía María como si fuese ayer. Me encantaba esa señora. GRACIAS POR ESTE PASEO DE OA MEMORIA.
Tienes razón era buena con las manos y con el corazon
Muchísimas gracias Isabel, con actitudes como la que muestras es muy fácil organizar eventos de esta índole. Ten por seguro que seguiremos realizando “Encuentros Culturales” y desde luego contaremos con tu inestimable ayuda y colaboración.
A todos nos mueve el interés común de mejorar este nuestro pueblo, y todo aquel que se ofrezca con su ayuda será bienvenido.
Sabemos que es molesto abrir las puertas de tu casa y ofrecerse para que todos los vecinos puedan disfrutar de sus instalaciones y por eso lo valoramos y no dejamos de darte, una y otra vez, las gracias.
Estamos muy contentos, tanto con la asistencia de este año, como por el contenido de esta jornada y esperamos poder mejorar. Para ello contamos con toda la gente de Pasarón que ama su pueblo y se siente orgullosa de él. Un saludo y hasta el próximo año.
Se nos ha ido la mejor persona del mundo.
Resultó fantástico
Me gustaría dar las gracias a todos y cada uno de los que participasteis y como no a los que lo organizasteis.
Lo cierto es que me gusta veros por casa organizando algo que es vuestro, que lo habeis parido vosotros y que cada vez implicais a más vecinos.
Sabeis que contais conmigo para todo aquello que necesiteis y yo os pueda ayudar o aportar
Gracias, muchas gracias.
Ese caseron cobra un sentido nuevo gracias a iniciativas como esta, y tanto mi familia como yo estamos encantados de ponerlo a vuestra entera disposición.
Tenemos que intentar que cada año sea mejor y nos quede a todos el buen regusto de esperar cómo será el siguiente
Vas unido a mi historia.
Verte a ti ha sido ver a nuestro padre durante mucho tiempo
Y como te dije en su día fuiste el abuelo de Pasaron que mis hijos no tuvieron.
Te queremos y te recordaremos siempre
Descansa en paz
Hola Lucía, la música del chunga chunga como tú dices, no la ponen en el bar la ponemos en el callejón un grupo de chicos/chicas/ amigos en general y que precisamente no nos gusta el pasodoble.
Felicidades por la iniciativa de los balcones, es muy bonito, como también sería bonito poner papel de colores por las calles, que se notará que el pueblo está en Fiestas.
En mi pueblo se cuidan de ponerlo un grupo de chicos-cas y la Gente les da un dinero (cada uno lo que puede o quiere ) y va muy bien, el Ayuntamiento les da el papel y queda muy bonito, es una idea que les doy, espero no ser pesada con tanto escribirles. Un saludo
Más que comentario es una queja, me quieren explicar que puñetas tiene que ver la música del chunga chunga que ponen en el bar con el toro?
Lo único que hace es ponerte la cabeza como un bombo,. En los toros ponen pasodobles, que puedes cantar y decir OLÉ, por favor cara al año que viene, aver si lo tienen arreglado, somos muchos que opinamos igual, muchas gracias.
QUE TENGAIS BUENAS FIESTAS!!!!!!
Quiero felicitar a los organizadores y participantes por esta iniciativa que habéis tenido que resaltará aún más los maravillosos rincones que tiene nuestro pueblo. Enhorabuena!!
D.E.P. Un abrazo a su familia.
Con gran tristeza he recibido la noticia del fallecimiento de nuestro querido paisano DOMI, sirvan estas líneas para expresar el sentido pésame de mi familia a su esposa ROSI, hijos y familiares, D.E.P.
Hago un parón desde mi puesto de trabajo, para mandar a toda la familia un fuerte abrazo por el fallecimiento de DOMI MATEOS, comparto vuestro dolor desde la distancia, y siento mucho no poder estar hoy con todos vosotros.
Un gran abrazo para toda la familia.
Con todo el cariño les acompaño en el dolor a su Esposa, Hijoa, y demas familiares.
Una oración en su memoria, D.E,P.
Agradezco a mis queridísimos y poquísimos amigos por el apoyo a la solicitud de los Toros de Pasarón como Festejos Taurinos Tradicional, 26 en total, 7 de ellos vecinos del pueblo. La solicitud se ha efectuado en el Ayuntamiento el día de ayer, 19 de julio de 2016. Dar las gracias en particular por su participación a Lucía Carbonell y Carolina Gómez .
A los 26 amigos que habeis apoyado la petición deciros que me gustaría hacer un foro de debate cerrado para seguir abordando el tema y poder compartir documentos, vídeos, fotos y otros datos de interés.
Bonito e interesante el cartel de nuestra fiesta de El Salvador.
Joder. Cuanto anónimo. Ni que se jugarán la vida.
Respeto la libertad de expresión, pero me indigna y no soporto que se hable sin conocimiento.
Las comparaciones son odiosas pero ya que las mencionas, te recomiendo que mires a los alrededores y veas todos los actos culturales realizados durante el año.
No soy quién pero por hacerte un favor te informo que hay una página del Ayuntamiento de Pasaron de la Vera dónde puedes ver todos los eventos y luego opinar con conocimiento.
Un
En ésta publicación lo único que se nos pide es decir si estamos de acuerdo en pedir a nuestro Ayuntamiento que solicite la declaración de los toros de Pasaron como festejo de carácter tradicional.
Para hablar del programa de fiestas el Ayuntamiento en su facebook espera vuestras inquietudes y sugerencias con muchas ganas.
Yo de momento pongo lo que quiero.señor o señora ME GUSTA. aunque tengo una idea de quien es.
Yo lo que he hecho a sido contestar aquellas personas que dicen que las fiestas solo son toros y bailes
Y a favor de que los toros se declaren festejos de carácter tradicional
Faltaria mas
QUIEN ES ESTA SEÑORA O SEÑORITA CAROLINA GOMEZ. QUE NOS DIGA SU APODO O FAMILIAR DEL PUEBLO.
Mantenham a tradição que é muito importante. As touradas estão na alma do povo espanhol. Como um Passo Largo, apoio a tradição.
traduce por favor. mantener tradiccion es muy importante. las corridas es el alma del puebo español. como un paso doble……mas o menos?
Carolina Gómez, con todos mis respetos venga usted en octubre o noviembre, que hay máxima tranquilidad, o incluso a partir del 15 de agosto también puedes encontrar más relax; pero dejadnos esos días para disfrutar que nos lo merecemos.
Gracias.
Creo que es bastante egoísta reclamar tranquilidad los días que se viene al pueblo en fechas en las que, precisamente, se celebran los festejos que los pasaroniegos (tanto los que residen aquí todo el año como los que no), esperamos con tantas ganas. Hay muchos otros meses en los que el pueblo está en absoluta tranquilidad, perfecto para descansar como queráis; mucha paz, de verdad. Y si de 365, (366 en bisiesto), nos vamos a quejar por 10 perfectos (y a veces breves) días de fiesta, apaga y vámonos. Pero nosotros nos vamos de charanga y orquesta, 10 días y porque no podemos 11.
Ah, y los festejos no se limitan a “toros y orquestas”, todo está en el programa. Un esfuerzo en mirarlo, que cuesta menos que escribir un comentario que no tiene razón.
Hola Blanca, estoy de acuerdo con las Fiestas, nosotros ahora que podemos hace dos años que venimos por las Fiestas y no me molesta nada la juerga, al revés la vivimos, de lo que me quejo es de Tato toro y tanta orquesta, creo que se podrían hacer más cosas, cosas que serían entretenidas y de juerga, yo no soy Pasaroniega pero me gusta mucho Pasarón y venir unos dias me relaja y disfruto, de todas maneras te diré que hay que disfrutar todo lo que se pueda y aprovechar las fiestas, te deseo que las pases muy bien. Un saludo muy afectuoso.
ME GUSTA
Buenas tardes, estoy de acuerdo con Lucia, creo que las fiestas de pasaron se reducen a orquestas y toros… La verdad que tantos días de fiesta son demasiados para todos los que vamos tan solo diez días al pueblo a buscar también el descanso.
Como apunte deberíais de tener en cuenta que en las fiestas patronales se llevan a cabo otro tipo de actos, mirad alrededor pueblos de la comarca o de Badajoz mismo.
Es mucho el gasto de fiestas para que luego los pasaronieg@s tengan un año por delante vacío de eventos.
Solo es una humilde opinión, espero os sirva.
Me gusta ir al pueblo porque llevo muchos años yendo pero quiero que entendáis a la gente que vamos de fuera.
Solo decirte que los pasaroniegos después de las fiestas no están un año vacío de actividades
Tenemos tres meses de otoño cultural desde mediados de septiembre hasta antes de nochebuena
Todos los sábados o domingo durante ese tiempo en el salón del centro residencial.hay actividades como teatro , monólogos ,películas,charlas ,danzas juegos para los niños ,etc
Sin olvidarnos de nuestra semana santa ,un consejo léete el programa de fiestas.aaa los pueblos del arrededores se figan en pasaron me consta en las fiestas colaboran económicamente todo el pueblo junto con el ayto
Hola soy Lucía, debo decir que si me gustan los toros, pero encuentro que tres días es demasiado, creo que con un día sería suficiente, se podría aprovechar para hacer otras cosas. Y lo mismo opino del baile, más variedad de cosas y menos baile, con un día estaría mejor. Un saludo amigos. ( Es sólo mi opinión)
Querida lucia como comprenderás para un día de toro es imposible montar toda la infraestructura que se monta , me refiero a barreras tablaos etc
Lo mismo que para un día de. Orquesta
Lo bueno de las fiestas de pasaron que aparte de toros y bailes ,charangas
Concurso de tiro al plato
Día del niño
Bailes regionales
Teatro
Homenaje a nuestros mayores
Concurso de tute
Concurso de natacion etc etc que seguro que a estas cosas no acudis la mayoría ———viva el salvador y viva pasaron
Gracias por responder, ya se que es mucho trabajo y dinero gastado para un día, pero tampoco es necesario tres días, si uno es poco, pues dos, y el escenario de la orguesta también se puede húsar para el teatro por ejemplo en vez de hacerlo en la residencia, pero bueno, hacia muchos años que no podíamos estar por las fiestas, el año pasado fuel el primer año que pudimos venir después de 20 años sin hacerlo, recuerdo los tres días del Toro ( tengo que decir que el primer día que lo vi en aquella época, no lo pude aguantar al ver las injusticias que se le hacían) y no soy antitaurina, al revés, me gusta una buena corrida de toros, pero reconozco que me cansan, este año un día de toros, los otros días a la piscina a bañarnos y arreglado. Os deseo desde aqui unas FELICES FIESTAS, un saludo.
WHola lucia te contesto otra vez para intentar de aclararte ciertas cosas su pones en tu comentario
Llevamos muchos años con tres dos de toros y tres orquestas seis días estos seis días son las vacaciones sin playa y sin hoteles para muchos pasaroniegos que lo disfrutan al máximo
Las mujeres del teatro ellas deciden donde y cuando el donde en el salón del centro de día .quieren ese lugar
A los toros ya no es como antes ya cuidamos los del ayto que al toro no se le pinche aquí no hay picas ni banderrillas pero a parte de toros y orquestas hay un programa lleno de actividades
Saludos
Me gustan las corridas de toros,pero esto del toro de Pasarón no me entusiasma, en fin no opino.
No se como dar a me gusta, pero estoy de acuerdo en que se realicen estos pasos para no perder estos festejos tan tradicionales
Esta historia la he oído contar muchas veces tanto por mis abuelos maternos como por otros mayores del pueblo lp que no savia era en el año que sucedieron los hechos.
Esto no lo sabia yo. El problema del agua creo que continua, por supuesto, a menor escala. En cualquie caso la historia es interesante.
Sea como sea lo más importante es que se consiga la declaración de fiesta taurina de interés tradicional.Me da la sensación que el interés por conseguirlo se ha perdido y puede ser que algún día nos llevemos una sorpresa y se acaben los toros en Pasaron y en otros muchos sitios por no estar declarados de interés tradicional
El ayuntamiento agradece a todas las vecinas y vecinos su colaboración en todos y cada uno de los eventos que se organizan al cabo del año, y todas las asociaciones se ofrecen para colaborar exponiendo sus ideas
no entiendo esto del individualismo y el poder organizativo del ayto , y mucho menos lo de los encabezados ,personajes que desaparecieron hace muchos muchos años y el comentario de Ahora no lo entiendo
Re cuerdo el café dolo Infantes donde todos los domingo nos reuniamos, unos a echar la partida con su pitola ¿ botillin de Coca-Cola llena de vino? y los demas a ver la televisi a ver la serie de Bonanza, por que en las casas no teniamos TV , y mas tarde al baile en el mismo edificio, cómo orquesta Baleria en la bateria y Salvador el saso.
Tanbien esistia otro baile y cine en la calle Larga antes de llegar a la Iglesia.
El nombre está mal, es Antonio Muñoz Luengo, de mote ( el rano )
Buenos días, soy Lucía de Mallorca, Quiero dar la Enhorabuena a todos los Pasaroniegos por tener la Iglesia tan bonita y cultural que tienen y tenemos los foráneos cuando venimos también.
Se merece el título que le han dado, ENHORABUENA!!!!!!!!!
Grandes recuerdos de la infancia en Pasarón, con carencias pero en definitiva tiempos felices. Recuerdos de las cucañas un alto y delgado castaño muy clásico y abundante de los bosques del pueblo. Solo algunos conseguían escalarlo.
Gracias por la información.
Este verano habrá que hacer alguna actividad cultural de nuestra Iglesia por la declaración de Monumento Cultural.
¡Qué bien! Estamos de enhorabuena!
Gracias por esta gran y exquisita información de nuestro templo parroquial el Salvador.
También gracias a los que con tanta
ilusión y esfuerzo han trabajado para conseguirlo.
ENHORABUENA
Hola, soy Inés, muchas gracias a todos y para quien no me conozca soy la hija de Carlos “Viejo o Caganio”.
No tengo el gusto de conocer a esta campeona, pero mi mas cordial enhorabuena para ella y su familia.
Buena noticia para el pueblo que no sea todo malojesus
Claro que PASARON tiene muchas cosas buenas, afortunadamente más que malas. Pero como no vivimos es un mundo utópico, esta web se creo para debatir sobre todos los aspectos de nuesta localidad, tantos los BUENOS como los MALOS.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Sois todos vosotros los que haceis la página y los que la teneis que mantenerla viva, y de esta forma informar a los que vivimos aquí y a los que están fuera y siempre les gusta tener noticías de su pueblo natal.
Felicidades chicos, ahora comienza otra etapa en vuestro crecimiento.
Aprovechadla!!!!
¡Enhorabuena!
Me alegro un montón campeona!!.
Cuantas veces hemos repetido en el cole que todo lo que se hace con ilusión y esfuerzo tiene su recompensa. Besazos campeona.
Enhorabuena Inés! Todo esfuerzo tiene su recompensa!
Enhorabuena!!! Espero y deseo que este sea solo el principio de muchos!!!
Enhorabuena ha esa campeona!!!!
Enhorabuena campeona
Enhorabuena a los cuatro
Un aplauso para todas las niñas por el esfuerzo que hacen todas las tardes de mayo, acompañando a la Vírgen.
Qué grande Inés!!! En unos años tendremos una representante de Pasarón en unos Juegos Olímpicos. Cada día soy más fan tuya. ;D
Enhorabuena, estáis guapísimos.
Enhorabuena.Guapisia, a por todas.
Felicidades a los niños! Están guapísimos y se les ve felices!
Felicidades a todos: padres, abuelos, hermanos, tíos…., pero sobre todo a los niños.
Os deseo de corazón que la ilusión que habéis tenido ese día tan especiaL, por muchas cosas, sepáis conservarla toda la vida.
Un fuerte abrazo para todos
D.E.P. Un abrazo a su familia.
Mi más sentido pésame. Un abrazo a su familia.
D.E.P. Un abrazo a su familia.
Estoy de acuerdo. El estado de las instalaciones es lamentable. No sé si es un problema de presupuesto. Pero creo que debería solucionarse. Si hace falta pagar como pagamos por los toros, yo estoy dispuesta.
Estoy de acuerdo es lamentable el estado actual.
Mi mas sentido pésame, tanto a la familia de tia Carmen, como a la de Maxi.
No conozco de primera mano las pistas, ya que hace mucho tiempo que no voy, pero ya que entramos en materia me gustaría hacer una sugerencia. Los columpios del “muro” son impracticables, es una auténtica pena ver el estado en el que se encuentran. A mi personalmente me gustaría llevar a mis hijos al sitio donde tan buenos ratos he pasado yo de pequeña. Desde aquí un llamamiento al ayuntamiento o a quién corresponda para reparar este espacio infantil. Un saludo a todos.
Me parece lamentable el estado y más intentar justificarlo por el comportamiento de unos pocos,que los hay,como en todos los lados. Toda instalación necesita un mantenimiento,TODA,y aquí brilla por su ausencia. Lo de que no haya agua me parece lamentable y lo que más me sorprende es que todavía no haya pasado nada a ningún niño/a,espero que no se esté esperando a que pasé algo para entonces poner todos los hierros en su sitio. Luego queremos que nuestros niños hagan deporte…
Entiendo , que con el tiempo todo necesita mantenimiento, y aprovecho para sugerir que una línea de árboles en la parte opuesta de las gradas , vendría de maravilla para dar sombra muy necesaria en verano. Así mismo hago la observación que en las ocasiones que he pasado por allí , he visto que muchos de sus usuarios , no hacían el mejor de los usos en lo que se refiere a civismo , limpieza etc . Por supuesto no todos , así que cada uno de nosotros tenemos nuestra parte de responsabilidad en su estado y en el de cada cosa pública que usemos, no todos es culpa del ayuntamiento .
El Patrimonio Cultural no nos pertenece, es nuestra obligación mantenerlo en las mejores condiciones posibles para poder trasmitirlo a los que nos sigan.
No se pueden restaurar cada pocos años las obras de arte, cada restauración implica un poco de pérdida de su esencia.
El culto no puede entrar en confrontación con la conservación de las obras. Para quien quiera profundizar: Raniero Baglioni, un gran experto en el tema, tiene interesantes publicaciones donde expone claramente los peligros que acechan a las imágenes de culto. Son numerosos los obispados que han redactado recomendaciones sobre el tema.
Sensatez por favor, si tanto queremos a esta imagen, démosla el trato que se merece.
Desde el día de Miércoles Santos el Párroco y algunos miembros de la Junta Parroquial tenían conocimiento de la publicación. No sólo no han hecho caso a la recomendación de no procesionar sino que además lo hacen hombros de los feligreses y se expone la imagen en el suelo sin ningún tipo de reparo.
Del mismo modo, la mañana del Miércoles registré en el Ayuntamiento una petición para que la Concejalía de Cultura adoptara las medidas cautelares oportunas para evitar lo sucedido. Y por qué la Concejalía de Cultura? De acuerdo con la atribución de competencias efectuadas por parte del Sr. Alcalde-Presidente de la Corporación dicha Concejalía ostenta las competencias exclusivas en materia de Cultura, y por ende, en asuntos de Patrimonio Histórico.
Enhorabuena a la organización, gracias por los buenos momentos que hemos pasado
Besitos
creo que debemos hablar, perdon, dirigirnos a otros foros para conseguir ciertas cosas.
Se le ha pedido formalmente a la parroquia que no procesione?, si es así y no han hecho caso, habrá que pedirlo en otro sitio, y si hay que denunciar a patrimonio pues se hace desde la instancia que corresponda, que no sé si en este caso tendrá que ser la concejalía de cultura.
Pero es un sin sentido exponer esa talla de la forma que se expone. Sale ala calle sin seguridad ninguna.
…tan antiguo que es posible que sea anterior a la iglesia, por supuesto a la actual, pues su estilo es propio de fines del siglo XIV, donde se representa a Cristo sufriendo en la cruz y retorciéndose de dolor, pues se insiste en este tiempo en la idea de Cristo-Hombre frente a los anteriores cristos del románico . Más tarde en el siglo XVI son cristos más equilibrados y serenos como el que hay en la sacristía de principios del XVI, desgraciadamente muy mal restaurado y que es también como el de los Perdones las esculturas sueltas más antiguas que tenemos y por tanto me sumo a la idea de no procesionarlos y alabo la iniciativa de Ismael de velar por”nuestro” patrimonio dado que no lo hacen los responsables directos de hacerlo.
Buen trabajo Ismael, si es cierto que el estado de conservación es el que vemos esta imagen no debería de procesionar por las calles del pueblo. Es un riesgo añadido a la conservación del Cristo.
Debemos de intentar mantener el patrimonio de nuestro municipio, y tomar decisiones correctas y evitar consecuencias posteriores.
Estoy de acuerdo que no salga es necesario conservarla para futuras generaciones
Por cierto Ismael, fantástico trabajo el que has hecho y agradecerte el hacernos tomar conciencia de las maravillas que tenemos y que, quizá, por la cercanía y la costumbre, estamos tan acostubrados a eelo que no le concedemos la importancia, la relevancia y el valor que tienen
Gracias
Estoy totalmente de acuerdo con que no procesione.
Debemos conservar nuestro patrimonio cueste lo que cueste, es parte de nuestra historia y es lo que debemos dejar a las generaciones venideras.
Apoyo la petición y firmaré donde sea necesario
No se cual es el estado de conservacion de nuestro famoso ( y muy pesado en kg) Cristo de los perdones, pero si es el que dice el cometario, estoy totalmente de acuerdo en que no salga a procesionar ya que en nada beneficia para su conservacion.
Por tanto me uno a la peticion de que se quede en su hornacina y asi podamos seguir disfrutando muchos años de esta antigua imagen de nuestra iglesia
Bonita fotos…y buen trabajo. Enhorabuena ¡¡¡
Una pena no poder realizarla, pero me encontraré de viaje ese día. Espero que sea todo un éxito y el tiempo acompañe.
Buen trabajo. Gracias por estas bonitas fotos .
Ahí falta la foto del Rincón de Natalia!!
Olé por todas ellas!! Y viendo esta foto, deberíamos sentarnos más en la calle…
Qué recuerdos tan bonitos al ver esta foto! Vivan las mujeres pasaroniegas!
Qué maravilla! Una ruta maravillosa
En nombre de mi madre, Julia y de mis hermanas agradecemos a todo el pueblo de Pasarón que nos acompañaran en el dia de su adiós definitivo.
Juan Pedro Gonzalez
Hace muchos años encontré documentacion sobre bastantes obras en la zona de la Vera e momentos previos a la Guerra de la Independecia, el clima de inseguridad provocó que Ayuntamientos como el de Pasarón y el de Torremenga arreglen torres.
Enhorabuena por los premios del concurso de poesía.
Seguid por el camino de el amor a las letras, sois todos unos niños y niñas realmente buenos y sensibles
Felicidades chicos, nunca dejeis de escribir y la vidsa os sorprendera con muchas más cosas bellas que a los demás
Muy bonito
Enhorabuena a los jóvenes poetas!!! Y a sus progenitores orgullosos ;D
Ismael me parece estupenda tu perseverancia por hacernos llegar todo el potencial cultural de nuestro pueblo.
Sigue siempre en esa línea
Nunca la ausencia causara el olvido de quienes te quisimos cada vez mas .Podremos no verte , podremos no oírte ,pero olvidarte NUNCA JAMAS…..
Tus cuñados y sobrinos Garcia Herrero.
No estoy muy segura pero he creído descifrar lo siguiente: “se hizo a costa de la villa de pasarón año de 1806 siendo alcalde de dicha sevillana Manuel Muñoz Caballero . Regidores . Matiz Sánchez Albalat y Manuel Muñoz Caballero y procurador Antonio Luengo Íñigo.
…siendo alcaldes de dicha Villa Eugenio sevillano y ..
Yo también recuerdo el olor y el sabor, si es cierto que en nuestro caso se hacía en casa. Había un molino en el “casillon” (especie de cobertizo anejo a la casa en la parte del jardín)
La merienda era pan con aceite y azucar.
Pero, por qué nunca se ha llegado a comercializar?
Saldría muy caro?
Estamos a tiempo, serría un atractivo más
Todavía recuerdo el olor y el sabor del trozo de pan que llevaba el molino el día que a mi padre le tocaba sacar el aceite!!!
Si, que tradicion tan bonita,corriendo desde el lagar hasta cassa todas contentas con el palo y el pan tostado y empapado en aceite.
Son unas palabras preciosas!
Precioso detalle por nuestros seres queridos que nunva olvidaremos y siempre estaran en nuestros corazones. Muchas gracias!!!
Brillantes palabras.
Pajarita tu vuelo ha sido largo.
Mi querida prima tu vuelo ha sido corto.
Espero que en el firmamento, junto a las demás estrellas, nos transmitais vuestra ENERGÍA y LUZ.
Tres brillan especialmente:
Mi Gran tia Margarita
Mi querido Martin
Mi queridisima prima Juanita
ILUMINARNOS el camino, ya que podéis.
Seres queridos que se fueron demasiado pronto,no están pero nos iluminan. Bonitas palabras.
Precioso Ismael
Muchas gracias
Me emocionaste. Gracias Ismael.
Preciosas estrellas que nos guiaran siempre el camino por muy oscuro que esté. Muy bonitas palabras Ismael.
“No eres el miedo que ahoga, eres la vida que das”
Juani que decir que me entere en italia de tu muerte gran vecina gran mujer gran madre y sobre todo muy my discreta y amable en todos los campos de la vida gracias por tu sonrrisa nunca me falto cuando nos cruzabamos jamas eras una mujer adorable vicinte miriang bea lo siento y sentiros orgullosos de haber tenido una madre y una mujer qud en todos los comoas fue una gran señora
Permanecerá en mi memoria
como vecina en la niñez
amiga de la Panda de los 80
hija y madre, hermana y esposa
de una familia a la que doy
mi mas sincero pésame,
que Dios la tenga en su gloria.
Descanse en paz. Nuestro pésame a su familia y amigos. Un fuerte abrazo.
Nuestro pésame a su familia. Descanse en paz.
Mi mas sentido pesame para la familia en especial para Vicente y sus hijas y su madre.
La vida a sido injusta porque tenia mucha vida por delante para disfrutar de los suyos y los suyos de ella pero nosotros no lo podemos evitar.solo llevarlo con resignacion.
Mi mas sentido pesame y el de mi familia,mucho animo y mucha fuerza en estos duros momentos,DEP
En mi nombre y el de mi familia, nos unimos a vuestro dolor y os enviamos nuestro apoyo más sincero en estos duros momentos. No hay palabras para aliviar la pena por la perdida de Juani.
Un abrazo para su familia y amigos,
De toda mi familia y mío nuestro más sentido pésame,fue una gran persona , siempre se la recordará .DEP
Mi más sentido pésame a toda su familia
Siempre la recordaré
Mi pesame a toda familia. Mucho animo y fueza en estos momentos tan duros. Es una pena por que era una persona maravillosa.
Mi más sentido pésame a los familiares.
Siempre en nuestro recuerdo Juanita
Un beso muy fuerte
DEP
Mi más sentido pesame a todo su familiares, D.E.P
Mi más sentido pésame a todos los familiares, D.E.P.
Mi más sentido pésame a todos los familiares, DE.
Mi más sentido pesame a todo su familiares, DE.
Mi más sentido pésame a toda la familia. Mucha fuerza en estos momentos tan duros. Un fuerte abrazo.
Hoy en cualquier parte de mundo donde se encuentre un pasaroniego llorará la pérdida de una gran mujer, gran madre y gran esposa, vamos una SEÑORA como dios manda!!!! Desde Toledo lloramos tu pérdida y damos nuestro más sincero pésame a toda la familia. D.E.P.
Mi mas sincero Pesame a toda la familia y amigos….En especial a Vicente…Beatriz…Miriam….D.E.P…
No lo puedo llamar trabajo cuando me lo ponen tan fácil. Buen trato, ganas de reír, público excelente. ¿Cómo quejarme?
¡GRACIAS MIL, Pasarón!
mis amigos y yo, acompañamos al nuevo mayordomo y lo pasamos muy bien.
Saludos y hasta el año que viene
Está siendo una temporada de lo más interesante.
Muchas felicidades a todos aquellos que lo organizan
Descanse en paz. Un abrazo a su familia.
Perdón por las faltas de ortografía
Es que no repasé el comentario.
Precioso el artículo y maravillosos los comemtarios, no había reflexionafo nunca sobre lo poetico que es el otoño en Pasarón, gracias por abrirnos los ojos a esas realidades, que miramos pero no vemos. Me encanta tomarme el café (por cierto el portugués que siempre traemos de Pasarón) y ver que hay de nuevo en la página, hoy me voy muy contenta a trabajar con esas imágenes en mi mente.
Es cierto,
No me canso jamás de ese paisaje que además es cambiante con sus tonalidades a las distintas horas del día.
Somos privilegiados por vivir y tener a nuestra disposición continuas postales.
Cuando desembocas en la plaza del Ayto desde la calle Luis Garzón, el trocito de montaña que se ve, no tiene precio, sea la época del año que sea
No tengo palablas para los comentarios anteriores lo habeis dicho todo solo digo que como el paisaje y susrrayo costubres de nuestro pueblo en muy pocos sitios hay lo dice un pasaroniego
Precioso pueblo, que maravillosa tierra la extremeña.
Un artículo muy entrañable. Parece mentira las cosas que tenemos aquí al lado y muchas veces no nos damos cuenta de ellas y nos vamos a buscar en viajes lejanos lo que tenemos a la puerta de nuestra casa. Quien no ha dicho cuando hemos llegado a algun lejano paraje, “…. se parece a la sierra de mi pueblo, pero aquella es aún más verde…”
Muchas gracias a Pasarondelavera.org por hacernos llegar estas noticias y aflorar en nosotros estos sentimiento que a veces están tan escondidos.
Desde mi Toledo natal y en este momento con el alma en mi queridísimo pueblecito manchego al Sur de esta provincia…….mi recuerdo mas entrañable para uno de los pueblos más bonitos de España. MI OTRO PUEBLO. Pasaron de La Vera. Aunque manchego de antepasados y toledano de nacimiento es Pasaron que hace mas de veinte años me adopto. Rincones espectaculares por descubrir, LA TOÑA es la mayor explosión de colores que un artista puede usar para tratar de pintar. Castaños, robles, cerezos, ciruelos y fresnos se mezclan con los perennes naranjos y madroños, las pocas cepas ya casi peladas y el piorno esperando ya las nieves. El Otoño en Pasaron es para mi la mejor fecha para visitar esta preciosas tierra. Los hongos y setas que la madre tierra nos regala, las primeras lluvias hacen que el olor del campo sea perfume para el caminante. Date cuenta Pasaron que desde la distancia este Toledano te extraña y añora deseando que el Otoño se alargue para poder visitarte.
Pasaroniego te digo y pido que trates como sabes al visitante para que además de lo que he explicado que es fácil ver, sienta lo que no se ve, el cariño y el buen hacer.
Un abrazo.
Chema de Toledo.
Que historias tenemos pasadas en el bar y sobre todo que recuerdos.En aquellos años de los ochenta cuando tenia unos 10 años ,cuando mi cometido era poner música ahora diriamos que seria un disjokey pero yo digo que en aquel tiempo era un pone discos .Mi unica idea era no quedarme dormido por lo menos hasta las 5 de la madrugada cuando mi madre iba a por mi para llevarme a casa a dormir, agarrado a su cintura por esas escaleras que una tras otras llegan a 72 y que mi querido padre no me diera un susto gritando por la puerta que se comunicaba donde yo ponia música !JAVI EL DISCO¡ Y de un salto como un autómata lograba enlazar otra cancion con el corazón aùn a cien del susto.Recuerdo tambien como para que no me vieran dormido me ponia por delante la carátula del disco, aunque sin darme cuenta se me iban bajando las manos por el sueño que arrastraba y de repente oia un murmullo alrededor abria los ojos y ahí tenia delante mia un monton de jòvenes”ahora no tanto”riendose de mi y yo con una verguenza que no veas.Pero bueno , quien pudiera volver a pasar todo aquello y vivirlo con tanta inocencia.
Yo me acuerdo de todas las veces que he bailado fuera en la reja porque era pequeña y de todas las veces que me colaba dentro y tu madre enseguida me sacaba fuera. Qué tiempos tan buenos!
Me acaba de comentar una compañera que era muy normal que durante la reconquista lo primero que se plantase al fundar un nuevo núcleo poblacional fueran unas higueras, y que el higo boñigal llegó a la Península en tiempos de Abderraman II desde Constantinopla.
Enhorabuena por la idea de esas jornadas sobre el higo y sobre la recuperacion de su identidad geografica en/de laVera
Estas jornadas ademas valdrian para que no olvidemos unas de nuestras costumbres que era la de curar los higos para guardarlos en el pechero de barro para el invierno
El pasado verano nos juntabamos varias parejas y ya casi nadie sabia como escaldar, orear y guisar los higos para conservarlos en el puchero. Adelante con la propuesta
Reivindico el papel de las mujeres que han seguido el proceso del secado con un cuidado exquisito durante generaciones y que hace que sean los mejores. Cuando llevo a mi trabajo los de mi madre, se les hace difícil volver a probar los embasados.
Por cierto ayer compré castañas de la zona, menudo sabor, nada que ver con esas castañas gordas y “desavorias” que te venden en muchos sitios.
Ismael anímate a escribir sobre las castañas, que están un poco olvidadas.
Quién no recuerda esos cestitos de higos y nueces que nunca faltan en los convites de nuestras queridas cajas? Juntos con el vino el mejor tentempiés para agasajar a los hermanos de las cofradías .
Me parece magnífico que se reivindique la procedencia del producto, pues tal vez estemos corriendo el peligro de depender en exceso de una marca y estar a su merced. No digo ni mucho menos que nos desliguemos de la denominación Valle del Jerte, pero sí podrían ser más explícitos en su envasado. Estoy cansado de tener que explicar en mis viajes por otras comunidades , donde está la Vera y que es lo que allí se produce además del pimentón. Pongamos lo nuestro en valor
Un saludo
Idea genial,porque no es por tirar por tierra otros higos,pero la diferencia de un higo de Pasaron o de la vera y otro de otros lugares, dios mio, no tienen nada que ver,son manjares de dioses, ademas aportan mucho calcio a los huesos y otras muchas propiedades, ah !! y no engordan tanto como se dice…
Enhorabuena por este gran artículo, sin duda se deben proponer unas jornadas para conocer, además de todo lo desarrollado por ti aquí, la gastronomía típica del higo en todas esas diferentes culturas. Ya sabemos que la cocina esta últimamente muy de moda.
Gracias.
Me parece una buena idea que se sepa que los higos son de la vera no del jerte
No tenía ni idea que hubiese tantas variedades.
Muchas gracias por esta buena información.
Donde estDonde están los nombre de los que verdaderamente lucharon por defender los derechos y libertades, en esa lapida solo figuran los nombres de los golpistas.
Buenos los otros no murieron por DIOS, pero si murieron por defender a España de un golpe de estado.
an los que verdaderamente
Gracias a….., lo que sea, espero que a la cultura, hoy no me planteo por qué razón o sin razón murieron hombres mujerees y niños.
Fue otra época
Lo triste es que hoy a pesar de la….. , cultura, razón o sin razón, se siga pensando en las dos Españas.
La evolución sirve para algo, aunque sea para poco, para mucho más que para alimentar esa sin razón.
Una guerra civil NUNCA, NUNCA tiene vencedores ni vencidos, tiene muerte, destrucción, odio… etc, etc y la evolución, repito evolución, te hace crecer y salir de ese sin sentido, de ese odio de esa destrucción que llevó a nuestros padres y abuelos a luchar y morir en una guerra que ellos no pidieron y que se encontraron metidos en ella.
No me hace falta tener el nombre de un antepasado escrito en una fachada dentro de una lápida, no necesito que tú lo recuerdes, necesito que a mí y a los míos no se nos olvide que ese antepasado murió por nada.
Murió por la ambición de poder de unos cuantos y sirvió para enriquecer a otros tantos. Estuviera en el bando que stuviera
Y para terminar creo que Dios no pinta nada en esto.
A qué Dios te refieres? , ¿existe un Dios por el que empuñar las armas? Preséntamelo
Ese no es el Dios que nos enseñaron en la catequesis cuando éramos pequeños. Ese Dios es el que enarbolaron para manipular la incultura del que portaba el fusil.
También es verdad que hoy día no pretendo juzgar la finalidad y bondad o maldad de la inquisición
Uf que largo!!
Tranquilos hasta el año que viene no escribo
Nada que comentar a tu comentario Isabel porque es claro y pienso como tu pero mi humilde opinión es que se debería hacer esa lápida nueva, lo que no entiendo es porqué pagarla los vecinos del pueblo?
El ayuntamiento no?
Aunque algunos libremente quisieramos aportar lo que cada cuál pueda.
Para mi esa lápida es como un patrimonio del pueblo la recuerdo siempre ahí colgada
Nuestro agradecimiento a todos por vuestro apoyo
Muchísimas gracias a todos
Descanse en paz, un abrazo Macu.
Descanse en paz, un fuerte abrazo a sus familiares.
Mi más sentido pésame a la familia.D E.P
Mi sentido pesame para la familia Q.D.P.
Mi más sentido pésame a toda la familia, y para ella D.E.P
Mi mas sentido pesame para toda la familia D.Q.P.
Muy interesante
Me alegro mucho que la iniciativa de este verano para pedir al Ayto. que se sumara a esta red Europea haya tenido exito.
Como bien decis, esperemos que esto sea un punto y seguido, que ponga a nuestro pueblo dentro de estas rutas culturales y se vaya quedando algo prendido en el, de estas culturas, al igual que seamos capaces de trasmitir algo de la nuestra para que otros la lleven por otros caminos
Mil gracias, como siempre aprendiendo de todo lo que sacais en esta página.
Ayer me formulaba la siguientes pregunta un amig@ de la página: “¿Somos buenos herederos de todo esto?”.
Mi opinión es NO. El problema de nuestra herencia cultural es esencialmente un problema de conocimiento y valoración, de la percepción que de ella tenemos. Los pasaroniegos actuamos de manera distinta con los bienes culturales, favoreciendo su protección en unos casos y desatendiendo su cuidado en otros. Así lo explicaba Gaya Nuño en 1961: “El aprecio por el patrimonio histórico: un factor o elemento clave desde el que contemplar y entender la respuesta política y social que en nuestro país se ha dado históricamente a las necesidades de protección del patrimonio histórico, lo constituye el escaso aprecio que los españoles hemos sentido hacia todo aquello que tuviera algo que ver con los vestigios del pasado y, en general, con todo tipo de manifestaciones culturales. Y sin embargo, el nivel cultural de un país se mide, entre otras cosas, por el respeto que desde todos los sectores implicados en la sociedad se tenga del patrimonio histórico.”
Es precisamente el analfabetismo cultural lo que nos lleva a los pasaroniegos a que seamos indignos sucesores del legado que nuestros mayores nos han trasmitido.
Enhorabuena por esta gran información. Gracias
Me encanta pasear por el pueblo en las noches de verano y ver corrillos de gente charlando al fresco. Me trae muy buenos recuerdos de cuando era pequeña y venía de vacaciones a mi querido pueblo y yo era parte de uno de ellos. Hoy vivo aquí y me encanta cuando voy por la noche por la calle y no paro de decir “Buenas noches” a todos los corrilos que me encuentro y la mayoría de ellos responden “Buenas noches hija” 😀
Qué buenos ratos se pasan en el pueblo! Y que recuerdos de esas conversaciones en las noches de verano!
Enhorabuena para todos emery te recuerdo cuando eras una enana y ahora te veo ya casada un beso muy fuerte guapa
Muchísimas gracias de todo corazón
Intetesantísimos los datos. Gracias.
Me han encantado vuestras reflexiones sobre el Patrimonio Material e Inmaterial, he de decir que aunque hay algunos “puntos negros”, en mi último paseo he visto varias rehabitaciones que me han encantado. También he visto varias casas bastante representativas muy deterioradas. En fin creo que hay que ser positivos, actualmente tenemos más sensibilidad sobre la protección del Patrimonio, además ya no se lleva el azujejo andaluz.
Eso fue uno de los proyectos que Juan Luis y Antonio tuvieron que dejar de lado, ya que habia otras prioridades, el mayor problema eran las faltas a completar. Por algun lado tengo el informe o por lo menos las fotografias de todo el conjunto.
Os dejo otro Ramballo, se que era de alguien relacionado con mi familia, pero no lo ubico.
Enhorabuena a los finalistas un gran partido.
Pingback: Final local del torneo de Padel | PASARON DE LA VERA
Pingback: Final local del torneo de Padel | PASARON DE LA VERA
Ha sido una mañana entrañable y quiero agradecer a Blanca el hecho de que me invitara a pasar esta jornada ,
Nunca había estado en agosto,
Muchas gracias, además, a los que os encargais de esta página pues la prontitud de cualquier evento, ya casi, es comparable a la radio.
Todo resultó magnífico
Muchas gracias por la rapidez de la noticia.
Realmantea es una pena, tenemos un exceso de casa viejas, que le dan un sabor especial, bonito, y peculiar a nuestro pueblo pero que, al estar abandonadas, son un peligro
¿Sabemos las causas?
Demasiadas casas viejas,que si no se pone remedio, harán que se huna el pueblo,mi querido pueblo
Gracias por tenernos informados de todo lo que acontece en Pasarón. Ya he publicado la noticia en el grupo de Facebook
Descanse en paz , un abrazo para su familia.
Como cualquier día de verbena estaba la plaza ……….ole vosotras y vosotros salero
Estos eventos se tienen que avisar para poder ir a difrutar de tal evento.. ya para el año que viene si avisan con tiempo y si dios quiere
Muy bien, esperemos que el año que viene sean más, saludos desde Valladolid
Por este tipo de convivencias es una de las cosas por las que me gusta mi pueblo y no por otros malos rollos y actuaciones unilaterales que nada hacen por la buena convivencia.
Celebraciones y actos en comun ayudan mucho a la buena armonia con todos
Original pregón y divertido vídeo.¡ Hacedme sitio, que voy p’allá!.
Muchas feleicidades Carlos, ha sido muy ilustrativo pero sobre todo
Distinto y muy original
Felicidades, que lo paseis muy bien y cuidado con los toros
Pingback: Comida convivencia | PASARON DE LA VERA
Un pegón genial, original y divertido…. vamos en tu linea. Muchas gracias Carlos.
Bueno Carlos es un placer que tengamos raíces , buen chico bess
Muy bien poco a poco la informacion se va completando y ya podemos preparar el cuerpo para lo que nos aguante
Para el torneo de padel, hace tiempo q no juego pero si hay alguien sin pareja o se monta la categoría femenina…
Hola buenas tardes me gustaria presentarme a la convocatoria tengo el tutilo de grado superior terminado en este mes de junio con sus practicas correspondientes y un curso de administracion de 980horas. Gracias y un saludo
El bar de mi abuelo,BAR PEÑA LA UVA,en la calle Luis Garzon, actualmente aun se conserva en el patio la barra del bar,sillas…
Me dicen que en la bodega se jugaba al futbolin. Mi padre lo recuerda detrás de la barra!!
Me dice mi Madre que falta ARAUJO…os suena??
El bar de mi abuelo,BAR PEÑA LA UVA,en la calle Luis Garzon, actualmente aun se conserva en el patio la barra del bar,sillas…
Hola soy Pepa la ciola, nose como mandar la foto de los ciolos. Te agradecería que me dijeras como mandarla.
Gracias
Amiga Pepa! Envía la fotografía a eduardo@pasarondelavera.org y yo la subiré a la sección de motes. Gracias por tu participación.
Bueno, ya están aquí las fiestas, nuestras vacaciones. Este año en el tema de cartelería, un poco retrasados pero el lunes estará todo. Este año hay una variación; no hay días de bingos musicales por causas ajenas a nuestras voluntad, pero toros, orquestas, dj, torneos de toda clase, día del niño (ya veréis qué día van a pasar los pequeños… Desde el Ayto de Pasaron de la Vera, a través de su concejalía de festejos, os deseamos felices fiestas.
Gracias por tu comentario Jesús Manuel. Nos gustaría que nos pasárais en fotografía los carteles relacionados con las Fiestas, de ese modo la gente que está fuera puede vivir estos días desde la distancia. Un saludo.
Gracias, por acordaros de mi madre.
Se que estos días de fiestas de toros, mi pueblo se acuerda de tia Emilia la pulga o la peri-quitina como algunos la llamaba. Era de las primeras y tenia loco a mi sobrino Jose Manuel con la mesa para el tablao que montaba al lado de la antigua churreria. A mi prima Brigida para que mis niños estuvieran en su casa recogidos
“AUNQUE MI BRUJA LAURA QUE ES IGUAL DE TORERA”como se ve en la foto se iba con su abuela.
GRACIAS Y GRACIAS ….MI PUEBLO QUE GRANDE ….UN ABRAZO Y SALUD.
Preciosa entrada, gracias por recordarla. Desde que tengo uso de razón la recuerdo en esa esquina de la plaza, amaba los toros como nadie y siempre en el mismo sitio y con la misma ilusión gritaba “eh, toro” moviendo el paňuelo rojo con mucho arte…y rodeada de todos nosotros, la encantaba guardarnos el sitio. ¡Qué grande Emilia!
TU ERES GRANDE BLANCA PULGA.
D.E.P….Mi pesame a la familia
D.E.P
Falta el apodo de los ciolos. Os agradecería que lo pusierais, gracias.
Muchas gracias Josefa por tu participación activa, ya hemos corregido el fallo con los Ciolos. Solamente falta alguna fotografía para identificar a alguno de vosotros, anímate. Un saludo.
mi pesame a la familia
Me gusta
Gracias Marivy
Me gusta!!!
Yo recuerdo aun personaje muy especial en las fiestas recuerdo de haberlo visto mucho en el bar de Elena la pipa esa persona era Anibal de Jaraiz
Grandísima profesional! Entre todos debemos de hacer de los rincones obsoletos y desolados, lugares atractivos sin perder la estética del pueblo.
Elena esperemos esto sea sólo el inicio.
Muchísimas gracias, Samuel.
De hecho ya estamos trabajando en una nueva vivienda, así que pronto podréis ver otro “cambio de imagen”.
Nuestro patrimonio forma parte de nuestra identidad, pero además se convierte en un reclamo turístico, por lo que repercute en la economía de todo el pueblo. Es una pena echarlo a perder. ¡Nos resistimos!
Muy buena idea así se recupera de alguna forma la costumbre que se tenía de adornar los balcones en los acontecimientos importantes y que se va perdiendo.
Pues me parece una idea stupenda el recorrido se vera mas bonito.
Mis padres se acuerdan de los dos quioscos llenos y la pista de verano lleno… ¡ A rebosar.!
Cuando se subían 72 escalones para llegar a la pista de verano.
Los paseos por la carretera…
Y los butanos gratis por ayudar a Marivi, la de Juliancin en el quiosco.
Y que fundían las bombillas de las farolas de la curva del muro, porque en el parque se sentaban las parejas…
Con la iglesia hemos topado hace años ya se deberia haber hecho algo
Muchas gracias por el trabajo realizado por todos los colaboradores , lo haceis genial. Un saludo, y gracias.
Parece que las fotos en los motes no prospera, yo lo encuentro muy interesaste, dado que en Pasarón se conoce la gente más por el mote que por el apellido
Yo recuerdo esos viernes en el bar de Jesús (El Extremeño) cuando nos ponia una peli de VHS (alquilada en el video club de “El Patín” de Jaraiz) y nos sentabamos todos en lo que llamabamos “el autobus” a ver la pelicula. Rambo, Top Gun, Indiana Jones, ET, Yo el halcón, Regreso al Futuro, Los Gremlins,… eran algunos de los estrenos que Jesús nos ponia cada viernes en su particular cine. Era como estar en el salón de tu casa incluso recuerdo que alguno que otro echaba una cabezadita si la peli no estaba muy entretenidia.
Tambien recuerdo las partidas de ping-pong y futbolín que echabamos los amigos y la maquinita de videojuego de turno en la que invertiamos gran parte de la paga semanal.
Recuerdo perfectamente lo que comenta Ismael de las películas en VHS que ponía Jesus en el bar. Los sillones a tope, las broncas si subíamos los pies. Y perfectamente la pelí de TOP SECRET, que vería infinidad de veces. También recuerdo el mostrador de helados. Antes de que llegaran los Frigo y los Nestle, los cucuruchos de bola que pagaba el que había perdido la partida (o partidas) que habíamos echado durante todo el día en nuestro rincón detrás de la iglesia.
Del kiosco de Carolo, mi recuerdo es llegar a la hora convenida para añadirnos a la mesa de mis padres y esperar que nos cayera algún refresco aunque fuera a compartir entre los primos.
Me encanta esta sección. Siempre recordaré el huerto de mi abuelo regado con el agua de la fuente-manantial cercana y el sistema de presillas de tierra a las que disfrutaba derribar para ver inundar los surcos. Quién sabe, lo mismo cuando me jubile intento imitar sus pasos, no lo haremos tan bien, pero seremos felices siendo autosuficientes.
Te felicito Juanjo por el tema y me alegra que saques a colación el deber que todos tenemos por la limpieza de los manantiales y cauces públicos. Desde los años 60 estamos perdiendo la “cultura del agua”, toda una serie de tradiciones y enseñanza trasmitidas de generación en generación desde la edad media, baste recordar “el agua del conde”, y que se ha evaporado en poco más de 50 años. De la importancia socio-económica que tuvo la Garganta Redonda y el Arroyo Godino extraigo literalmente las respuesta al Interrogatorio de la Real Audiencia de Extremadura sobre Pasarón en 1791: (36)” Hay en esta villa huertas de hortaliza con árboles frutales, las que se fecundan con el agua de dicha garganta que pasa por el pueblo y el Arroyo Godino y nazen a media legua de el a la parte superior de la sierra que se halla al norte y por ser bastante escasas unas y otras suelen en los años esteriles perderse las hortalizas despues de empleado todo el trabajo, pero de no privarse los nuevos guertos hechos en la tierra que ocupavan los castañares, que destinaron para ellos con sabia experiencia los antiguos, se perderan los arboles frutales y las hortalizas que produzian los guertos antiguos que eran de mucha considerazion por su amena situazion, (…), ademas del quebranto de salir a moler dos leguas de tierra por quitar el agua y el aseo del pueblo por no llegar a él las aguas”.
(38) ” (…) ay fuentes que surten la garganta y Arroyo Godino, no se cria en elloss pesca alguna y las escasas aguas que produzen se ynvierten en las hortalizas (…)”
(39) “Ay en esta villa para pasar la garganta que corre por medio de ella siete puentes, la una en medio de ella de cantería y las demas de madera, y en ninguno se paga portazgo no otro derecho”.
(40) Ay tres molinos de azeite, siete arineros y un lagar de zera (…)”.
El bar de tío Calixto hoy el bar de Jesus con la diferencia que el bar estaba en la entrada donde los asistentes hacían tertulias con el dueño junto a los chatos de pitarra, además de bar también era carnicería, que entrañable tío Calixto.
No nos olvidemos del bar de Basilio, hoy casa de los rengues, con sus aperitivos (eran los mejores), con sus chatos de culo gordo que un día se le rompió uno y desde la barra le tiró a la garganta junto al antiguo traformador de la luz y se clavó en mi pierna detrás de la rodilla que casi me corta el tendón, hoy sigo con la cicatriz, creo que este bar antes le tuvo en la casa de Tita que hay al lado.
Cuando se entraba poco en los bares los mozos daban vuelta en el pueblo desde la plaza del Cementerio por la calle larga hasta la farmacia donde se paraba en corros y se hablaba desde aquí se subía a la plaza se seguía por la calle Luís Garzón plaza del Cemeterio y vuelta a empezar, las mozas para ver a quien las gustaba salían a por agua fresca a la fuente de la dehesa, que tiempos aquellos.
Siempre sentiré nostálgica y muchos recuerdos cada vez que pase por ahí aunque con el tiempo pueda haber nuevas contruciones, siempre estará en mi memoria y en mi corazón , donde pase buenos y malos momentos y muchas anecdotas vividas, hagan lo que hagan en ese terreno siempre será el kiosco de carolo , algo mio , algo que nadie podra quitarme.Saludos y me parece una buena idea esta tuya, gracias
Esos tiempos dudo vuelvan a repetirse, aunque habia sus diferencias, creo que la gente era de otra forma, mas sana.
Independientemente de los bares enumerados, con mucha historia, tambien lo fueros el de tio Caparranas, Martin ventelibra y como no el de tio Concite, que buenos ratos y que maravillosos recuerdos. Y del baile de los caganios que voy a contar que no sepamos sobre todo los mayores.
Guapo!!! Menudas colas habrá con la afición que hay en Pasarón!!! Cómo funciona el tema de reservas?
Me ha encantado , esta narración de las creencias y costumbres, de nuestros ancestros, culturalmente interesante, para saber , el por que se realizan estos actos, tradiciones, que no deben perderse , gracias.
Interesante y necesaria iniciativa de recuperar la memoria de los edificios de Pasarón, ya que al margen de las diversas manifestaciones que se producen en un determinado lugar (romerías, procesiones u otro tipo de festejos) lo cierto es que son los edificios los que más intensamente conforman la Identidad de la población porque expresan el proceso de ocupación del territorio, resultante de las relaciones sociales, económicas y culturales históricamente acumuladas a lo largo del tiempo. Por eso hay que mantener la vinculación de los edificios con la vida del pueblo, manteniendo su significación y evolucionando con ella, adaptándose a los nuevos usos y necesidades pero sin que se produzca una ruptura tal que suponga su desaparición.
Un abrazo a su familia. D.E. P.
Enhorabuena, para todos, que estos ; años, sean tan positivos, como los pasados, suerte, que hagáis lo posible por bajar los impuestos , y el agua que esta tan alta que nos vamos ahogar
La identidad como pueblo la hemos ido perdiendo de forma lenta y progresiva a los largo de los años, nos hemos “emputecidos”. “Un pueblo que no cuida su teatro si no está muerto, está moribundo”, decía Lorca en una conferencia. Yo sustituyo el término teatro por el de cultura en el sentido que le da la antropología, es decir, no referido solamente a los saberes, al mundo de los símbolos, valores o ideas, sino entendiendo la cultura de una manera global. El concepto de cultura alude al sistema común de vida de un pueblo, que es resultado de su historia, de la adaptación entre esa población humana y el medio ambiente en que habita, y transmitido socialmente; un proceso que se va realizando mediante técnicas productivas, mediante estructuras organizativas a nivel económico, social y político, y mediante concepciones de la vida, de tipo científico, mitológico, ético, religioso, etc. Por tanto, me refiero al concepto global de cultura, abarcando todos los niveles que componen el sistema social, en su complejidad, interrelacionándose entre sí, operantes de modo consciente o inconsciente.
Pasarón está moribundo en todos los aspectos, y en éste hace años que dejamos de cuidar. Vaya como muestras tres ejemplos que me vienen a la cabeza a bote pronto: a) La inscripción de la Iglesia y la Torre a nombre del Obispado de Plasencia; b) la permuta con la Cofradía del Niño Dios de Galisteo de autos sacramentales para que ellos lo representen; c) la representación de la Leyenda de la Magdalena en Jaraíz, etc, …
Claro que necesita su sitio.No en vano nuestro pueblo está declarado Conjunto histórico artístico.Por eso no debemos olvidar que en nombre del progreso, no todo vale,puesto que este no está reñido con las cosas bien hechas.Y concienciarnos, tanto vecinos como administración,que no podemos ni debemos perder nuestra identidad , la herencia que nos dejaron los nuestros y por la que le concedieron esta distinción junto con otros pueblos de la Vera .
D.E.P
Muy bonito a mi tambien me toco llevar el palio cuando era joven que recuerdos
Bonito reportaje, gracias.
Muy bien, enhoruena para todos los participantes, me ha encantado.
Enhorabuena.
Todas preciosa, la Virgen las proteja y a todas, que de una forma o otras, habéis participado,
Preciosas, el futuro de Pasaros, la Virgen las proteja.
Muy bonito todo nin@os solo digo gracias por las imagenes
Quiero felicitar a tod@s l@s niñ@s q han participado durante todos los días de mayo en las Flores.
¡Lo habéis hecho muy bien !
Seguid así
Enhorabuena a todos los que se presentaron a las elecciones de nuestro pueblo, y en especial a los que ganaron. Estoy seguro de que todos están por la labor de hacer lo mejor que esté en sus manos por el pueblo y sus gentes
Un fuerte abrazo para ellos
Mi más sincera enhorabuena y reconocimiento a estas personas que con mucho esfuerzo y una gran voluntad han participado.
Un abrazo.
Tu si que vales josé y no abra otro alcalde que se pasee tanto el pueblo ni el camino de los depósitos del agua como tu y sabemos que vas a volver a salir sin duda y sin engaños.Un saludo des fuenlabrada y suerte
D.E.P
Mi mas cordial enhorabuena a todos@ los alumnos y personal docente que haya intervenido. Por supuesto, tambien a quienes hayan tenido la feliz idea de organizarlo.
Me dirijo a todos los usuarios de esta página, y en especial a los Pasaroniegos, para que el domingo día 24 vayamos todos a votar, cada uno tendrá sus preferencias, todas son respetables, pero por favor vayamos a votar, es uno de los pocos actos en el que todos somos iguales (tiene el mismo valor el voto del más humilde que el del personaje más rico del país).
Has sido, eres, y con todos mis respetos para los demás.Seras un gran Alcalde.
José María Campos Sanchez
Felicidades a todos los alumnos, profesora y reportera.
A la sabiduría popular, cuando se pone irónica. Y cachondona, le da por el sarcasmo , y se empecina en no dejar títere con cabeza. Total, que a la que ve a un señor talludito o aun abuelete con ínfulas de jovencitos zangolotinos , suelta así, como burlona ella, y hasta con retintín: “A la vejez, viruelas”. Pero qué hacer, más valen unas buenas viruelas locas que una muerte cerebral , soporífera, apática, hastiada, melancólica, tediosa, lánguida. Frenopática.
De modo que bienvenida sea la Educación para Adultos , que es la continuación mágica del eterno juvenil.Del territorio de la ilusión.
Enhorabuena a tod@s por vuestro esfuerzo y valentia
La situación política actual o la cambiamos los ciudadanos o no la cambia nadie. Estamos asistiendo a una corrupción política galopante (sobresueldos a base de financiación irregular, tarjetas negras, cambio de leyes para favorecer a unos pocos: Puertas giratorias, dinero para otras actividades, parte de la familia real metida en negocios poco claros, una parte de la justicia con actividades nada honestas (recordemos los gastos del presidente del Consejo del Poder Judicial), el presidente de la patronal en la cárcel por irregularidades en sus empresas (aquél que decía que hay que trabajar más y cobrar menos).
Cómo es posible que las revelaciones de las humillaciones, estafas, agresiones e injusticias no hayan desencadenado cambios políticos relevantes. Una razón puede ser porque la mayoría de los medios de comunicación gracias a un relato deformado e interesado de la realidad ayudan a sostener esta estafa económica, social y política que vivimos. Como es posible sino que un trabajador, con contratos y trabajos precarios, o un pequeño empresario, piense que sus intereses son los del mercado. ¡Es absurdo! Hay una guerra económica…y la vamos perdiendo los trabajadores. Por algo se han realizado recortes en educación y se han impuesto trabas para que los hijos de trabajadores accedan a la universidad…
Son ‘nosotros’. Somos cómplices de esta política por activa o por pasiva. Por ejemplo: en cualquier democracia real, este gobierno tendría que haber dimitido hace mucho.
El Tercer Mundo ya no es una cosa lejana. El Tercer Mundo está aquí, entre nosotros, en un país en el que se rescata a los bancos que dejan a familias en la calle con dinero público y en el que la asistencia social que prestan las ONGs en los comedores sociales (cuando este papel corresponde al Estado), ¡y en los indicadores que nos señalan como el segundo país europeo en pobreza infantil!
Hace falta gente que plantee no una reforma o un parcheo del sistema, sino su superación por otro mucho más justo socialmente.
El escenario que tenemos es: paro, precariedad, pérdida de derechos, exilio económico, autoritarismo, integrismo contra las mujeres, vuelta al privilegio educativo, corrupción, impunidad…
El PP, está intentando cambiar el contrato social en España. Ese que firmaron los distintos partidos después de la dictadura: paz social a cambio de ascenso social. Hace unos años ser mileurista era un insulto. Hoy es un sueño. ¡Ahora es el momento de empezar a cambiar esta situación en las elecciones municipales y autonómicas!- .
A los que hablan de los 60minutos de dedicación de el alcalde,como se nota que no le conocen ni conviven con el supongo que como no tienen que criticarle lo hacen de esa manera.en el mitin del día 16 ya demostró con creces la clase de persona que es “serio y riguroso” yo aun recuerdo un mitin al fui hace tiempo en Pasaron y salí enferma de las barbaridades que oí y lo avergonzada que me sentí de que hubiera alguien así en un partido al que yo pertenecí.todos tenemos derecho a tener ideas propias pero no a calumniar a nadie
Buenos días Pasaron, hoy que las temperaturas han bajado quiero felicitar al ayuntamiento por el parque nuevo. Se que todas las tardes la mamás con sus niños van a merendar, jugar y pasar la tarde. Además ahora que el jueves día 21 de mayo se abre la residencia María de Luna, será una alegría para nuestros mayores cuando se acerquen a sus ventanas ver y oír la risa y juegos de nuestros niños. Como siempre este ayuntamiento pensando en todos y para todos. Ahora hay que cuidar y respetar lo que tenemos juntos se puede hacer, para que Pasaron siga siendo un lugar donde aceptamos y ayudamos a todo el mundo, en problemas de salud, en los problemas económicos… O es que tenemos amnesia generalizada?…
Te deseo mucha suerte, aunque no estoy empadronada en el pueblo y no vivo allí, quiero lo mejor para el pueblo y sus gentes
Precioso reportaje, gracias por vuestra colaboración, hacéis posible que todos nuestros paisanos, sientas cerca, todo aquello que cada día, vivimos en nuestro pueblo, que todos queremos, y cada día esta más bonito, y mejor.
Como candidato a la Alcaldía y una vez presentado el programa electoral, tanto mi equipo humano como yo, estamos a vuestra disposición para cualquier pregunta o duda que os surja, así como para seguir escuchando vuestras propuestas, comentarios y preocupaciones, bien en mi casa, o a través de este teléfono: 659000583 o dejándome vuestro número para poderos llamar. Saludos. “Las personas sobre las ideologías”.
Te deseo mucha suerte Felipe y espero y deseo que como tu dices las personas estén por encima de ideologías políticas eso es para mi lo más importante que se trabaje en equipo por y para nuestro pueblo y los que no vivimos allí colaboremos en todo lo que podamos por mi parte es así.
Y también los niñas
Falta el apodo los feos
Ya tenemos solucionado el problema tanto con los “Feos” como con los “Niñas”, ambos han sido incorporados en nuestro listado. Gracias por participar de forma activa, un saludo.
Muchas gracias Eduardo, hay un pequeño error niña es singular se escapo la ese jiji perdón
Gracias Inmaculada, no se me escapó la “s”, creía que era así, pero es que nunca he oído este mote, ha sido desconocimiento por mi parte. Ya está subsanado. Gracias por la corrección, un saludo.
Te lo dije yo mal la s seme escapo a mi pues ese mote es por parte de mi padre aparte de ser carolo también es niña. Un saludo
Estoy de acuerdo con Piti , pienso exactamente igual que tu
Bienvenida cualquier actuación que se haga para mejorar, la aplaudo. Si bien bajo mi humilde punto de vista, y siempre sin animo destructivo, no considero el sito apropiado para este fin . Contamos con una zona infantil, creo más adecuada, ( el muro) pues disfruta de mas sombra que esta , no será perjudicada por el botellón o fiestas que allí se realizan. Incluso creo que seria mas fácil y económico mantener una sola zona que dos , y a la anterior no le vendría mal una renovación.
Que bien. Los niños se merecen todos.
Los niños, y las mamás deben pensa que es el sitio perfecto, prueba de ello, es que todas las tarde es el sitio de recreo,de todos ellos , unos árboles, unos bancos, perfecto para todos, mi opinión,. Que se mejoré el otro también,
Quiero unirme a vuestros comentarios, puesto que, creo que nuestro actual y “futuro” alcalde y concejales no trabajan 60min al día, quiero recordarles al señor candidato del PP que nuestro alcalde trabaja las 24h,ya que, si hay una avería a las 4 de la mañana, es el primero que está allí. Después, decir, que Jose Maria en verano para que a los pasaroniegos no les falte el agua, vigila los depósitos a las 15.00, 1.00 y a las 6.00. Eso es trabajar 60min nada mas??
Por ultimo solo decir que si es cierto que el sol sale para todos, pero con la gran diferencia de que mientras unos le soporton con pamelas otros con gorras.
Collazos*
Muy de acuerdo con Auxi ¡bravo! Desde mi humilde opinión y con todos mis respetos espero que sigan al mando los mismos, por su lucha constante de que todo este y vaya bien, por el saber estar y el amor al pueblo. Para nada veo falta de interés y poca iniciativa sino todo lo contrario, ya quisieran tener muchos pueblos los representantes que tiene Pasarón, para mí de 10.
Enhorabuena a estos jóvenes por esta magnífica idea de animar para ayudar a los demás. Guapo@s por dentro y por fuera.
Enhorabuena jóvenes por esta maravillosa idea de animar a ayudar a los demás. Guapo@s por dentro y por fuera.
preciosos recuerdos de los cañitos y .fotos de antiguos vecinos
que me recuerdan mis años de chico en la calle de los serranos.
excelentes recuerdos .gracias
Sr Román: toda mi existencia se ha desarrollado en este vergel del que usted escribe con tanta añoranza .Me he sentido identificada al leer cada una de las lineas que recogen sus recuerdos,claro está con los de otra generación.
Comparto con usted que el “Hortus conclusus ” de mi infancia es este querido pueblo ,sus rincones , olores ,gentes…. todo eso que como usted dice forman el cimiento de nuestro presente.
Gracias por compartir su memoria con nosotros .
Y por fin llegó el día. Ayer Viernes a las 9 de la noche daba comienzo la cena de bienvenida para la convivencia que en estos momentos se está celebrando.
Pronto tendremos fotos y documentos gráficos para mostraros a todos lo divertido que ha sido.
Me parece una idea genial y comprometidad.
¡¡¡¡ Pasarón también es solidario !!!!
Me suena tambien.. moreno.. habra gente que se acuerde cuando lo lea
Buenas tardes Mariano, esperamos entonces a que alguien nos confirme el mote de Moreno.
Un saludo y anímate a mandar una foto para el mote que nos digas.
Haber cual mote elijo porque tengo dos
Lo de badana era por mi abuelo wenceslao
Se me olvidaba el nieto Fernando
El mote de risa es por mi querido abuelo Blas risa, pocos abuelos hay como el, yo que soy abuelo no me puedo comparar con el y eso que acordandome de el lo intento, tiene tres nietos. Teodoro, Jesús, Brigi y Antonio, los biznietos que eran mas mayores le llamaban el abuelino y son Nacho, Sergio, Javi, Macu, Blanca y Jose Manuel este último es quien saca mas de Risa.
El verdadero risa era un hombre bajo de estatura pero un gran hombre, como persona quizás de los más grandes que haya dado Pasarón de la Vera.
Osvidais de el mote Badana
Gracias Mariano por tu participación activa, ya tenemos corregido el problema con “Badana”.
Un saludo.
mi madre es senaguas y no esta
Amigo María, “Senaguas” se encuentra registrado, está ubicado entre “Sastres” y “Serojas”.
Muchas gracias por tu participación,
un saludo.
gracias no lo había visto…
gracias por colocar la foto, no sé de donde la sacaste pero buena elección
Un abrazo a todos los que hacen esto posible
Buenos días Piti, la envío tu sobrina. Un saludo.
Hola Eduardo
Como siempre, andas haciendo aportaciones fenómenas al pueblo. Navegando hoy por la página, me da la impresión que este apartado de motes tal vez, al estar en noticias, se pueda ir quedando relegado, atrás, atrás a medida que se añadan noticias recientes. No sé si en el apartado de cosas menudas y curiosas podría ser más fácil de encontrar a la larga.
A nivel de fotos, ¿puedes recuperar las fotos de la página de elabil o te envíamos nuevas?
Un saludo
Buenas noches Aurora:
He de decir que no es sólo mérito mío, estamos un equipo de cinco personas en lo referente a informática y luego contamos con gente participativa como tu. Esperamos poder llegar a dar un gran número de noticias.
La sección de motes no está en el apartado de noticias, lo que ocurre, es que cuando realizo una modificación la introduzco así para que la persona que me la ha mandado ya sepa que está realizada. Esta sección se encuentra en el menú que aparece en la parte derecha de la página y se llama “motes del pueblo”, justo debajo del calendario.
Faena, ya lo sé Aurora, pero necesito que remitas de nuevo las fotografías que quieras colocar. Lo siento…
Un saludo y desde http://www.pasarondelavera.org esperamos que te hagas una seguidora habitual.
Yo conozco un mote que no esta, Culiques, y gracias por publicar la fito del rano,
Ya hemos solucionado el problema con los “Culiques”, desde ahora figuran en el listado.
Gracias por tu participación Lucía.
Un saludo.
Hola
Muy interesante la página
Faltan los motes “Paturrias” y “Pericones”
Un saludo
Gracias María Jesús por tu participación. Ya hemos corregido el error con los dos motes que nos apuntas “Paturrias” y “Pericones”, desde hoy figuran en nuestro listado.
Desde http://www.pasarondelavera.org te animamos a participar con fotografía en tu propio mote.
Un saludo.
Eduardo, falta el mote de mi familia materna; Batalla.
Germán, ya hemos corregido el problema de “Batalla”, el mote ya figura en la lista.
Anímate a poner una fotografía.
Muchas gracias por participar de forma activa.
Un saludo.
Me parece una idea buenisima esta ventana de informacion que nos abris a los que estamos lejos
Enhorabuena por la idea y procuraremos aportar algun granito para que se llene poco a poco el granero
GRACIAS
Muchas gracias por tus palabras, José María.
Desde la http://www.pasarondelavera.org esperamos vuestra colaboración y se agradecerán esos “granitos” que sin duda llegarán.
Un saludo.
A mi marido le llaman de mote Rano, es Antonio el hijo pequeño de Teofilo y Francisca
Hola, soy Mallorquina casada con un Pasaroniego y me encanta venir a pasar un mes de vacaciones en verano, este año vendremos el mes de Agosto, después de muchos años sin poder venir, me apetece mucho pasar las fiestas, me gustaría tener un programa para ver las fiestas que tendremos, muchas gracias
No te preocupes Lucía, llegado el momento tendremos el programa oficial de fiestas y espero que todas las actividades que se desarrollen.
Si llevas muchos años sin pasar las fiestas en el pueblo, te llevarás una sorpresa, ya que entre unas cosas y otras te presentarás a día 15 de agosto y las fiestas continuarán.
Gracias por visitarnos y un saludo.
Mi mas sentido pesame a la familia
Otra buena persona que nos deja, le echaremos de menos.
Mi pésame a toda su familia.
Gran hombre y excelente persona. Mi más sincero pesar a toda la familia.