Oct 04
PASARÓN DE LA VERA INTEGRANTE DE LA RED EUROPEA CARLOS V
El viernes, día 2 de octubre del 2015, hemos recibido con gran satisfacción la siguiente noticia a traves de www.bandomovil.com/pasarondelavera :
“ITINERARIO CULTURAL EUROPEO CARLOS V. Se comunica que en la sesión celebrada el día 01 de octubre de 2015 por la Asociación Red de Cooperación de las Rutas Europeas del Emperador Carlos V, se ha incluido como socio de pleno derecho al Ayuntamiento de Pasarón de la Vera en el Itinerario Cultural Carlos V. ”
Quisiera dar la enhorabuena al Ayuntamiento de Pasarón de la Vera por dicho reconocimiento y agradecer por encima de todo al profesor, a nuestro gran maestro y amigo, JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ PRIETO su labor desinteresada y buen hacer en la investigación histórica llevada a cabo para que Pasarón forme parte, como socio de pleno derecho en la asociación.
A partir de ahora los pasaroniegos nos lo tenemos que creer, valorar lo que ello significa e interiorizar lo que conlleva. De lo contrario, no habrá valido para nada este reconocimiento.
A continuacion trascribo literalmente la noticia que aparece en la edición en papel de El Períodico Extremadura del sábado día 3 de octubre de 2015.
Vara destaca los itinerarios europeos de Carlos V como flujos de intercambio.
50 ciudades de 9 países, unidas por el atractivo turístico de Carlos V
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, señaló ayer que los itinerarios europeos son mucho más que un recorrido turístico y aseguró que son flujos de intercambio entre ciudadanos, países y culturas. Fernández Vara realizó estas declaraciones en el Monasterio de Cuacos de Yuste en Cáceres, donde recibió de manos de la presidenta ejecutiva del Programa Europeo de Itinerarios Culturales, Penélope Denu, la mención Itinerario Cultural del Consejo de Europa concedida a la Red de Cooperación de las Rutas Europeas del Emperador Carlos V, galardón que el jefe del Ejecutivo entregó a su vez al presidente de la red, José Antonio Rodríguez.
Vara afirmó que es un día “importante” que no supone el final de la ruta, sino todo lo contrario porque comienza ahora una nueva oportunidad que es preciso aprovechar. “Es para mí un honor como extremeño y como presidente tener la oportunidad de asistir a este emotivo acto de entrega de este certificado europeo que ha tenido a bien otorgarnos el Consejo de Europa”, aseveró el presidente de la Junta de Extremadura, quien destacó el trabajo de quienes han hecho posible este reconocimiento y calificó de “magnífica” la iniciativa del Consejo de Europa porque representa una oportunidad para compartir modelos y proyectos y buscar sinergias.
El jefe del Ejecutivo subrayó la importancia de que la región sea el final de un viaje “ilusionante” y un trayecto cultural de “máxima importancia” en el que participan otros países como Bélgica o Alemania y apostilló que los itinerarios culturales europeos son vínculos profundos que constituyen el verdadero tejido del espíritu de lo que significa Europa. De este modo, aseguró que la Red de Cooperación de la Ruta Carlos V es el caso más intrínsecamente europeo porque la figura de Carlos V es uno de los primeros gérmenes de ese espacio común donde la libertad, la solidaridad, la calidad de vida y la cultura se fusionan con mayor eficiencia que en ningún otro continente.
Sep 29
INVENTARIO DE INSCRIPCIONES LABRADAS DE PASARÓN DE LA VERA
Queridos amigos, acabado ya el verano, y con ello las vacaciones, iniciamos un nuevo “curso” con más de 31.700 visitas desde la puesta en marcha allá por el mes de abril. Durante las fiestas del Salvador he escuchado varios comentarios de la página, unos favorables y otros no tantos, pero el que más me ha sorprendido ha sido uno en el que se nos tachaba de ser una web afín a un determinado partido político. Ni que decir tiene que somos totalmente ajenos a cualquier ideología política y lo único que nos mueve es pasar un buen rato contigo entorno a Pasarón.
Aprovecho esta ocasión para pedirte una mayor participación activa en todas y cada una de las publicaciones que se van sucediendo y que sean tuyas, puesto que pasaróndelavera.org la hacemos entre todos, y la participación es lo que posibilita que nos reafirmemos y proyectemos nuestro objetivo.
Continuando con la difusión de nuestro patrimonio cultural pasamos a conocer algo más sobre las inscripciones en las piedras (epigrafía) que podemos ver por los distintos y variados rincones del pueblo. Conviene pensar que cuando un pasaroniego esculpía una inscripción intentaba transmitir un mensaje a uno o varios destinatarios concretos, pero también deseaba que ese mensaje perdurase en el tiempo.
Pincha aquí para ver el cuaderno CUADERNO 2. Inventario de inscripciones labradas en Pasarón de la Vera
Sep 09
PASARÓN DE LA VERA Y EL EMPERADOR CARLOS V
El martes, día 26 de mayo de 2015, aparecía publicada en la página web de la Junta de Extremadura www.gobex.es la siguiente noticia:
Las Rutas Europeas del Emperador Carlos V declaradas Itinerario Cultural Europeo.
Las Rutas Europeas del Emperador Carlos V han obtenido la certificación de Itinerario Cultural Europeo, que otorga el Consejo de Europa, a través de su Instituto de Itinerarios Culturales Europeos.
Esta declaración viene a dar prestigio, visibilidad y puesta en valor de un legado basado en la trayectoria, avatares históricos, legado artístico, político, cultural, académico y social del último emperador de Europa. Un legado que constituye un referente cultural e histórico de los pueblos europeos.
La extremeña Ruta del Emperador Carlos V forma parte de estas Rutas Europeas que ahora ostentarán esta distinción europea.
El Gobierno de Extremadura ha apoyado activamente esta candidatura que presentó al Consejo de Europa la Red de Cooperación de las Rutas Europeas del Emperador Carlos V, con sede en Cuacos de Yuste, y de la que forma parte activa la Fundación Academia Europea de Yuste desde su constitución en 2007, ocupando actualmente la Secretaría.
(…)
ITINERARIO CULTURAL EUROPEO
La iniciativa de los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa pretende crear un vínculo entre los ciudadanos de Europa y el patrimonio cultural. Son caminos entre sitios de particular interés, que en ocasiones son vías históricas, pero no solo se trata de rutas turísticas: son un patrimonio vivo, que se basa en el enriquecimiento mutuo del intercambio y facilita la conciencia de una identidad europea común.
Cada Itinerario Cultural fomenta la participación ciudadana en un patrimonio cultural democráticamente definido, que no es tan solo interesante por su belleza y su antigüedad, sino sobre todo por su valor inmaterial fundamental. Así pues, los Itinerarios Culturales reflejan la diversidad cultural del continente europeo.
En ese sentido, se pretende invitar a los europeos a descubrir la riqueza plural de su continente por rutas alternativas: el turismo se plantea pues como una forma de crecimiento económico sostenible para las regiones implicadas. Más allá de ese objetivo turístico, se persiguen la cohesión social y el respeto al medio ambiente, por medio de la integración adecuada de los patrimonios cultural y natural.
Tras leer detenidamente esta noticia, entiendo que Pasarón, y así lo avala el profesor D. José Antonio Sánchez Prieto, debería formar parte de la Asociación “Red de Cooperación de las Rutas Europeas del Emperador Carlos V” y su Proyecto de Itinerario Cultural Europeo, cumpliendo así nuestro compromiso de favorecer la protección, enriquecimiento y difusión de nuestro Patrimonio Cultural.
La cuota de ingreso en dicha Asociación es de 1.500 € y 500 € anuales de cuota por ser socio de pleno derecho.
Si apoyas esta iniciativa trasmítela o teclea “me gusta” en Facebook. Con todo ello formularemos la petición ante el Exmo. Ayuntamiento de Pasarón de la Vera, acompañada de la documentación histórica que avala la vinculación de Pasarón de la Vera con la figura del Emperador Carlos V.
La Villa de Pasarón y su contribución al itinerario de Carlos V. José A. Sánchez Prieto.
Sep 07
Proyección de vídeos y fotografías.
El próximo martes día 8 a las 20:45 h, en el jardín del Palacio tendrá lugar la proyección de dos vídeos. En esta ocasión vecinas pasaroniegas nos explicarán cómo realizar esas maravillosas Sopas Dulces y también la casi desaparecida Sopa de Cachuelas.
Podremos disfrutar de unas fotografías inéditas de los años 70, cortesía de Agustín Cruz, al que desde aquí damos las gracias por su participación.
Antes de terminar, una vecina de la plaza del Palacio será homenajeada por sus vecinos.
NOTA: Se recomienda acudir con silla propia cómo antiguamente
Os esperamos a todos.
Ago 27
La Arquitecturía propone: CAMBIO DE IMAGEN. VIVIENDA EN “LAS 4 ESQUINAS”
En LaArquitecturía queremos seguir jugando con vosotros a realizar cambios de imagen en nuestro casco histórico.
Hoy nos vamos a uno de los rincones más emblemáticos del pueblo: “Las cuatro esquinas”, más concretamente a la Vivienda de “los Vitorinos”. Si te gusta estar en el centro, rodeado del ambiente del pueblo; si lo que quieres es disfrutar del carácter de una auténtica casa rural, este es tu sitio.
Se trata de un impresionante vivienda de 157,66m2, y eso sin contabilizar el desván y sobre todo, la amplia bodega con acceso independiente desde la calle Fray Martín Pavón.
Nuestra propuesta trata de adaptar a nuestras necesidades actuales la fisonomía de la vivienda antigua, manteniendo su carácter y personalidad, como son sus techos de madera o sus suelos de baldosa hidráulica original.
En sus tres plantas, la vivienda se desarrolla con un salón-comedor con cocina integrada en concepto abierto; 6 amplios dormitorios, 2 baños y 1 aseo, sin olvidarnos de una hermosa solana que vierte sobre la Calle Real.
Esta es su transformación:
ANTES
DESPUÉS
La vivienda está en venta. Si quieres ver el proyecto de reforma y visitar la vivienda, ponte en contactos con nosotros.
LaArquitecturía
699 578 258
Elena Sánchez Campos
Recuerda que si tú también tienes un local o vivienda dentro del caso histórico con necesidad de reforma y no sabes qué hacer, llámanos y te ayudaremos a obtener todo su potencial. Conseguiremos la rehabilitación más adecuada, con los mejores detalles, y con un presupuesto detallado antes de la obra; y todo ello facilitando las gestiones de las ayudas públicas y de patrimonio.
Comentarios recientes